Cambios Planetarios
Si bien el sismo no llegó a Londres ni otras grandes ciudades, se pudo sentir también en los condados de Essex, East Sussex y Suffolk.
Muchos vecinos del lugar fueron evacuados a centros asistenciales como medida de precaución, debido al corte de luz y gas generado por el temblor.
Según el sitio de Internet del US Geological Survey, que monitorea terremotos en el mundo, el sismo alcanzó los 4,7 puntos en la escala de Richter.
En Mendoza fue precibido suavemente por algunos habitantes de los edificios más altos de la ciudad.
No se registraron heridos ni víctimas por el momento.
El domingo un terremoto de 6,5 grados sacudió el sur chileno, provocando la huida a zonas altas de decenas de miles de personas que aún tienen frescos los horribles recuerdos del sismo y tsunami que asolaron la misma zona hace menos de un año.
El temblor se percibió con fuerza en el norte de la Patagonia argentina, especialmente en Neuquén, donde causó pánico en el paso Samoré por el que varios turistas viajaban hacia playas chilenas.
Funcionarios municipales, aún afectados por fuertes críticas debido a una lenta limpieza de las calles, colocaron sistemas de posicionamiento global en sus camiones y equipos en las calles, prometiendo que esta vez mejorarán su trabajo, mencionó AP.
"Admito que hubo problemas con los procedimientos de limpieza de nieve de la ciudad", dijo el alcalde Michael Bloomberg, cuya reputación como líder pragmático se vio afectada por la lentitud de la operación. "Queremos asegurar a todos los neoyorquinos que estamos haciendo todo lo que podemos para asegurar que no experimentamos ese tipo de problemas de nuevo", dijo.
Personal de esa dependencia tuvo que enviar un helicóptero en 5 ocasiones, cargado con víveres, para abastecer a las famiilas que enfrentan temperaturas de hasta 5 grados bajo cero en los amaneceres en esa comunidad, la cual no cuenta con aeropuerto cercano, por lo cual la única forma de llegar a ella es a través de los citados helicópteros que realizarán varios vuelos más en los próximos días.
El sismo tuvo su epicentro a más de 7 kilómetros de profundidad en un área próxima a la localidad de San José, 80 kilómetros al sureste de la ciudad de San Francisco, donde se pudo notar el temblor.
Los sismos, de magnitudes 5,0 y 5,1 en la escala de Richter, remecieron al pequeño pueblo de Nurabab en la provincia de Fars, la misma región en la que el miércoles un temblor de magnitud 5,3 dañó aldeas y dejó 16 personas heridas.
Desde los primeros casos reportados en Arkansas el día 29 de Diciembre hasta hoy, día 8 de Enero, el balance es devastador y alcanza a todos los continentes, tal y como hemos ido computando.
Y es que en este extraño "apocalipsis" animal, hoy día 8 hay que sumar también los casos de peces en Liverpool, en Sydney, Filipinas o en Bahía de Paranaguá. Por el momento, se insiste en que todos los animales han muerto por traumatismo severo y no por contaminación y/o virus incluídos los peces.
Según afirmó su presidente regional, Klever Meléndez, "hay más de 3.165 damnificados, más de 510 viviendas inhabitables y un desaparecido", debido a que dicha zona, así como el distrito de Constitución, han sido inundados luego de las "fuertes precipitaciones de los días lunes, martes y miércoles".
"Quisiéramos pedir al Indeci nacional que nos apoye, ya que ni Indeci regional ni el Gobierno Regional de Pasco se dan abasto para atender a los damnificados (...) las lluvias continúan y necesitamos carpas, calaminas, frazadas, colchas, herramientas, ropa, alimentación y principalmente agua", agregó en comunicación con "Canal N".
Las provincias de Jiangxi, Hunan, Sichuan y Guizhou, y la municipalidad de Chongqing son las zonas más perjudicadas por las nevadas, que han hundido 1.200 viviendas y causado daños en más de 6.600, señaló un comunicado ministerial publicado en su web oficial.
Las heladas en la zona, donde no es frecuente que los termómetros registren temperaturas tan bajas en invierno, han originado unas pérdidas valoradas en unos 204 millones de dólares y han dañado 142.400 hectáreas de campos de cultivo.
Al menos se han registrado dos muertes relacionadas con esta ola de frío: la de un operario de carreteras atropellado por un auto que se salió de la calzada debido al hielo, y la de un conductor de autobús que en el noreste de China fue atacado por un tigre cuando salió del autocar para intentar sacarlo de la nieve.