Cambios Planetarios
Las fuertes lluvias y tormenta de esta tarde en Heredia dejaron a una mujer fallecida en Guararí de Heredia cuando un árbol cayó en una vivienda, una pared se desplomó y le cayó encima a la mujer.
Así lo confirmó Juan Arroyo, de la Cruz Roja de Heredia, quien añadió que aún a las 5:15 p. m. las unidades permanecían en el sitio, donde las lluvias persistían.
De momento Arroyo afirmó que se estima que un centenar de casas están afectadas en techos e infraestructura producto de la tormenta y caída de granizos hoy a partir de la 1 p. m.
Con temperaturas mínimas de un dígito y máximas que suben tímidas a los 20 grados, hoy, no se recomienda.
Una primavera especialmente inestable prolonga la sensación de que el invierno no termina de irse y de que el verano no llega, con pronóstico catastrofista de por medio que con acento galo apuntaba a su desaparición total del calendario europeo.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) asegura que el verano se manifestará a su tiempo sin anomalías significativas y que las masas frías procedentes del Atlántico que actualmente se suceden, remitirán.
Primaveras lluviosas, como la que se registra este año, generan inicios de verano más atemperados, ha explicado a EFEverde el meteorólogo Ángel Rivera, porque gran parte de la energía solar se utilizará en evaporar la humedad acumulada en suelos y vegetación.
Con una temperatura media de 14,6 grados C, más de un grado por debajo de la norma, mayo ha sido un mes "relativamente frío" y el "más frío en conjunto" desde 1985, dice la Aemet.
La Agencia destaca que son habituales las oscilaciones acusadas de temperaturas a lo largo de los meses de primavera. En mayo de 2013 la temperatura máxima más alta se registró el día 7 en Valencia-aeropuerto, 35, grados, y la mínima más baja el 18 del mes, en el puerto madrileño de Navacerrada, casi tres grados bajo cero. Una variación de 38 grados en menos de diez días.
Las adversas condiciones meteorológicas vienen azotando a la sufrida población desde el pasado año y han ensombrecido un mes de mayo en el que ya debería lucir el sol. Los internautas han decidido consolarse al menos con una sonrisa, y en los últimos días las redes sociales y los programas de mensajería echan humo con imágenes, chistes y montajes.
"De los creadores de 'Hasta San Fermín con bufanda y calcetín' y ... 'Hasta la Virgen de Begoña quitarse el refajo ¡ni de coña! ... se estrena ... 'Llega Celedón y nosotros con edredón'". Este es un ejemplo más de las ocurrentes chanzas que se intercambian en Whatsapp. Ahora cada vez sienta peor que un amigo publique una imagen en su muro disfrutando del sol en algún lugar remoto. "¿Escucháis ese ruido?... sí... otra calefacción que se enciende ...". Pamplona es Mordor, y así lo dejan bien claro los tuiteros y los 'facebookeros', red en la que cada vez tiene más éxito el grupo que compara la capital navarra con la tierra oscura del Señor de los Anillos y que cuenta ya con más de 4.700 'amigos'. 'Se acerca el invierno', dice el lema de la casa Stark en Juego de Tronos, pero es que en Navarra hace ya tiempo que ha venido y se ha quedado para fastidiar. A muchos se les va a caducar el abono para el lavado del coche.
Ya está bien, pero entre tanto, nos desahogamos con la galería de imágenes que ilustra este lamento.
El tornado que azotó la zona metropolitana de Oklahoma City la semana pasada y que dejó al menos 18 muertos, entre ellos "tres cazadores de tormentas", y decenas de heridos, fue el más ancho jamás registrado en Estados Unidos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico, tenía más de cuatro kilómetros de ancho con vientos que llegaron a alcanzar los 470 kilómetros por hora. Hasta la fecha, el de mayor extensión tuvo lugar en Hallam (Nebraska) en 2004, con 4 kilómetros de diámetro.
Las fuertes lluvias caídas en Navarra en las últimas horas han causado el desbordamiento de los ríos, sobre todo del Arga a su paso por Pamplona, y cortes de carreteras, tanto en la red principal como en la secundaria, aunque no hay constancia de momento de accidentes graves a causa del temporal.
Se ha tratado de un episodio de avenidas que ha superado todas las previsiones y que ha hecho que saltaran las alarmas ya de madrugada cuando los ayuntamientos de Huarte, Villava, Burlada y Pamplona eran alertados por el desbordamiento del río Arga después de que en las últimas 24 horas se hayan registrado precipitaciones de hasta 60 litros por metros cuadrado en la capital navarra.
Estos ayuntamientos de la Comarca de Pamplona han alertado inmediatamente a sus vecinos para que retiraran los vehículos aparcados en las zonas inundables del río Arga, aunque han sido muchos los automóviles que se han visto afectados por una lámina de agua que en algunas zonas ha llegado casi a cubrirlos por completo.
En abril de 2007, un terremoto de 8,1 grados generó un tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y arrasó buena parte de la isla de Gizo, en el oeste del país, según despacho de EFE.
El movimiento telúrico ocurrió a las 8:25 horas, a 126 kilómetros al noreste de la localidad. La profundidad del temblor fue de 245,6 por lo que fue percibido por Tocopilla y María Elena en la región.
El río Saale en la parte de Halle, en Sajonia Anhalt, alcanzó niveles récord de 400 años, informó esta mañana el medio Welt.
Las aguas en Betrag alcanzaron ocho metros de altura, por lo que se espera cerca de un metro de agua en el sector histórico. Además se advirtió el peligro de una presa que ya fue sobrepasada.
Las ciudades de Alemania en peligro son Dresde, Dessau, Leipzig, Magdeburgo y Bitterfeld, en el este del país.