Cambios Planetarios
La entrada de fuertes vientos amenaza con avivar los cerca de 60 fuegos que arden en el estado de Nueva Gales del Sur, en el este de Australia, donde los bomberos utilizaron hoy la táctica de fusionar dos incendios y donde mañana 1.400 de ellos se sumarán al millar de personas que combaten las llamas.
Los pronósticos para mañana, séptimo día de la peor oleada de incendios en décadas en el este del país, apuntan a que será un "día difícil" debido a fuertes vientos de hasta 100 kilómetros por hora, a un aumento de las temperaturas por encima de los 30 grados y a un descenso del 10 por ciento de la humedad.
"Mañana las condiciones (meteorológicas) serán peor de lo que habíamos previsto en los últimos días", alertó el comisionado del Servicio Rural de Bomberos, Shane Fitzsimmons.
De las 190 muertes, 177 de ellas sucedieron en la isla de Bohol, donde se registró el epicentro del seísmo así como 511 de las 605 personas que resultaron heridas, indicaron el organismo y la Agencia de Noticias Filipina.
- En Galicia ha habido inundaciones y en Madrid el viento han tirado árboles
- Casi toda España en alerta por lluvia, sobre todo la costa gallega y Baleares
- Las lluvias anegan un centro comercial en Linares y un colegio en Bailén
- Inundaciones en varias zonas de Valladolid a causa de las fuertes lluvias
- En Barcelona hay retrasos y cierre de estaciones de Metro y Cercanías
El último informe del IPCC se reduce ahora a conceder que la "variabilidad natural" juega una parte. Esta admisión contradice otra de las piedras fundamentales del cimiento de su tesis principal, que las causas naturales tienen poca o ninguna consecuencia. Pero como hace mucho lo demostraron los "matadores" de la teoría, siempre estuvo equivocada porque hizo demasiadas suposiciones dudosas incluyendo las siguientes:
- La Tierra es plana.
- La Tierra no gira sobre su eje.
- El sol brilla todo el día y toda la noche con igual intensidad.
- El intercambio de la energía en el clima es enteramente por radiación.
- La conducción, la convección y la transferencia del calor latente no suceden.
- Los parámetros del flujo de energía son constantes y sin variabilidad.
- Se ignoran a los movimientos del aire, vientos, lluvias y huracanes.
- El flujo de energía está "equilibrado" siendo las entradas iguales a las salidas.
- El caos fue abolido.
- El cambio en el clima está íntegramente causado por gases traza humanos emitidos a la atmósfera.
- La Tierra está muerta: no hay organismos vivientes, no hay árboles, animales, aves o personas.
El ejercicio -que tuvo un especial seguimiento en centros educativos y organismos públicos- se realizó por sexto año consecutivo con la idea de que la población pueda hacer frente al temido 'Big One', el terremoto de gran magnitud que, según los científicos, con toda probabilidad golpeará California en los próximos 30 años.
Los cálculos más conservadores apuntan a que, de producirse un temblor de magnitud 7,8 en la escala de Richter en la falla de San Andrés -que atraviesa de norte a sur esta región de la costa oeste de Estados Unidos- cerca de 2.000 personas morirían y habría más de 50.000 heridos. Los daños materiales superarían los US$200.000 millones.
Ante este escenario, las autoridades californianas consideran que es de vital importancia que los ciudadanos puedan valerse por sí mismos ya que, con las consecuencias devastadoras que tendría un sismo de esta magnitud, muchas de las infraestructuras básicas quedarían destruidas y los equipos de emergencia se verían desbordados.
El volcán ecuatoriano Tungurahua, "garganta de fuego" en lengua quichua, entró en erupción en el año 1999 y desde entonces sus erupciones han sido intercaladas en periodos de alta actividad con etapas de calma.
Un informe publicado por el IG señaló que "se mantiene la actividad alta en el volcán". El texto precisa que este día se han registrado 24 explosiones, 48 sismos leves de largo periodo (por el movimiento de fluidos en el interior) y 18 episodios de tremor de emisión, por las exhalaciones de gas y ceniza.
Por otra parte, señaló que durante la madrugada se registraron explosiones acompañadas del deslizamiento de rocas incandescentes que se depositaron cerca del cráter.
Las emisiones produjeron columnas de gases y ceniza que se elevaron unos 3 kilómetros sobre la cumbre. Por efectos del viento, estas columnas se dirigieron hacia el noroeste, aunque por el momento no se ha reportado la caída de ese material en poblaciones cercanas.
El actual pulso eruptivo, que podría mantenerse por algunos días, empezó hace unas dos semanas luego de un periodo de tres meses de relativa calma.
El pasado 13 de octubre, el volcán disminuyó su actividad volcánica; así lo dio a conocer un informe técnico del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT).
El pasado 14 de julio, la SNGR de Ecuador elevó la alerta amarilla a naranja en las áreas vecinas al volcán, luego que se registrara una explosión que produjo el descenso de lava y lodo a través de las quebradas y caída de cenizas y cascajo (fragmentos de rocas volcánicas) en poblaciones cercanas.
El mayor pico eruptivo del volcán Tungurahua, fue durante el año 2006, cuando dejó seis muertos en una aldea de la provincia de Chimborazo (cordillera Andina), tras ser arrasada por el descenso de material incandescente.
A través de su web, el Conagua explicó que recogieron "vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora, que provocaron oleajes de hasta tres metros", por lo que alertaron a las autoridades a tomar medidas de precaución.
Por este motivo, este sábado se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil en Acapulco, en el sur del país, para dar seguimiento al fenómeno meteorológico en las costas de Oaxaca y Guerrero. Además, las poblaciones de Guerrero más vulnerables a sufrir daños por las lluvias fueron desalojadas este viernes por la noche, según informa el diario mexicano El Universal.
Dicha reunión estuvo presidida por el Gobernador del estado, Ángel Aguirre, y contó con la presencia de otras autoridades estatales, quienes acordaron "desplegar recursos humanos y materiales en diferentes sectores del estado para controlar la situación pluvial y fluvial", además de "preparar refugios temporales con evacuaciones preventivas de la población más vulnerable y la publicación de alertas en medios de comunicación", según un comunicado de la Secretaría de Gobernación de Guerrero.
México sigue en alerta tras el paso de las tormentas tropicales de 'Ingrid' y 'Manuel' el pasado mes de septiembre que azotaron el sur del país, especialmente en el estado de Guerrero, dejando un saldo de 123 fallecidos, unos 60.000 desplazados y miles de millones de dólares en daños a infraestructuras y servicios.
La operadora Tokyo Electric Power (TEPCO) esperaba que ayer cayeran entre 30-40 milímetros de agua de lluvia en la planta nuclear, aunque finalmente recibió hasta 127 milímetros, lo que provocó que fallaran los mecanismos previstos para achicar el líquido.
"Intentamos bombear el agua, pero no fue suficiente", detalló el portavoz, que confirmó que subestimaron la tormenta y no pudieron hacer nada por evitar que desbordara las barreras de contención.
Los técnicos registraron una lectura máxima de 710 becquereles por litro de radiación en el agua desbordada, unas 24 veces más que el tope de 30 becquereles por litro de sustancias contaminantes establecido por el Gobierno.
Edificios bajos se derrumbaron en al menos dos islas y algunas iglesias históricas se resquebrajaron y cayeron durante el sismo, que generó el pánico, cortó la electricidad y el transporte y forzó a que los hospitales evacuasen a los pacientes.
"Seremos afortunados si podemos salir de esto con menos de cien viviendas destruidas", dijo el comisionado del Servicio Rural de Incendios del estado de Nueva Gales del Sur, Shane Fitzsimmons, al comentar el daño causado por los frentes de llamas.
El jefe del Gobierno de Nueva Gales del Sur, Barry O'Farrell, fue aún más lejos y opinó que sería un milagro si nadie muere, desde el cuartel del Servicio Rural de Bomberos en Sídney
De momento, han resultado heridos dos bomberos y un hombre fue enviado a un hospital de Sídney por quemaduras en su rostro, según la cadena de televisión Sky News.
Comentario: No se pierdan nuestros últimos Enfoques Sott sobre esta gran estafa a la humanidad. Su vida y la de sus seres queridos pueden depender de esta información:
La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
El calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
Alerta de propaganda: IPCC sostiene que el calentamiento global es inequívoco
Fuego y hielo: El día después de mañana