Cambios Planetarios
Por otro lado, anoche se produjeron 40 nuevos seísmos en la isla, entre los 24 y 16 kilómetros de profundidad, según los científicos y de intensidad entre 2 y 2,6 grados. El primero que fue sentido por la población se produjo a las 20,00 horas en El Pinar, a 16 kilómetros de profundidad y el segundo de 2,6 grados fue sentido esta misma mañana en frontera.
La macha sobre el mar de Las Calmas ha vuelto a cambiar de color y se ha detectado burbujeo o turbulencias en superficie marina. Ante estos nuevos episodios la Dirección General de Seguridad ha decidido que el Grupo de Emergencia y Salvamento realice un vuelo de reconocimiento. El Gobierno dice que no se puede hablar de "reactivación" del volcán hasta que no se detecten nuevas deformaciones del terreno y se completen los datos del reconocimiento.
Las intensidades en la escala de Mercalli fueron:
Un centenar de personas perecieron en la provincia de Van y 117 en el distrito de Ercis a raíz del sismo ocurrido en las últimas horas. La situación es más grave en Ercis, donde se desplomaron varios edificios residenciales, había explicado con anterioridad el primer ministro Recep Tayyip Erdogan después de visitar la zona damnificada, donde miles de personas abandonan la región por temor a las réplicas.
El director del Instituto sismológico de Kandili, en Estambul, Mustafá Gedik, había cifrado el número de fallecidos por el sismo en "entre 500 y 1.000". La Media Luna Roja se movilizó para enviar tiendas y personal a la zona siniestrada.
El canal NTV informó que sólo en Ercis había cerca de un millar de heridos. El ejército participaba en las tareas de búsqueda de supervivientes bajo los escombros de los edificios derrumbados. "El terremoto se ha notado fuertemente en Van y en los alrededores, provocando, según nuestras primeras informaciones, daños y la pérdida de vidas humana", había anunciado anteriormente la dirección del departamento de situaciones de emergencia, un organismo oficial, en Ankara.
La Dirección de Protección Civil del Estado reportó que son 289 mil 288 los afectados en la entidad por las recientes inundaciones, de los cuales 5 mil 795 se encuentran en 143 albergues, donde deberán permanecer porque habría lluvias a mitad de semana.
De acuerdo con el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, pese a que van cuatro días sin precipitaciones y han bajado los niveles de los ríos, hay localidades incomunicadas de municipios como Jonuta, Centla y Centro.
Sin embargo, por vía fluvial o por aire se les envía a sus habitantes afectados las despensas, agua y otros objetos para cubrir sus necesidades mientras bajan los niveles de inundación.
Durante un recorrido en comunidades de Cunduacán para supervisar el auxilio y la entrega de más de mil 600 despensas a familias damnificadas, afirmó que lo primero es cuidar su integridad física y que reciban alimentación y agua, mientras la situación regresa a la normalidad.
Un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter sacudió la provincia de Van, en el sureste de Turquía cerca de la frontera con Irán. El Instituto y Observatorio Kandilli de Investigación estima que entre unas 500 y 1.000 personas murieron debido al terremoto.
El viceprimer ministro Besir Atalay dijo que unos 10 edificios colapsaron en la ciudad de Van y que alrededor de entre 25 y 30 edificios sufrieron fuertes daños en el distrito de Ercis. Se calcula que en toral mil edificios sufrieron daños.
Dos réplicas de 5,6 grados Richter, cuyo epicentro se localizó también en Van, se pudieron sentir también en Irán sin consecuencias.
Orlando Garrido no pudo dejar de compartir este inolvidable momento: "Ésto es de lo mejor que hay en el país".
Ésta es la cuarta nevada que se registra en el estado Mérida en lo que va de año. La última ocurrió el pasado 5 de agosto.
El terremoto se produjo a las 17.57 GMT en la latitud 28.94 sur y la longitud 176.04 oeste,
El epicentro tuvo una profundidad de 39 kilómetros y se produjo a 180 kilómetros al este de Raoul Island (islas Kermadec) y 870 kilómetros al Sur de Nukualofa, la capital de Tonga.
El centro de alertas de tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) ha emitido una alerta provisional indicando que se ha generado un tsunami que "podría ser destructivo a lo largo de la costa cerca del epicentro del terremoto".
Pasadas las 20 de ayer, se registró un sismo de magnitud 5.1 en la escala Ritcher. La ubicación que dio el Instituto Sismográfico de Estados Unidos fue de 22.885 ° S, 66.296 ° W con una profundidad de 224,9 kilometros en la zona de la puna jujeña a 64 kilómetros de Abra Pampa (Jujuy); 148 kilometros al norte de San Antonio de los Cobres, y a 169 kilometros al sudoeste de Tupiza, Bolivia.
El movimiento telúrico no pasó los 4 segundos y en Salta pasó casi desapercibido. El sismo que se registró en Argentina también tuvo su réplica en Chile.