Cambios Planetarios
El epicentro fue localizado a 16 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, a 136 kilómetros al norte de la ciudad de Gorontalo, en Célebes, informó el Servicio Sismológico de Estados Unidos, según despacho de EFE.
Al difundir la cifra, el IGP precisó que casi todos los temblores fueron de menor intensidad y el mes con más seísmos fue julio, con 25.
El minucioso informe indica también que Lima es la región con más movimientos telúricos, un total de 39 y siete solo en los últimos cinco días, el más reciente esta madrugada, de 3,9 grados en la escala de Richter, es decir moderado.
El epicentro del mismo se ha situado en Mindanao, la segunda mayor isla y la más oriental del archipiélago filipino (a unos 832 kilómetros de la capital, Manila), a una profundidad de 63 kilómetros, según los datos difundidos por el USGS.
No se ha difundido información sobre daños o víctimas causadas por el sismo, que se produjo a las 2.17, hora local (18.17 GMT) del viernes.
Durante el período de transición entre los años 450 y 750 d.C, y el período de transición que precedió a la conocida 'pequeña era glacial' entre los años 1140 y 1520, se observó una gran cantidad de estos eventos dramáticos que llevaron a grandes desastres ambientales.
Al contrario, en el período de calor medieval, entre los años 1000 y 1140, y el período de la 'pequeña era glacial' entre los años 1600 y 1700, los estudios demostraron que las inundaciones eran menores.
Actualmente en EE.UU. el número de fallecidos por el huracán se sitúa en 106 personas, según CNN, y los socorristas y policías siguen revisando las zonas afectadas por la catástrofe en busca de cuerpos.
En Nueva York al menos 40 personas perdieron la vida a causa de la supertormenta, y casi la mitad de estas muertes se produjo en Staten Island. Durante la tormenta una ola arrancó a 2 niños de 2 y 4 años de los brazos de su madre. Los cuerpos de los pequeños fueron hallados dos días después de que Sandy abandonara la ciudad y el nivel de las aguas descendiera.
"Hemos decidido cancelarlo" ante la ola de controversia que ha generado, afirmó este viernes en un comunicado el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
El alcalde había reiterado hoy mismo que la carrera, para la que se esperaban unos 40.000 atletas de todo el mundo, seguía en pie pese a la ola de críticas que había suscitado en los últimos días la decisión, puesto que millones de personas en la región siguen sin electricidad, calefacción o agua.
Sandy puso en peligro la vida no solo de las personas, sino también la de sus mascotas. Como ha ocurrido en otras situaciones de emergencia, miles de hogares han quedado destruidos o inundados, inhabilitados para albergar a familias y animales.
Se sabe que estos roedores son portadores de infecciones y pueden contagiar a los humanos por medio de las heces que contaminan el agua y hasta el aire. Leptospirosis, tifus, salmonelosis y la peste son algunas de las enfermedades transmitidas por las ratas.
Las lluvias traídas por el huracán han provocado inundaciones en Nueva York y en otras ciudades de la costa este de EE.UU. que han resultado afectadas por el paso de Sandy.