Cambios Planetarios
En todo caso, los agentes se encontraban al cierre de esta edición valorando los desperfectos ocasionados por la tormenta, fenómeno que ocasionó numerosas llamadas de los montisonenses. Los efectos de este fenómeno fueron ampliamente retratados en internet y en las redes sociales, donde abundaron fotografías como la que ilustra esta información.

Dos mil hectáreas resultaron siniestradas por la granizada presentada en el municipio de Cusihuiriachi. En el caso de la manzana los daños fueron leves, pero en el frijol, las pérdidas fueron totales.
Heliodoro González Lastra, coordinador de municipios de Desarrollo Rural del estado, indicó que son cifras ya recabadas donde se muestra que 20 hectáreas de manzana sufrieron daño total.
Se suman 100 hectáreas de frijol con siniestro al 100%, 900 hectáreas de maíz con baja de hasta un 60% en su rendimiento y 900 hectáreas de avena que aunque fueron afectadas pueden recuperarse al 100% debido a que la planta aún no nace.
El epicentro se ubicó a una profundidad de 3,7 kilómetros, a un centenar de kilómetros de distancia de la ciudad de Firuzabad.
Por el momento no se ha informado de víctimas ni daños materiales.
En abril de 2013 Irán sufrió una serie de potentes sismos. El más fuerte, de 7,8 de magnitud, llegó a sentirse en varios países vecinos y dejó decenas de muertos, casi mil heridos e importantes daños materiales.
Cerca de un 30% del inmueble de tres niveles colapsó alrededor de las 3 de la mañana, dijo Tony Cuéllar, jefe del batallón de rescate de los bomberos del condado Lake. La casa del centro vacacional Summer Bay Resort fue evacuada y no se reportaron heridos.
Cuéllar dijo que las autoridades estaban preocupadas también por otra sección de la villa, la cual se está hundiendo.
El socavón, que se formó en medio de la casa de recreo, tiene entre 12 y 15 metros (40 y 50 pies) de diámetro, dijo Cuéllar. Afirmó que las autoridades creen que se está haciendo más profundo, pero que no podían decir por ahora si estaba haciéndose más ancho.
¿Pero porqué la desaparición de las abejas preocupa tanto y se lo considera un problema global? ... para nosotros los humanos, que es lo único que parece seguir contando. Aunque la industria de la apicultura no es un asunto despreciable, viene a ser algo secundario respecto al verdadero problema; las abejas polinizan la tierra, su labor es indispensable para que millones de plantas puedan dar fruto y eso las sitúa en la base de la pirámide de la alimentación en la Tierra. Y creo que aún esto, con su gravedad, podría ser ignorado a la vista de cómo se atiende la salud del planeta si no fuera porque ya está pasando una importante factura (económica, se entiende).
Pongamos un ejemplo: EE.UU. lleva sufriendo de forma especial la desaparición masiva de sus abejas (en los últimos seis años han perdido 10.000 millones de colmenas) y sus poblaciones de abejas son ahora tan bajas que uno de sus cultivos estrella, la almendra en California, está requiriendo el 60% de las colmenas supervivientes de todo el país para su polinización.
El temporal ha obligado a evacuar a unas 34.100 personas y ha dañado unas 2.267 viviendas en siete ciudades, recoge la agencia oficial Xinhua.
En el condado de Wenxian, el más afectado de la provincia, las lluvias han provocado el corte del servicio de agua, de comunicaciones o de electricidad en diversas ciudades.
En esta misma provincia, Gansu, fue donde a finales de julio se produjo un terremoto de 6,6 grados de magnitud que causó 95 muertos y 226.700 afectados.
Según se reporta más de mil bomberos luchan para controlar el avance del incendio que se propaga sin control y a gran velocidad.
Se informa también que cuatro bomberos y un civil resultaron heridos. El civil fue llevado en helicóptero hacia una hospital.
Se decretó el cierre de la autopista 243, entre Banning y Azalea Trail, en Poppet Flats.
Hasta el momento se han evacuado unas 1.500 personas. Las poblaciones evacuadas son: Vista Grande, Mt. Edna, Poppet Flats, Twin Pines y Silent Valley.
Prestan ayuda a los bomberos unos 13 helicópteros y seis aviones cisterna.
En prevención de un agravamiento de las inundaciones, las autoridades ha desplegado 64 centros de acogida de damnificados con capacidad para 16.000 personas.
334 viviendas en cinco localidades ha resultado anegadas debido a la crecida de los ríos provocada por las lluvias torrenciales de los últimos días y los vertidos del embalse de la central hidroeléctrica de Zeya.

Extracción de agua contaminada de un pozo en la deteriorada planta de Fukushima Daiichi en Pkuma, ubicada al nororiente de Tokio
La información se produce después de que la operadora de la maltrecha planta, TEPCO, mostrara su preocupación por la acumulación de agua altamente contaminada en los sótanos de los reactores, que se incrementa a diario por la filtración de agua subterránea proveniente de las zonas colindantes.
No obstante, el Ejecutivo advirtió de que la mayor parte del agua contaminada vertida al mar se limita a las zonas cercanas a la central, cuyo puerto se encuentra aislado del mar abierto por diversos rompeolas y diques que protegen la planta.
Fondos para contener las fugas de agua
Por ello, el Gobierno japonés planea proveer fondos para que la operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima pueda contener las fugas, cada vez mayores, de agua radiactiva al mar y al entorno de la planta, informó hoy la agencia Kyodo.