Cambios Planetarios
«Antes de que termine este siglo miles de millones de personas moriremos y las pocas parejas con capacidad de procreación vivirán en el Ártico, donde el clima será tolerable», escribió Lovelock hace seis años. En 2009 defendía la supresión de la democracia y los gobiernos legítimamente constituidos por gente técnicamente competente para hacer frente a los retos planteados por un cambio climático de consecuencias catastróficas.
Pero ahora ha declarado al canal MSNBC que «no sabemos lo que hace el clima. Hace veinte años creíamos que sabíamos», añadió. «Eso llevó a escribir algunos libros alarmistas, como el mío, porque parecía claro lo que iba a ocurrir, pero no está ocurriendo. El mundo no se ha calentado mucho en el nuevo milenio. Se supone que teníamos que estar ahora a medio camino hacia un mundo frito, pero han pasado doce años, un tiempo razonable, y la temperatura ha permanecido casi constante».
La licenciada Yolanda Mañán, gerente de comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), informó que la suspensión de las operaciones se produjo desde las 6:00 hasta las 9:30 de la mañana.
La funcionaria de Aerodom dijo que sólo tres vuelos comerciales fueron afectados por la suspensión de las operaciones en la terminal del Higüero.
"La tormenta eléctrica que había en la zona produjo un rayo que ocasionó un orificio en la pista y desprendimiento del pavimento, y las normas establecen que deben ser suspendidas las operaciones hasta que se restablezca el problema, por seguridad de las aeronaves y los usuarios", explicó.
Manifestó que ese agujero no podía repararse inmediatamente sin que las autoridades realizaran la evaluación pertinentes de los daños en la pista, la cual integran el Institución Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y el Ministerio de Obras Públicas.
Indicó que funcionarios de esas instituciones recorrieron y evaluaron el daño que provocó la descarga eléctrica en la pista aérea, y procedieron de inmediato a ordenar su reparación provisional.
Puntualizó que la pista de la terminal aérea fue reparada de manera temporal con asfalto frío, y que cuando haya menos operaciones se procederá a reparar con asfalto caliente.
"Ya todo está normal en el aeropuerto de El Higüero, aunque debemos aclarar que las operaciones para helicópteros nunca tuvo inconveniente, en cambio si para los aviones".
Dijo que los vuelos comerciales desde y hacia el aeropuerto de El Higüero, comienzan desde la salida hasta esos de las 9:30 de la noche.
Mañána precisó que esas programación de vuelos comerciales están en el programa debido al tipo de aeropuerto .
Cuando un fenómeno similar ocurrió hace unos 300 años, la temperatura media de la Tierra se redujo ligeramente.
Un equipo de investigación dirigido por Saku Tsuneta, un profesor en el observatorio, analizó los datos de los campos magnéticos solares con Hinode, un satélite de observación, y confirmó que la polaridad del campo magnético en el polo norte comenzó a revertirse en julio del año pasado.
Los investigadores también encontraron que el campo magnético en el polo sur, que se espera revertir con el Polo Norte, mantiene una polaridad positiva, lo que garantiza la formación de un campo magnético cuadrupolo.
La causa detrás de los cambios en los campos polares no se entiende. Sin embargo, se sabe que los cambios coinciden con el aumento y la disminución en el número de manchas sobre un ciclo de 11-años.
Una situación similar ocurrió entre el siglo 17 y 18, cuando la temperatura media del hemisferio norte disminuyó en un 0,6 C. El equipo de investigación cree que el patrón cuadrupolar también surgió en ese momento.
Desde Nueva York hasta Chicago se registraron nevadas y en parte de Nueva Inglaterra hubo fuentes lluvias que llevaron a declarar una emergencia por posibles inundaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyecta una importante acumulación de nieve las próximas 36 horas en partes del estado de Nueva York de hasta 10 centímetros de nieve.
Algunos estiman que la tormenta puede llegar a ser "muy fuerte" y que podría causas cortes en el suministro eléctrico.
Los expertos aseguran que por raro que sea esta manifestación invernal tardía en plena primavera "es algo que se da cada quince años o así" en el noreste del país, según dijo a la agencia de noticias Reuters, Bob Hamilton, portavoz del SMN.

Sismólogo chileno predice terremotos de 8,6 grados como en Sumatra desde Septiembre.
El ingeniero, en un programa de televisión matinal de Salfate transmitido el viernes, explicó que el terremoto de 8,6 grados Richter en Sumatra estaba dentro de las fechas previstas por su equipo de estudio, como posibles para que ocurriera un sismo de magnitud.
Explicó que el día del terremoto, era la última fecha en que estaba actuando un efecto electromagnético importante en la Tierra, sin embargo, por si solo este efecto no es capaz de producir un terremoto de 8,6 grados Richter.
Pedro Gaete explica que de la misma manera en que sucedió este terremoto se puede producir otro en septiembre.
Según su planteamiento, existen algunas horas del día que ellos pueden conocer con anticipación, a las que llaman ventanas de tiempo, en que la Tierra es más vulnerable para recibir un impacto electromagnético.
Los estudiantes de primaria, cuatro de la ciudad de Huazhou y uno de la ciudad de Xinyi, fueron arrastrados por la inundación cuando iban en su camino a la escuela ayer viernes, dijo He Guoqing, un funcionario del gobierno provincial.
Las lluvias torrenciales han estado afectando toda la provincia durante los últimos tres días.
De acuerdo con el centro provincial de control de inundaciones y alivio de sequías, 235.100 personas en 23 distritos han sido afectadas por las tormentas, y 13.300 personas han sido reubicadas.
Cerca de 23.120 hectáreas de tierras cultivables fueron afectadas y 379 viviendas se vinieron abajo a causa del tiempo extremo.

Quebrada El Capulí. Las familias afectadas por la inundación sacaron sus bienes para que se sequen después de la inundación del viernes.
El fuerte aguacero del viernes causó una nueva inundación en menos de tres meses. Los caudales provocaron que el material que apuntalaba el encofrado del colector se viniera abajo.
Este material, sumado al granizo, taponó el flujo normal de la quebrada. Ayer, los vecinos de El Blanqueado continuaban con los trabajos de limpieza dentro y fuera de sus viviendas. Segundo Palaquivay vive en el sector desde hace 7 años. Durante la mañana, en compañía de sus hijos cavó una zanja en el exterior de su casa, para tratar de desviar el agua en caso de otro aguacero.
Según él, desde que se iniciaron los trabajos de construcción del colector, se rellenó la calle de los rieles con la tierra que salía de la quebrada. "Desde entonces cada vez que llueve, las viviendas se inundan y se llenan de lodo. Ya vamos cuatro meses con este problema. No sabemos qué hacer".
El pasado 4 de febrero se produjo ya una inundación en este sector. En esa ocasión, la aseguradora de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) indemnizó a 30 familias, por las pérdidas económicas que sufrieron.
El organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que a 101 kilómetros al suroeste de La Mira, Michoacán, ocurrió un sismo de cuatro grados Richter, mientras que a 36 kilómetros al sur de Ometepec, Guerrero, hubo otro de la misma intensidad.
En tanto, a 80 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, el SSN reportó un temblor de 4.2 grados, así como tres más de 3.5, 3.8 y cuatro grados con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Ahora, estos mamíferos han sido preservados dentro de refrigeradores gigantes, catalogados y suspendidos en nitrógeno líquido, esperando el momento en que representen el componente fundamental de la investigación para decidir el costo del derrame de petróleo más grande en la historia de los Estados Unidos.
En múltiples laboratorios oceánicos a lo largo de las costas estadounidenses, tanto expertos de BP como científicos evalúan las evidencias y el daño de la exposición de hidrocarburos a la vida silvestre y la flora oceánica. Son alrededor de 250 investigaciones independientes las que estudian los efectos del derrame; estudios a criaturas marinas tan pequeñas como el plancton y a otras tan grandes como el manatí. En el caso de los delfines, primero deben determinar cómo murieron y en caso de haber muerto debido a contaminación por hidrocarburos, deben contabilizar los daños; calcular el valor de un delfín para decidir cuánto costará abordar el problema.