Cambios Planetarios
El volcán Cleveland emite cenizas, vapor y gas debajo de una ruta aérea entre Norteamérica y Asia; por el momento se descartan afectaciones.
Un volcán remoto de Alaska entró en erupción el sábado con tres explosiones y comenzó a emitir una columna continua de cenizas, vapor y gas en una zona importante para el tráfico aéreo, informaron científicos.
Las explosiones en el volcán Cleveland, que está situado debajo de una importante ruta aérea entre América del Norte y Asia, no es lo suficientemente grave para causar una amenaza significativa a los aviones, según los expertos.
El organismo responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis informó que a las 08:18 horas locales (13:18 GMT) se produjo un sismo con epicentro en el mar, 87 kilómetros al suroeste del puerto de Chimbote (al norte de Lima), a una profundidad de 40 kilómetros.
Hasta el momento las autoridades de la Oficina de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales producto del movimiento telúrico.
Cambios planetarios extremos y agitación social del mes de abril del 2013: inundaciones, terremotos, muerte masiva de animales, plagas de langostas, enormes socavones, ataques de falsa bandera, rumores de guerra, ovnis, avistamientos de bolas de fuego, tormentas de arena...
Dos personas perdieron la vida en deslizamientos de terreno causados por el terremoto, que fue seguido de varias réplicas, indicó esta agencia.
Al menos 69 personas fueron heridas, incluyendo a 32 estudiantes, pues las escuelas y otros edificios sufrieron daños en los distritos de Kishtwar y Doda, en el estado de Jammu y Cachemira, agregó "PTI", citando a funcionarios.
Acorde con las precisiones, el epicentro del movimiento telúrico fue ubicado en los 28,29 grados de latitud y los 51,73 de longitud.
La ciudad de Kaki ha sido sacudida por lo menos en cuatro ocasiones desde el mes pasado, cuando otro seísmo fuerte causó la muerte de 39 personas y heridas a 850, según los recuentos oficiales.
El Observatorio Vulcanológico indicó que el movimiento volcano-tectónico se presentó debido al fracturamiento de roca y a la presión causada por la emisión de cenizas y dióxido de azufre.
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.
Trece personas murieron y otras cuatro desaparecieron en las inundaciones en Arabia Saudi provocadas por las intensas lluvias que caen desde hace varios días en este reino desértico, informó el miércoles la Defensa Civil.
Según el coronel Abdalá al Harethi, responsable de la Defensa Civil citado por la agencia oficial SPA, estas personasmurieron el martes en la noche en Riad, así como en las localidades de Al Baha (sur), Hael (norte) y en el oeste del país.
Las lluvias, que empezaron este lunes por la mañana, han afectado a amplias áreas, entre las que se incluyen los distritos de Bobai, Pubei y Ziyuan, de acuerdo con un comunicado difundido por el departamento regional de Asuntos Civiles.
El epicentro se situó unos 450 km al norte de la capital federal india, indicó un responsable del departamento indio de meteorología.
El sismo azotó la frontera entre los estados de Jammu-Cachemira e Himachal Pradsh, dijo la fuente a la AFP.