Cambios Planetarios
Un incendio en Australia de alrededor de 42.000 hectáreas continúa ardiendo en el Parque Nacional Warrumbungle al oeste de Coonabarabran, con un saldo parcial de 40 casas quemadas y más de 110 edificios rurales destruidos.
Gran cantidad de maquinarias agrícolas se quemaron y el ganado se perdió entre las llamas, informa el Servicio contra Incendios Rurales en su último comunicado de hoy a las 17 hora local.

El SSN reportó que en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, también registraron movimientos telúricos.
En su página de Internet, el organismo detalló que el movimiento de 5.5 ocurrió a las 10:28 horas a 101 kilómetros al este de Loreto, Baja California Sur, en tanto que a las 6:53 se registró otro de 3.9 grados a 86 kilómetros al norte de Santa Rosalía.
En su cuenta de Twitter, el Sismológico informó, de manera preliminar, que otro sismo de 4.32 se registró a las 11:04, 98 kilómetros al sureste de Loreto.
El ministro de Minería de Chile, Hernán de Solminihac, informó que este domingo "se mantiene una actividad volcánica en la zona y se sigue monitoreando a través de los instrumentos que están ubicados en los distintos volcanes y en éste en particular las 24 horas del días y los siete días de la semana", reseñó Prensa Latina.
El volcán Copahue, está ubicado en el límite chileno-argentino entre la Región del Biobío y la provincia trasandina de Neuquén.
Al precisar que coloso seguirá registrando explosiones con eventos sísmicos colaterales, como los cinco que se dejaron sentir en las últimas dos semanas, el también director del Observatorio Volcanológico de la Universidad de Colima, indicó que desde su apreciación, "el agua debió tener un efecto disparador en este proceso, fue el elemento que jaló el gatillo".
Los primeros en percatarse de que algo debía haberle pasado fueron los cerca de 200 pasajeros que esperaban para subir al avión en Loiu y volar hacia Barajas. «La hora prevista de salida eran las 8.05 y el embarque se cerraba a las 7.35, pero no se abrían las puertas ni nadie nos atendía», explicó Joseba. Las sospechas aumentaron al observar a varios técnicos subidos en el ala derecha de la unidad. Y tampoco ayudó mucho que una operadora les indicase por megafonía poco después que el vuelo se había retrasado debido a «un problema técnico».
En las imágenes que emite el canal televisivo árabe Al Arabiya se puede ver cómo los automóviles se desplazan con dificultad por las carreteras cubiertas de nieve.
Para admirar el increíble fenómeno, a Tabuk llegaron habitantes de las ciudades vecinas. Al lugar fueron enviados destacamentos adicionales de la policía y de los servicios de salvamento para garantizar la seguridad en la región.
Al igual que el Etna, el Strómboli es uno de los volcanes más activos de Italia y del mundo, ubicado en una pequeña isla que lleva su nombre y se encuentra al norte de Sicilia. A lo largo de su historia presenta una actividad eruptiva persistente de conducto abierto.
Técnicos de la Protección Civil italiana se encuentran evaluando el nivel de crisis. La isla volcánica cuenta con una población en una parte de la costa.
El lugar corresponde a un conjunto de numerosas calderas volcánicas que se encuentran en la costa de la provincia de Nápoles. Tras violentas erupciones en el pasado se dieron origen a numerosos conos y cráteres volcánicos que ahora están entre zonas pobladas.
Entre el 1 de enero 2012 y el 8 de enero 2013 se registró un aumento de la elevación del terreno, especialmente desde junio del año pasado, y en enero, de un total de nueve centímetros
Los informes locales dicen que las enormes extensiones de arena y polvo rojo han sido trasladados por los fuertes vientos en el Océano Índico antes de caer cerca de la ciudad. La ola de arena, semejante a un tsunami, ha viajado kilómetros en el océano y ha podido ser vista por los barcos que navegaban en el mar.Las impresionantes imágenes de la tormenta de polvo fueron captadas por remolcadores y por pasajeros de un avión cerca de la ciudad de Onslow, al noroeste de Australia.
El sismo tuvo lugar a las 20:47 hora local (01:47 GMT) y su epicentro se localizó a 77 kilómetros al suroeste del distrito Aceh Jaya y a una profundidad de 65 kilómetros bajo el lecho marino, dijo a Xinhua por teléfono un funcionario de la agencia.
Indonesia se localiza en una zona propensa a sismos llamada "Cinturón de Fuego del Pacífico".