Cambios Planetarios
Según los pronósticos de los expertos, las emisiones de ceniza podrían alcanzar una altura de cinco kilómetros por lo que el volcán presenta una grave amenaza para los aviones. Por ahora, los residentes locales que viven en las aldeas cercanas no corren ningún peligro.
Ploski Tolbachik llevaba inactivo desde 1976. Es uno de los mayores volcanes del grupo Kluchevskaya.
El jefe de la Agencia Nacional de Vulcanología, Surono, indicó que la erupción tuvo lugar a las 10:05 hora local (02:05 GMT), y hasta el momento no se reportaron víctimas fatales.
"Hemos emitido una alarma entre la población que reside en un radio de 2,5 kilómetros alrededor del cráter", precisó a Xinhua en declaraciones telefónicas.
Bondi es una de las playas más populares de Sídney, Australia, la cual tuvo que ser cerrada luego de que un enorme florecimiento de algas transformaran el mar en algo parecido a una de escena de la película Tiburón.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el hipocentro del movimiento telúrico fue localizado a 25 kilómetros de profundidad y 57 kilómetros al noreste de Amahai, en las Molucas.
El archipiélago indonesio se asienta sobre el denominado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

A las 4:15 horas se registró un sismo de 4.6 grados Richter con epicentro en el océano Pacífico.
El ente científico explicó que la actividad sísmica registrada es "propia de la Zona de Subducción", por lo que ya no es considerada réplica del terremoto.
Por aparte, el Centro Geológico de Estados Unidos registró el último movimiento telúrico a las 4:15 horas de este martes, con epicentro en el océano Pacífico, a unos 188 kilómetros al sur de la ciudad de Guatemala.
Según el Instituto Nacional de Sismología, el primer temblor, de magnitud 4,1 en la escala de Richter, se registró a las 4.41 hora local (10.41 GMT) con epicentro a 230,7 kilómetros al sur de la capital en el Océano Pacífico, frente a las costas de Retalhuleu.
En esa región se registró el epicentro del terremoto de magnitud 7,2 que sacudió Guatemala el pasado 7 de noviembre, con saldo de 44 muertos, miles de damnificados y millonarias pérdidas.
Un tornado de una intensidad nunca antes vista por los residentes de Taranto, al sur de Italia, devastó esta mañana la zona industrial, dejando un saldo de destrucción, heridos y desaparecidos.
El último reporte de la televisión Rai, a las 12:30 hora local, señala que se temen por numerosos heridos y al menos un desaparecido de acuerdo a datos parciales.
Los rayos causaron daños en las torres eléctricas y eventuales desperfectos en los aparatos eléctricos, señala el informe dado en el Video que un testigo registró en YouTube.
Además, las tormentas y los fuertes vientos dañaron seriamente a más de 900 viviendas. Las autoridades locales anunciaron alertas de tormentas que implican riesgo para las vidas humanas en más de 500 localidades de Inglaterra, Gales y Escocia.
La Oficina de meteorología del Reino Unido espera que las lluvias amainen a mediados de esta semana, pero alertó de que las bajas temperaturas provocarán heladas en las zonas inundadas y pronosticó nevadas en el norte del país.
Según un comunicado de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, dependencia de la Presidencia de la República, el deslizamiento se registró en el corregimiento de Teorama y se debió a los torrenciales aguaceros que han azotado a la región en las últimas horas.
El Ejército colombiano realizó un sobrevuelo por la zona y confirmó que el alud cubrió una vivienda y "sus 10 habitantes aún están desaparecidos".
El temporal que azota principalmente la provincia de Colón y los distritos capitalinos de Arraiján y La Chorrera, han afectado a más de tres mil personas y han dañado unas 800 viviendas.
Tanto el sector público como el privado han sufrido graves pérdidas materiales mientras que varias comunidades han quedado aisladas.