
Una calle de la ciudad de Kraskovo de Moscú, afectada por un apagón causado por el temporal de nieve.
Los problemas causados por el temporal en Moscú y sus alrededores no cesan. Comenzaron a fin de año, cuando fueron paralizados durante varios días los aeropuertos, lo que dejó a miles de rusos empantanados en las terminales aéreas. Al mismo tiempo se observa un fenómeno extraño: la lluvia se convertía en hielo al llegar a la superficie, provocando que numerosas líneas eléctricas no resistieran el peso y se rompieran, al igual que miles de árboles, que cayeron sobre automóviles o sobre el asfalto, agravando el de por sí monstruoso tráfico de fin de año.
El primer ministro, Vladímir Putin, propinó, el 31 de diciembre, una dura reprimenda al gobernador de la provincia de Moscú, Borís Grómov, y obligó a todos los funcionarios responsables de los servicios públicos a suspender sus vacaciones -los rusos comenzaron el 1 de enero un descanso que se extiende hasta el día 10- mientras los problemas con el suministro eléctrico no se hayan superado.
Comentario: Sería interesante tomar en cuenta dentro del modelo climatológico mencionado, el factor de la ruptura de la Corriente del Golfo -provocado por el derrame de petróleo de BP- y, por ende, la modificación de la Corriente Jet. Esto podría sugerir un descenso más acelerado en la temperatura mundial, así como un enfriamiento más marcado. Recomendamos a nuestros lectores estos artículos:
La próxima Era de Hielo
Fred Singer - Cambio climático no antropogénico, el lucro de los ambientalistas y la próxima era de hielo
Además, los últimos artículos de la serie "Atando Cabos" de SOTT.net, que contemplan información relacionada.