Cambios Planetarios
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no emitió alerta alguna por riesgo de ola gigante.
El foco sísmico, situado a 9 kilómetros de profundidad, se localizó a 112 kilómetros al sureste de Gizo, en el oeste del país, y a 272 kilómetros al noroeste de la capital Honiara, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En abril de 2007, un terremoto de 8,1 grados de magnitud generó un tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y arrasó buena parte de la isla de Gizo.
Cientos de personas en las áreas de Morpeth, Rothbury, Newburn, Sunderland y Durham County han tenido que abandonar sus hogares y pasar la noche en refugios temporales después de dos días de lluvias torrenciales en la zona.
La lluvia de un mes se dejó caer en tan sólo 24 horas en algunas zonas dejando el caos a su paso.
Gateshead no fue la excepción: con el aumento de los niveles del río - muchos de ellos sobrepasaron sus orillas para provocar el caos en carreteras. Los conductores debieron tomar la decisión de viajar sólo si era absolutamente necesario, dado el gran número de rutas anegadas.
Hace alrededor de cincuenta millones de años, la placa Indo-Australiana comenzó a escindirse en dos o así mismo tres pedazos, en un pesado procedimiento que los sismólogos ya conocían.
Esta ruptura estaría detrás del terremoto de 9,2 grados con epicentro en Banda Aceh en diciembre de 2004 y el posterior tsunami que provocó 228.000 víctimas en el sudeste oriental, así mismo de los dos sismos que hicieron temblar en abril pasado las costas de la isla indonesia de Sumatra.
"La actividad sísmica entre India y Australia era ya simbolizativa antes de las actividades de abril de 2012, aunque se ha acelerado estimablemente desde el terremoto de Banda Aceh (Indonesia) en 2004″, aseveró a Efe Matthias Delescluse, investigador de la Ecole Normale Supérieure de París.
"Ahora nos damos cuenta de que la deformación de la placa entre los dos países puede originar terremotos monstruosos de una magnitud ninguna vez anotada antes", añadió Delescluse, autor primordial de uno de los tres artículos que recoge hoy Nature y que analizan las causas y consecuencias de los dos sismos, aledaño a Thorne Lay, de la Universidad de California, y Fred Pollitz, del US Geological Survey.

La ola de frío afecta a los estados de Río grande do Sul y Santa Catarina, y se han registrado temperaturas de hasta 2,8 grados bajo cero.
Los medios locales advirtieron que se trata de la primera nevada ocurrida en primavera en los últimos doce años en Santa Catarina, un lugar frecuentado por los veraneantes argentinos que viajan a Brasil.
Una leve nevada se registró alrededor de las 6.45 horas (9.45 GMT) de este miércoles en las localidades de Sao José dos Ausentes, Bom Jesus y Sao Francisco de Paula, las tres situadas en la Sierra Gaúcha de Rio Grande do Sul, limítrofe con Uruguay y Argentina,
Según informó el Cuerpo de Bomberos y la Brigada Militar de Bom Jesús, se registraron hoy nevadas en las localidades Sao Francisco de Paula, Sao José dos Ausentes y Bom Jesus.
Ayer por la noche, la nieve sorprendió a los habitantes de Sao Joaquim, en el estado de Santa Catarina, donde se registraron temperaturas de hasta 2,8 grados bajo cero.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Bahía Blanca había -2,3 grados de temperatura y -4,5 grados de sensación térmica.
En Azul se registraban 2 grados bajo cero de temperatura y en Junín -0,6 y -2,5 grados de temperatura y sensación térmica respectivamente.
En Dolores había -0,6 y -3,2 grados de temperatura y sensación térmica y en La Plata la marca térmica era de cero grado.
El sismo de 10 Km de profundidad se ubicó a 1572 Km de Petropablosk en Kamchatka, Rusia y a 2800 Km de Whitehorse de Canadá.
El arco de las Aleutianas es una región sísmicamente activa, con terremotos que ocurren cada año y eventuales maremotos posteriores a los grandes sismos.
Desde 1900, esta región ha recibido doce grandes terremotos sobre 7.5 grados en la escala de Richter, muchos de ellos con grandes maremotos, incluyendo el del 7 de mayo de 1986 en las Islas Andreanof.
El sismo de 10 Kilómetros de profundidad, se registró a las 17:45 hora local (23:45 horas UTC), del 25 de septiembre a 75 Kilómetros al norte de la ciudad de La Paz, a 154 Kilómetros al este de Constitución, en Baja California, y a 155 Kilómetros al suroeste de Ahome, en Sinaloa, de acuerdo al informe del Servicio Nacional de Geología (USGS) de EE.UU.
El sismo tuvo su epicentro en la localidad de Pinotepa, en el estado Oaxaca (sur), a unos 200 km al sur de la ciudad de México, y con una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo al reporte, reseñó AFP.
El temblor se sintió en edificios altos de ciudad de México y activó las alarmas sísmicas en varios puntos de la capital, pero el alcalde Marcelo Ebrard señaló en su cuenta de Twitter que el movimiento no produjo daños ni víctimas.
El sismo fue sentido a eso de las 13:30 hora local en la capital provincial, Peshawar, y en zonas aledañas, como el Swat y Mardan.
El epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de 47 kilómetros en la región de Hindu Kush, una zona montañosa a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán que se encuentra a 214 kilómetros al noroeste de Islamabad.