Cambios Planetarios
En un informe emitido para las autoridades estatales, los geólogos indicaron que los cinco pequeños temblores registrados el mes pasado cerca de Youngstown fueron probablemente resultado de la inyección de agua y arena que se produce durante la fracturación hidráulica o "fracking".
El fracking consiste en inyectar a la piedra sólida agua a presión y otros líquidos con el fin de romperla y extraer el gas que se encuentra atrapado en ella a fin de poder usar el combustible.
Sin embargo, los especialistas anotaron que debido a que la geología de cada formación de esquisto es diferente, el descubrimiento en Ohio no puede ser aplicado a otras partes en el país.
Aunque el uso de la técnica de fracking podría estar causando también pequeños terremotos en otros lugares como Oklahoma, Inglaterra y la Columbia Británica en Canadá.
Ohio emitió una serie de regulaciones para el fracking consideradas como de las más estrictas hasta ahora en Estados Unidos.

Desgracia. Toda la casa de Benito Delgado, en 27ª Proyectada entre EEUU y Brasil, se desmoronó sobre otras tres viviendas.
El derrumbe de cuatro viviendas en 27 Proyectada entre Estados Unidos y Brasil, de Barrio Obrero de la capital, donde resultó con heridas Rosa Brítez Ocampos, al quedar semi sepultada entre escombros y tierra, significó el caso más grave dejado por el temporal.
En ese sector asunceno, además de la mujer lesionada, perdieron sus construcciones Benito Delgado, Justina Cabrera de Saavedra y Édgar Brítez.
Benito Delgado, quien perdió por completo su casa en este punto asunceno, dijo muy acongojado que no le dio tiempo de rescatar sus cosas. "Sentí como un temblor que me avisó que todo se iba a desplomar. Eso nos dio tiempo a salir o de los contrario la historia iba a terminar en desgracia. Por suerte, en las casitas que se están más abajo no estaba nadie".
Según reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), 75 familias resultaron damnificadas en distintos sectores capitalinos, al igual que un centenar en otras áreas del país (ver infografía).
Un fuerte sismo de magnitud 6,9 sacudió este viernes una zona marítima frente a la costa oriental de Papúa Nueva Guinea, informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus sigla en inglés).
Según el USGS, el terremotro se registró a la 01:04 GMT a unos 68 kilómetros al suroeste de la localidad de Panguna, isla volcánica de Bougainville. El epicentro se ubicó a una profundidad de 45 kilómetros.

Un auto estacionado sufrió daños cuando un muro de adobe colapsó sobre él en Chilpancingo, Guerrero
Confirmó el saldo blanco y recomendó a la población estar atenta a posibles réplicas.
El funcionario federal detalló que hasta las 18:00 horas se habían registrado 105 réplicas del temblor, aunque también quedó cancelada la presencia de tsuami.
El terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter, ocurrido el pasado 10 de abril en el norte de Managua, abrió una grieta de 20 kilómetros de longitud, confirmó hoy el Gobierno de Nicaragua.
La grieta, clasificada como "falla geológica" por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), fue originada por el movimiento telúrico, precisó la primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
El terremoto, seguido de otros dos de magnitudes 6,7 y 5,6 el domingo pasado, dejó como resultado dos personas muertas y miles de damnificados y casas dañadas.
En sus 20 kilómetros de extensión, que comienzan en el municipio de Nagarote, a cinco kilómetros de la costa, la grieta se introdujo por debajo del lago Xolotlán y atravesó la isla Momotombito, según el reporte oficial.

Equipos “Hotshot” (elite de bomberos), fueron desplegados y más se encuentran en ruta para aplacar las llamas dentro la reserva forestal Coronado.
El siniestro iniciado en las montañas Huachuca, ubicadas dentro dicha reserva, no ha sido contenido pese a la movilización de bomberos y grupos de expertos en incendios forestales.
El epicentro, a una profundidad de 17,53 kilómetros, fue determinado inicialmente en 62,85 grados latitud sur y 155,62 grados longitud este. Fi
Según funcionarios, tomará tres días mudar a los residentes y a miles de cabezas de ganado, como llamas y alpacas, a terrenos más seguros.
El volcán Ubinas, en el sur de Perú, comenzó recientemente a arrojar nubes de ceniza de hasta cuatro kilómetros de alto.
Una erupción de ceniza y gases tóxicos en 2006 mató a muchos animales y forzó a miles de personas a huir. La semana pasada, el Gobierno peruano declaró estado de emergencia en las provincias más cercanas al volcán.
El accidente se produjo a las 4:50 de la madrugada en la mina de carbón de Xiahaizi, situada cerca de la ciudad de Qujing, en provincia suroccidenal de Yunnan, cuando 26 trabajadores estaban bajo tierra. Cuatro de ellos fueron rescatados pero otros 22 quedaron atrapados.
La operación de rescate se ha visto complicada debido al espacio "estrecho" de la mina que quedó inundada posiblemente por una explosión en el forado.
Comentario: Ayer (viernes 18 de Abril) hubo un terremoto de 6.9 en el mismo lugar y uno de 7.2 en México ¡Y solo durante la semana pasada hemos registrado 92 terremotos a nivel mundial!
Véanlo en Sott WorldView: