Cambios Planetarios
Desde que el pasado 22 de diciembre comenzase un nuevo repunte sísmico en El Hierro, el IGN ha detectado un total de 210 sismos, de los que diez han sido sentidos; hasta ahora, el día con mayor actividad sísmica ha sido el lunes 23 de diciembre, cuando se llegaron a registrar hasta 104 movimientos, tres de ellos sentidos, si bien dicha actividad ha ido disminuyendo conforme pasan los días.
Durante la pasada madrugada sólo se han producido seis temblores y ninguno ha sido sentido por la población. El temblor más intenso, de magnitud 2.1, ocurrió a las 00.11 horas al sur del municipio de El Pinar. Este evento fue localizado en tierra a 17 kilómetros de profundidad.
Ayer martes se registraron 36 sismos. De ellos, tres llegaron a ser sentidos por la población, todos en El Pinar. El primero, de magnitud 2.4 y epicentro en el mar, se registró a las 06.17 horas a unos 9 kilómetros de profundidad; el segundo, de 2.4, se produjo a las 12.33 horas y a 15 kilómetros de profundidad, y el tercero, de 2.8, ocurrió a las 15.03 horas, a 15 kilómetros bajo la tierra.

Muelle en Esquibien, en la zona oeste de Bretaña, el 23 de diciembre de 2013. Varias tormentas y vientos de hasta 100 km/h azotan la región.
Cinco departamentos del sudoeste de Francia continúan hoy en alerta por la borrasca que recorre parte de Europa y unos 80.000 hogares siguen aún sin electricidad, más de la mitad de ellos en Bretaña (noroeste), informaron los servicios meteorológicos franceses.
Alpes-de-Haute-Provence, Hautes-Alpes, Alpes-Maritimes, Bouches-du-Rhône y Var, todos ellos en el suroeste, son los departamentos que siguen en alerta naranja por las lluvias y las inundaciones, mientras que en el litoral de esa zona del país hay riesgo de fuertes olas, según el último boletín meteorológico.
Las crecidas de los ríos también pueden resultar peligrosas en la Bretaña francesa, especialmente en Finistère, Morbihan y l'Ille-et-Vilaine. Hasta 42.000 hogares siguen sin electricidad en esa región.
En esa zona del noroeste de la geografía francesa, la región de Morlaix, afectada el martes por las inundaciones, ha pedido que se le considere zona de catástrofe natural.
Los servicios de Météo France alertan sobre los "vientos inusualmente fuertes" en el este del país, donde el récord lo ha marcado la alpina Chamrousse (Isère), con ventiscas de hasta 165 kilómetros por hora a 1.730 metros de altitud.
Los vientos han obligado a anular los vuelos entre París y Niza esta mañana.
Los investigadores de la Universidad de Utah, EE.UU., aseguraron que el agua podría ayudar a revelar pistas sobre el aumento del nivel del mar, informa el centro educativo en su portal oficial.
Estiman que el enorme manto acuífero, ubicado en el sureste de Groenlandia, contiene alrededor de 140.000 millones de toneladas de agua -suficiente para elevar el nivel del mar en 0,4 milímetros- pero aún no está claro si está fluyendo hacia el océano.
Galicia ya sufre los efectos de una ciclogénesis explosiva «Dirk» que mantendrá la comunidad bajo fuertes vientos y lluvias hasta Navidad. El temporal ha dejado sin suministro eléctrico a miles de viviendas de la comunidad gallega. Según los últimos datos facilitados por Fenosa, a las 08.30 horas de esta mañana, un total de 88.201 clientes permanecían sin luz en sus casas.
La provincia más afectada ha sido la de Pontevedra, donde 42.693 carecen de suministro. En A Coruña son 28.880 los clientes afectados, mientras que en Lugo 8.715 (los consumidores de la zona de A Mariña dependen de la eléctrica Begasa). Y en Ourense, un total de 7.913 hogares no tienen suministro.
Fenosa mantiene un operativo de emergencia formado por 300 operarios que tratan de reestablecer el suministro eléctrico. Según fuentes de la compañía, la mayoría de las incidencias se deben a árboles caídos sobre el tendido, a menudo en zonas de difícil acceso para los equipos.
Vientos de hasta 145 kilómetros por hora han afectado a ambos lados del Canal de la Mancha, dejando al menos tres muertos, mientras las intensas lluvias han provocado el desbordamiento de ríos, grandes atascos y la cancelación de trenes, vuelos y ferrys.
Los aeropuertos del sur de Reino Unido se están viendo afectados y algunos vuelos procedentes del aeropuerto londinense de Heathrow, el de mayor tráfico de pasajeros del mundo, han tenido que ser cancelados o demorados, mientras que el segundo aeropuerto más concurrido, el de Gatwick, ha sufrido un importante apagón en una de sus terminales.
Las compañías ferroviarias británicas también han tenido que cancelar cientos de trayectos este martes por la mañana, dejando a cientos de miles de personas varadas e incapaces de entrar o salir de Londres. Además, el temporal de lluvia y viento también se espera que sea un duro revés para los comerciantes británicos, al producirse un día antes de Navidad, cuando muchos ciudadanos realizan sus compras.
En Francia, las regiones de Bretaña y Normandía han sido las más afectadas y en ellas hay 240.00 hogares sin electricidad, mientras que en el sur de Inglaterra hay 100.000 hogares sin luz eléctrica.
Un montón de sitios de noticias del Medio Oriente y de Asia están reportando un frío "inusual" que se esparce a través de vastas zonas de Asia y el Medio Oriente.
Tailandia pattayamail.com en línea informa "Cientos de miles de residentes del norte y noreste de Tailandia están sufriendo la actual ola de frío, con muchas áreas que han sido declarados zonas de desastre. [...] Algunas 100.000 personas están sufriendo por el frío y en necesidad de ropa de invierno. "
El sitio thailand-tip.com, en alemán, informa que el "Instituto de Meteorología pronostica que las temperaturas en el norte caerán otros 4 - 7°C para el jueves."
Comentario: También vean:
Fuego y hielo: El día después de mañana
Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
---
La próxima Era de Hielo
Clima Extremo y la proxima Era de Hielo
¿Calentamiento Global? No, en realidad nos estamos enfriando, dicen los científicos
Científico predice que la tierra se encamina hacia una nueva Era de Hielo - ¡El año que viene!
Expertos: inminente escasez de alimentos y combustible mientras surge una Era de Hielo
Nubes noctilucentes: ¿preludio de una futura edad de hielo?
Fred Singer - Cambio climático no antropogénico, el lucro de los ambientalistas y la próxima era de hielo
Miles de distintivas cacatúas galahs rosas y grises han descendido en la ciudad Boulia de Queensland, buscando alivio de la sequía. Pero su llegada está causando estragos para los locales y los galahs finalmente se han quedado más tiempo de lo debido.
La isla ha registrado este domingo 49 movimientos sísmicos, con una magnitud máxima de 3,2 puntos en la escala de Richter, según datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Desde el fin de la erupción submarina de La Restinga, que se prolongó desde octubre de 2011 hasta marzo de 2012, El Hierro ha experimentado varios episodios de reactivación sísmica asociados al mismo proceso volcánico.
La tormenta de hielo, que está padeciendo especialmente la ciudad de Toronto (este), también ha provocado graves problemas de tráfico, así como la suspensión del servicio de tranvías.
La compañía hidroeléctrica de la ciudad de Toronto (Toronto Hydro) informó que al menos un cuarto de millón de personas contaban con el servicio eléctrico en sus hogares.
El director de Toronto Hydro, Anthony Haines, declaró que la tormenta de hielo está resultando "catastrófica".
En ese sentido, indicó que "es probablemente una de las peores que hemos tenido. Tenemos líneas caídas por todos los lugares".
El representante explicó que la empresa trabaja para garantizar el suministro de electricidad, especialmente a diversos hogares que resultaron afectados con cortes de energía.
El hielo acumulado en las líneas eléctricas también ha provocado la suspensión del sistema de tranvías de Toronto, una de las principales formas de transporte público en el centro de la ciudad, así como del sistema de trenes de cercanías.
Las autoridades de Toronto no han informado, por el momento, de ningún herido grave a consecuencia de la tormenta de hielo.
Los meteorólogos advierten que en las próximas horas se esperan rachas de viento. Mientras las autoridades locales instan a los residentes a evitar salir a la calle, debido al peligro que supone esta tormenta.
El fenómeno también afectó unos 200 vuelos, que este domingo fueron cancelados por las condiciones meteorológicas desfavorables.
Comentario: Para leer un análisis más detallado de los cambios climáticos que hoy vivimos les sugerimos el siguiente artículo: Fuego y hielo: El día después de mañana