Cambios Planetarios
El número de muertos por las lluvias torrenciales que azotaron el pasado fin de semana Pekín y otras zonas en la mitad norte de China ascendió hoy a 111, mientras los equipos de rescate buscan a 47 desaparecidos, informó el Ministerio de Asuntos Civiles.
Las lluvias afectaron a 9,2 millones de personas, obligaron a evacuar a 1,18 millones y causaron daños en 200.000 viviendas, precisó una circular del ministerio.
Pekín, ciudad no habituada a este tipo de lluvias torrenciales, más propias del sur del país (Hong Kong sufrió hoy la llegada del tifón "Vicente") fue una de las localidades más dañadas, con al menos 37 muertos.
En total tuvieron que ser trasladadas en ambulancia y hospitalizas 5.467 personas, más del doble que en la semana precedente, en la que se registraron 2.622 ingresos, en un mes de julio en el que se han registrado temperaturas récord en diversas zonas del archipiélago.
De los hospitalizados el 45,9 por ciento fueron mayores de 65 años, el 39,5 por ciento adultos y el 13,6 por ciento adolescentes, según el informe preliminar de la agencia nipona.
Los mercados financieros, escuelas, tiendas y servicios no esenciales del Gobierno cerraron cuando se alcanzó la señal número 8, planteando una interrupción en los negocios en el centro capitalista y ex colonia británica que volvió bajo gestión china en 1997.
El observatorio de Hong Kong dijo que esperaba que la señal número 10 entrara en vigencia durante la noche, lo que significa que los mercados podrían estar cerrados por la mañana.
Por otra parte, el Centro Meteorológico Nacional de China emitió un alerta naranja por el tifón Vicente, el segundo nivel de advertencia en el sistema chino de cuatro escalones, reportaron medios estatales.
Vientos fuertes derribaron árboles, provocaron enormes olas en el Puerto Victoria de Hong Kong e hicieron volar escombros, provocando heridas a unas 30 personas mientras Vicente se acercaba a la ciudad y la parte occidental de la provincia china de Guangdong.
Doce vuelos fueron cancelados y más de 200 demorados el lunes a última hora en Hong Kong, dijeron autoridades de aviación. "Vicente se ha intensificado abruptamente a un fuerte tifón", dijo Wong Wing-tak, funcionario del Observatorio de Hong Kong.
¿De qué se trata?
El sonido escalofriante, que evoca la banda sonora de una película de ciencia ficción, fue registrado durante los últimos meses, entre otros países, en EE. UU., Reino Unido, Costa Rica, Rusia, Ucrania, República Checa y Australia, exaltando la imaginación de los científicos que hasta ahora no se habían atrevido a dar alguna explicación razonable del fenómeno, advertido con audio y videograbaciones por miles de personas al mismo tiempo, hecho que descarta la opción que se tratara de un truco o montaje.
Algunos de los testigos afirman que este zumbido peculiar se escucha como un estruendo, otros como un 'boom', y hay quienes incluso lo comparan con el sonido que haría 'Godzilla'. En todo caso, se trata de un ruido de muy baja frecuencia, aproximadamente de 20 hertz o 20 vibraciones por segundo, que se encuentra dentro de los límites de audición que puede escuchar un ser humano.
Un nuevo estudio internacional a gran escala indica que 2011 fue el año más frío desde 2008 y al mismo tiempo uno de los quince más cálidos desde que se empezó a registrar la temperatura a finales del siglo XIX.
En el informe «Estado del clima 2011 » (2011 State of the Climate), publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) en cooperación con la Sociedad de Meteorología de los Estados Unidos (AMS), participaron 378 científicos de 48 países de todo el mundo y supone una actualización de los datos obtenidos por instrumentos y estaciones de observación meteorológica situados en ámbitos terrestres, marinos y helados así como varios suspendidos en la atmósfera.
«Todo fenómeno meteorológico actual sucede en un contexto de cambio medioambiental global», comentó Kathryn D. Sullivan, Viceadministradora de la NOAA. «Este informe anual proporciona a científicos y ciudadanos un análisis de lo acaecido hasta la fecha y una forma de prepararse para lo que acontezca en el futuro.»
El informe incluye además investigaciones sobre los cambios que ha experimentado la capa de ozono. El estudio recibió fondos del proyecto Reconcile(«Reconciliación de parámetros de procesamiento esenciales para una mayor capacidad de predicción de la pérdida de ozono estratosférico ártico y sus interacciones con el clima»), financiado con 3 499 913 euros mediante el área temática «Medio ambiente» del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea. Reconcile reunió a dieciocho instituciones de Alemania, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Noruega, Reino Unido, Rusia y Suiza.
En lo referente a la atmósfera superior, las temperaturas de la estratosfera tropical fueron superiores a la media, mientras que en la zona estratosférica polar se situaron por debajo de la media durante los primeros meses invernales de 2011.
Esta situación provocó que las concentraciones de ozono de la estratosfera inferior ártica fuesen las menores desde que comenzaron los registros en 1979. De este modo, a finales de marzo había desaparecido más del 80 % del ozono situado entre las 11 y las 12 millas de altitud, aumentando la incidencia de la radiación ultravioleta (UV) sobre la superficie.
Las fuertes lluvias registradas los últimos tres días en diversas zonas de China, incluida su capital, Pekín, causaron 95 muertos y 45 desaparecidos, informó hoy el Ministerio de Asuntos Civiles de China.
Las tormentas, que sólo en Pekín causaron 37 muertos, afectaron a 6,23 millones de personas y obligaron a evacuar a 567.000 personas, según los datos de diferentes provincias recopilados en las últimas horas por el ministerio y difundidos por la agencia oficial Xinhua.

Las lluvias provocaron el desborde una presa que destruyó cerca de 200 casas en las localidades de Gangare y Ungwan-Rogo.
Las lluvias provocaron el desborde una presa que destruyó cerca de 200 casas en las localidades de Gangare y Ungwan-Rogo.
"Hemos recuperado los cadáveres de 35 personas que se ahogaron en la inundación durante la noche del domingo," señaló Manasie Phampe, jefe de la Cruz Roja en el estado de Plateau.
El movimiento telúrico se produjo a las 07:22 de la mañana hora local (0022 GMT), y su epicentro se ubicó a 104 kilómetros al suroeste de Waropen, en la provincia de Papúa, y a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino, según indicaron fuentes de dicho organismo en declaraciones telefónicas a Xinhua.
Indonesia se encuentra en una zona especialmente vulnerable a la actividad sísmica y volcánica conocida como "Cinturón de Fuego del Pacífico".
El epicentro, a una profundidad de 9,70 km, fue inicialmente determinado a 21,9336 grados latitud sur y 175,0783 grados longitud oeste.
El hecho ocurrió en el Alto del Loro, sector del Cañón de Iglesias, ubicado a hora y media de la población del Bajo Cauca, cuando los jornaleros del predio ganadero se encontraban en una casa campesina escuchando la radio.
Según informó el coordinador de la Defensa Civil en Tarazá, Juan Rojas, luego de un día soleado, pasadas las cinco de la tarde se inició una tempestad que minutos después se convirtió en un fuerte aguacero.
Comentario: Artículos recomendados:
Los extraños sonidos: The "Hum". Las hipótesis científicas al descubierto
Científicos explican los "extraños sonidos provenientes del cielo" o "Hum"