Cambios Planetarios
El funcionario agregó que aún no hay reportes de los distritos de Corani, Ajoyani, Usicayos y Ollacea, zonas donde la población cría gran número de alpacas que sufren las inclemencias de la naturaleza.
Por otra parte, desestimó el presupuesto que viene designando el gobierno regional. "Es insuficiente este apoyo que se destina por parte del gobierno regional, porque no alcanzará para ayudar a más de 20 mil productores que requieren apoyo".
Ante la situación de urgencia, seis alcaldes de la provincia de Caylloma pidieron que se declare en emergencia la localidad, según informa el diario 'Perú21'.
Situación similar ha ocurrido en los distritos de Ayacucho, Apurímac y Cusco, en los cuales el Ejecutivo ha decretado el estado de emergencia por 60 días debido a las lluvias e intensas nevadas que los azotan. Además, el Ministerio de Educación ha decidido suspender las clases escolares del 2 al 6 de septiembre en 10 regiones del país debido a las bajas temperaturas.
La mortandad de ganado se ha registrado en las comunidades campesinas de Trapiche, Limata, Chuquini, Belén, Peña Sol y San Juan de Palomani, informó la autoridad edil.
Señaló que requieren ayuda consistente en frazadas y ropa de abrigo para las familias damnificadas y pacas de forraje y medicamentos para el ganado
Las comunidades campesinas de Curani, Altura, Santa Isabel, sector Carmen, Quenamari, San Francisco, y otras que están ubicadas en las zonas altas del distrito, han sido las más afectadas, dijo la autoridad edil.
Aseguró que aún no ha llegado la ayuda humanitaria a esa zona a pesar de haber reportado la gravedad de la emergencia causada por la intensa nevada.
El alcalde aclaró que desde la municipalidad de Antauta no van a hacer mucho por las familias damnificadas por el recorte presupuestal de este año, pues esa comuna ha recibido solo el 50 por ciento del presupuesto por canon minero, es decir, solo 8 millones de nuevos soles, de los 14 millones que recibió el año pasado.
Así lo dio a conocer, el teniente gobernador de dicha localidad, Héctor Catunta, quien indicó que la nevada se viene presentando desde el último sábado, y la causa principal de la muerte de los animales es por falta de cobertizos.
Asimismo, exigió la inmediata intervención de las autoridades competentes, con ayuda humanitaria, como frazadas, medicamentos para los afectados de la zona.
Señaló que la mortandad de ganado se ha registrado en las comunidades campesinas de Santa Rita, Cantuma, Aconcunca, Buenos Aires, y Ticani que están ubicadas en las partes altas del distrito.
La autoridad edil dijo que los miembros de Defensa Civil distrital continúan verificando la zonas altas y que aún no tienen un cifra exacta de familias damnificadas, mortandad de ganado, viviendas colapsadas y afectadas.
Según informó el alcalde de la municipalidad, Wenceslao Achahui Almonte, son más de dol mil cabezas de alpaca que han muerto a consecuencia de las bajas temperaturas.
El registro de afectados contempla los anexos de Marcalla, Quencco, Calcala, Challuta, Cota Cota, Llasto Sayana, Ccasca, Ccaquenta, donde las nevadas han llegado a cubrir hasta 50 centímetros del suelo.
El temporal comenzó a presentarse desde el 26 de agosto y a la fecha continúa, indicó el burgomaestre.

Ricardo Flores Hilasaca, alcalde de Sina, provincia San Antonio de Putina, solicitó ayuda a las autoridades.
Ricardo Flores Hilasaca, alcalde de Sina, informó que las nevadas, que han alcanzado los dos metros de altura en algunos sectores, ha dejado al menos 500 alpacas muertas.
Las comunidades más afectadas son: Potoni, Corihuara, Ccunuyo, Señor de Huanca y Vizcachani, localidades que se ubican a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar.
"Algunas alpacas murieron enterradas y otras por neumonías", dijo la autoridad.
La masa de aire frío ocasionó la muerte de al menos dos personas en Paraguay por hipotermia por temperaturas que descendieron a los -2°C en la región sur. En Asunción el termómetro llegó a marcar -1°C.
Cientos de familias se han visto afectadas por la destrucción de un 30% de los cultivos de trigo y la muerte de más de 4.000 cabezas de ganado, según reportes oficiales.
En Bolivia, las fuertes nevadas azotaban cuatro de los nueve departamentos y causaron la muerte de tres personas por enfriamiento, según autoridades regionales.
El martes, el alcalde de Cocapata, Pedro Padilla, informó sobre la muerte del comunario José Apaza, quien falleció por hipotermia. Por la misma causa perdieron la vida Salvador Mamani y Rufina Quispe en Tinguipaya, Potosí. Ayer en la mañana se reportó que en el norte potosino, en la localidad de Colquechaca, una mujer de aproximadamente 60 años murió el lunes, también debido a la nevada.
"Salió de su casa para cobrar su renta dignidad el lunes, fecha en la que falleció cerca a la carretera, fue encontrada el martes y ayer recién la enterraron", reportó un familiar a radio Erbol.