Cambios Planetarios
El 25 de febrero se registró una erupción freática en el volcán Poás, la cual alcanzó 300 metros de altura. Producto de esta erupción los vulcanólogos realizaron múltiples visitas a la laguna para determinar cambios importantes en el comportamiento del coloso.
El pasado martes 18 de febrero, durante la madrugada se produjo un sismo bajo el cráter activo del volcán Rincón de la Vieja. Tuvo una profundidad de 4,7 km. por debajo del coloso y una magnitud de 2,4 magnitud de momento (Mw). Ante este hecho, la RSN estará inspeccionando el cráter activo en las próximas semanas.
El roedor, de dos kilos de peso y más de medio metro de longitud, se escondió en su coche aparcado. Finalmente, acabaron con él, enterrándolo en un lugar cercano. Del animal solo se conservó una fotografía, que lleva un par de semanas circulando por internet, y que ha producido cierta polémica en lo referente a la identidad del bicho en cuestión.
La imagen fue distribuida por diferentes canales a través de la red y llegó a manos de expertos de la Universidad de Barcelona y de la Dirección General de Medio Natural de la Generalitat de Cataluña. Los biólogos consideran -a falta de más datos- que la imagen parece mostrar un ejemplar de la especie Cricetomys gambianus, conocida como rata de Gambia.
En las costas francesas se ha estimado ya la baja de 15.000 aves y en las costas españolas se cree también que han caído varios miles.
Los análisis revelan que las excepcionales condiciones meteorológicas adversas son la principal causa de mortalidad, al debilitar a las aves e impedir que puedan pescar.
El pasado 10 de febrero, la organización ornitológica francesa y miembro de BirdLife, la LPO alertaba de la aparición de cientos de aves marinas muertas en las playas del sur de Francia. A día de hoy han estimado más de 15.000 aves. También la BBC informaba de la recogida de varios centenares en las costas del Canal de la Mancha.
El clima frío puede congelar el mercado laboral en Estados Unidos. Las tormentas de nieve se han convertido en la excusa de moda para el débil crecimiento del empleo de este invierno. Después de meses de un crecimiento del empleo más fuerte, la contratación fue débil tanto en diciembre como en enero, y ahora los economistas esperan cifras más mediocres para febrero.
Los economistas sondeados por CNNMoney prevén que sólo se agregaron 150,000 puestos de trabajo durante el mes. El Departamento de Trabajo tiene previsto publicar las cifras oficiales el viernes.
Puede parecer extraño que un par de días de nieve puedan descolocar las estadísticas económicas de toda una nación. Después de todo, cuando la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) recopila datos sobre las nóminas, los trabajadores son contados incluso si se les pagó por un solo día de trabajo durante todo el periodo de pago.
Para aquellos con un calendario de pago quincenal, eso significa que un trabajador tendría que haber estado sin trabajo durante un periodo completo de dos semanas para que no contara en las cifras nacionales de nómina. A pesar de que este invierno ha sido frío, es poco probable que un gran número de estadounidenses hayan estado sin trabajo durante la totalidad de bloques de dos semanas.
El pozo formado en la calzada tiene alrededor de dos metros de ancho y uno de profundidad, y habría sido provocado por la pérdida de un caño de agua que pasa justo por debajo de donde se formó el cráter. El micro continuaba a media mañana varado en medio de la avenida, a la espera de que por medio de una grúa puedan retirarlo del lugar.

La crecida del río Acre es la más grande en la historia, registra más de 14 metros de profundidad.
"En San Ramón (noreste de Beni) las aguas llegaron hasta la plaza principal y la situación es desesperada. En San Joaquín (norte de San Ramón), que tiene un anillo de contención, está trabajando todo el pueblo para resistir, pero el agua está desbordando por varios lugares", informó Luis Philips, del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).