Cambios Planetarios
El movimiento sísmico, que ocurrió a las 17:18 hora local (08:18 GMT) , se sintió en una veintena de provincias niponas, entre ellas Tokio, y provocó la interrupción temporal de servicios como el del tren bala o "shinkansen", que ya ha sido restablecido en la línea que une la capital y Kioto, y el cierre de algunas carreteras en el noreste.
También el aeropuerto tokiota de Narita cerró sus pistas brevemente, pero pronto retomó su ritmo habitual, mientras que el de Haneda no llegó a cerrar ninguna y funciona con normalidad.
¿Podría ser esto el efecto del lente de la cámara, un "parhelio" o quizá Nibiru?
Una noticia para pensar...
Un parhelio o parahelio es el nombre científico (del griego παρήλιον), que significa "al lado del sol", también llamado un "sol fantasma", y corresponde a un fenómeno atmosférico que crea puntos brillantes de luz en el cielo, a menudo en un anillo o halo luminoso a cada lado del sol.
Del total de fallecidos, sólo 29 han sido identificados hasta el momento, mientras que también hay 401 heridos a causa del tifón, que provocó graves inundaciones y corrimientos de tierra principalmente en el sur y centro del archipiélago.

Las aldeas fueron las más afectadas por el sismo y allí fue donde los socorristas enfocaron sus labores.
La gente salió de sus casas después de que el movimiento telúrico remeció el distrito de Zahan, provocando el colapso de muros y edificios y dejando a personas atrapadas bajo los escombros.
Las aldeas fueron las más afectadas por el sismo y allí fue donde los socorristas enfocaron sus labores, comentó el subdirector de los servicios de emergencia de Teherán, Mohammad Sarvar, en un informe divulgado por Fars.
"Los jóvenes fallecieron inmediatamente por la fuerte descarga eléctrica que cayó sobre ellos en pleno campo de juego", dijo a la AFP el médico Fernando Renguifo, del hospital regional de Iquitos.
Richard Huayambe, de 18 años, Michael Baos, de 16, y un grupo de ocho jóvenes se encontraban disputando un partido la tarde del domingo en un campo de juego cerca al río Nanay de Iquitos.
El trágico hecho se registró en la comunidad nativa San Salvador, distrito de Yarinacocha (Ucayali), cuando junto a otros menores jugaban en la lluvia, sin presagiar que el rayo descargara su furia en el cuerpo del menor.
Los moradores del sector comentaron que la caída de los rayos en el lugar es frecuente. Indicaron que anteriormente la caída de un rayo mató a una cerda con varias crías.
Un terremoto de 5,6 grados ha sacudido el este de Irán, concretamente una zona a 42 kilómetros al este de la ciudad de Qayen.
El epicentro del sismo, que ha tenido lugar a las 17:08 (hora local), se localizó a una profundidad de 5,4 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).
Las autoridades elevaron hoy a 274 la cifra de muertos en las inundaciones y corrimientos de tierra causados por el tifón "Bopha" en Filipinas, mientras se busca a 279 desaparecidos y siguen las tareas para atender a más de 218.000 desplazados.
El director del organismo estatal Consejo Nacional de Prevención y Respuesta a los Desastres, Benito Ramos, indicó a los medios de información que además hay 339 heridos.
La mayoría de las víctimas mortales fallecieron en las provincias del Valle de Compostela (139) y Davao Oriental (114), en el este de la isla de Mindanao, por donde ayer entró el tifón con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora.
No se reportaron de inmediato víctimas ni daños.
El epicentro del temblor, que se registró a las 16:42 (20:42 de Ecuador), fue ubicado a 44 kilómetros al oeste de Anchorage, precisó el Servicio Geológico norteamericano.
El sismo tuvo una profundidad de más de 50 kilómetros.