Cambios Planetarios
El meteoro se mueve a unas 28 millas por hora y registra vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 kilómetros por hora) se lee en el reporte de las 5 AM.
La tormenta tropical permanece lejos de tierra.
El NHC reportó además que el vórtice de la tormenta se localiza a unas 700 millas (1,125 kilómetros) al oeste de las islas de Cabo verde y se mueve hacia el oeste noroeste a 17 millas por hora (28 kilómetros por hora).
Hasta las 5 AM del jueves no se han emitido alertas en tierra por la tormenta y no se pronostican cambios en su intensidad durante las próximas 48 horas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó en el informe preliminar que el temblor se produjo a una profundidad de 135 kilómetros.
El epicentro se situó a 48 kilómetros al este de la ciudad de Luganville y a 274 kilómetros al nornoroeste de la capital del archipiélago Port Vila.

Se detectaron señales de pequeños flujos de agua asociados a lluvia y la emisión más importante se registró a las 7:27 horas de este miércoles.
En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que también se registró un sismo volcanotectónico de 2.3 grados de magnitud a las 00:47 horas, pero el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
Indicó que también se detectaron señales de pequeños flujos de agua asociados a lluvia y la emisión más importante se registró a las 7:27 horas de este miércoles, lo que ocasionó una pluma que alcanzó hasta 200 metros de altura y se dirigió al oeste por la dirección del viento.
Las autoridades locales anunciaron la alerta naranja debido a la erupción de los volcanes que se ha intensificado en los últimos días. "Las pequeñas partículas de ceniza pueden penetrar en los mecanismos de los aviones y helicópteros, provocando averías y catástrofes aéreas", según un comunicado del Servicio.
El Instituto obtuvo la información desde el Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT) que advirtió que la emisión de ceniza tomó dirección noroeste y suroeste del volcán.
"Las poblaciones que estén ubicadas en esas direcciones podrían ser afectadas por caída de ceniza", señaló el Instituto en una de sus cuestas en las redes sociales.
Un trabajador del grupo de Empresas Matutes tuvo la audacia de fotografiar con su teléfono un pequeño tornado que se desató poco antes de las nueve de la mañana de ayer detrás de los economatos de esta empresa en Platja d´en Bossa. «Fueron décimas de segundo y un buen susto», explicó el autor de la imagen, José Antonio Plaza.
La ola polar que se registra en todo el país llegó aMisiones con la particularidad de que volvió a nevar después de 48 añosen esta zona del noreste del país.
Una de las localidades que fue sorprendida por el particular fenómeno en los primeros minutos del lunes es la de San Vicente, en la zona central de la provincia, donde esta madrugada se podía ver los copos caer sobre el paisaje subtropical típico de la región.
En la provincia argentina de Catamarca (noroeste), un hombre de 51 años y una joven de 19 años murieron debido al intenso frío, indicaron el martes fuentes médicas.
En Misiones (noreste), un hombre de 47 años en situación de calle murió por las bajas temperaturas en la madrugada del lunes, informó una fuente policial, mientras que un niño de tres años perdió la vida en la provincia de Salta (noroeste), intoxicado por monóxido de carbono por el uso de un brasero en el interior de la vivienda para paliar las bajas temperaturas.
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que en la noche de este lunes el Sistema Argentino de Interconexión batió el récord de potencia para día hábil a las 19.50, cuando la demanda alcanzó un pico 22.533 megavatios.
Producto de la ola de frío polar que abarca a todo el país, a la hora indicada se estableció, en términos absolutos, el mayor registro de demanda de energía de la historia, superando la marca anterior del 1º de febrero de 2013, cuando a las 15.35 horas se alcanzaron los 22.169 megavatios.
De esta manera se volvió a superar el récord de potencia, así como el domingo se estableció un nuevo registro para esa jornada.
Las inundaciones destruyeron o sumergido a más de 6.060 casas de vivienda.El 17 de julio 2013 KCNA informó que el Servicio Hidrometeorológico estudiado y analizado el cambio climático durante los últimos cinco años para predecir el clima para los próximos cinco años.