Cambios Planetarios
La fuerte precipitación que inició en punto de las 15:00 horas, comenzó a generar problemas en pocos minutos en diferentes puntos de la ciudad.
Pescadores reportan la muerte de vida marina, mientras que analistas anticipan que causará un daño considerable a la pesca y a la economía turística en los próximos meses y las autoridades buscan formas de anticipar su llegada.
Esta marea roja está formada por la especie Karenia brevis, unas algas microscópicas que se expanden en grandes números formando enormes racimos, según la Comisión de Fauna y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés).
Este tipo de algas también emiten unas elevadas concentraciones de toxinas inodoras que pueden ser perjudiciales para los seres humanos y fatal para la vida marina, de acuerdo con la dependencia.
Esto corrobora la alarma generada entre la población de la zona. En concreto, la intensidad máxima de uno de los seísmos, ocurrido de madrugada y con epicentro en Begíjar, tuvo una "valoración" de V - en un principio se estimó en solo IV - . Con este nivel la escala de Mercalli abarca sacudidas percibidas de una manera general, que rompen piezas de vajillas o cristales, hacen caer objetos inestables, detienen relojes de péndulo y causan algunas grietas en inmuebles.
El aire frío en las capas altas de la atmósfera, que se mantendrá en los próximos días, favoreció ayer la formación de chubascos tormentosos que dejaron un rosario de incidencias en las provincias del interior. En Ourense, una tromba de agua a primera hora de la tarde, y que duró una media hora, inundó varios bajos y en la calle Colón, en el casco viejo, el agua discurrió como un río. Además, el tráfico estuvo cortado unos 20 minutos en el barrio de O Couto ante las intensas lluvias.
En Lugo, la tormenta descargó pasada media tarde y provocó inundaciones en diversos puntos. El agua se acumuló con rapidez en zonas como el barrio de A Ponte y la avenida de Alfonso X. Los vehículos tuvieron provlemas para circular por la N-VI en el tramo comprendido entre el balneario y el campus.
Aparato eléctrico
Además, las estaciones de observación de Meteogalicia contabilizaron ayer nada menos que 6.1.71 rayos caídos en la comunidad. La mayor concentración se produjo en el centro de Galicia, y hacia el este. Fue especialmente intensa en la zona de Lugo y curiosamente en el tramo del Camino Francés que conecta Palas de Rei con Compostela. La mayor acumulación de rayos se dio entre las 18 y las 20 horas, según los datos aportados por Meteogalicia.
Uno de los vecinos afectadas, Justin López, subió a la aplicación miReporte, de Teletica.com, imágenes de la inundación que afecta varias viviendas del sector.
Hasta el momento, en la Cruz Roja de Alajuela no tienen reportes de llamadas de emergencia por lluvias.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó que el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) detectó en las últimas horas "un enjambre sísmico de tipo largo período, asociados al movimiento de fluidos al interior del sistema volcánico".
Añadió que "esta actividad sísmica puede estar asociada al actual aumento de la densidad de desgasificación en el cráter El Agrio" del Copahue.
Precisó que, por este motivo, "la alerta técnica volcánica se mantiene en Nivel Amarillo con especial atención" debido a la actividad constante que presenta el macizo desde hace algunos meses.
Una fuerte tromba de agua caída ayer en Santo Domingo de la Calzada provocó este sábado a última hora de la tarde inundaciones en algunas zonas de la localidad, como la la plaza de Hermosilla, en el barrio de San Francisco y también junto a las viviendas de la carretera de Gallinero.
Además, a consecuencia de la tormenta caída en la zona, la carretera LR-325 tuvo que ser cortada por la caída de un árbol, aunque el tráfico se restableció rápidamente.
La tromba de agua se convirtió, además, en granizo en algunos puntos entre Santo Domingo y Ezcaray, como se puede ver en el video que acompaña a la información.
Seis personas han muerto en el sur de Francia a causa de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales caídas desde la tarde de ayer, indicaron hoy las autoridades.
Cinco de las víctimas perdieron la vida la pasada noche en Lamalou les Bains, en el departamento de Hérault (con capital en Montpellier), donde el cámping municipal fue arrasado por el agua, explicó el prefecto (delegado del Gobierno), Pierre de Bousquet.
En estos últimos meses han comenzado a suceder un misterioso fenómeno inexplicable en la tierra; misteriosos agujeros de gran tamaño han comenzado a aparecer de forma increíble, pero la ciencia solo tiene teorías de que forma fueron hechos, los primeros 3 agujeros de un tamaño considerable aparecieron en Siberia, y los otros en Cowshill Inglaterra.
Las autoridades filipinas informaron que la mayoría de las víctimas perdió la vida en Manila y las provincias colidantes.
Con intensas precipitacionesy vientos de hasta 120 km/h, la tormenta Fung-wong azotó el archipiélago filipino desde el pasado viernes.
Fung-Wong sorprende a Taiwan con cambio de trayectoria
La tormenta tropical Fung-Wong, que entró en Taiwán por su punta sur alrededor de las 10.00 hora local (02.00 GMT), ha cambiado de curso y ahora se mueve paralelo al este de la isla.
El ojo de la tormenta se encuentra en el mar, al este de Taiwán, y se mueve en dirección norte-nordeste a 19 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Central de la isla.
Con vientos de hasta 90 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 119 kilómetros por hora, Fung-Wong ya ha causado cortes de electricidad en más de medio millón de hogares en el sur y este de Taiwán.
Las fuerte lluvias y vientos desatados por la tormenta tropical han causado también la cancelación de numerosos vuelos y de parte del transporte terrestre de la isla, junto con la interrupción de las actividades en colegios y fábricas del sur.