Hace unos 12.800 años, tuvo lugar una mini-era glacial, una etapa un tanto extraña a la que se conoce como Periodo Younger Dryas (o Dryas Reciente) y que corresponde a un evento brusco de enfriamiento y sequía que coincidió con la extinción de cuantiosos mamíferos de gran tamaño corporal, incluyendo al mamut lanudo.

© NASA
Un sector de la comunidad científica cree que la causa del Periodo Dryas Reciente fue la caída de un cometa. En la imagen, un cometa, el ISON
En América del Norte, que sufrió los peores efectos, grandes animales, incluyendo mastodontes, camellos, perezosos gigantes (que vivían en el suelo en vez de en los árboles), y tigres dientes de sable, desaparecieron. Los humanos que cazaban a bastantes de esas bestias, subsistiendo en buena parte de su carne, y que eran integrantes de lo que los arqueólogos conocen como la Cultura Clovis, también sufrieron las graves consecuencias de la catástrofe, directas o indirectas, hasta el punto de que dicha Cultura Clovis como tal se desvaneció.
Hace años que se debate la hipótesis de que esa pequeña edad de hielo, las extinciones de esos grandes animales, y la desaparición de la Cultura Clovis, fueron una cadena de desastres iniciada por el impacto de un cometa o asteroide en Norteamérica hace unos 12.800 años.
Comentario: Hace 20 días, Chile ya sufrió otro terremoto:
Sismo de magnitud 5,1 Richter afectó la región de Tarapacá, Chile (4 de septiembre)