Cambios Planetarios
Las precipitaciones comenzaron con mayor intensidad a las 19:00 horas, por lo que se mantuvo la alerta por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) y de la Unidad Municipal de Protección Civil de esta demarcación.

Josiah Ryan from Soho films the beast approaching him from across the 42nd St. station at Bryant Park.
Josiah Ryandice que aún se encuentra "traumatizado" por el aterrador encuentro que pasó en la estación de la calle 42, afuera del parque Bryant.
El CCl4, usado en extintores y en productos de limpieza en seco, fue prohibida en el Protocolo de Montreal de 1987. Ninguno de los países firmantes ha anunciado nuevas emisiones del compuesto.
Los estudios de la NASA muestran que las emisiones son de al menos 39.000 toneladas por año, más del 30% registrado desde la entrada en vigor del Protocolo de 1987.
«No deberíamos tener tanta cantidad de CCl4» declaró el científico Qin Liang, uno de los principales responsables del estudio, llevado a cabo en el centro Goddard, sito en Maryland (EE.UU.). Añade Qin que «estamos en presencia ya sea de fugas industriales no identificadas, ya sea de emisiones importantes en sitios contaminados o de fuentes desconocidas de CCl4».
La mañana de hoy 19 de agosto de 2014, cerca de las 08:50 el caudal del río parecía volver a la normalidad. Sin embargo, la fuerza con la que regresó a su cause provocó la afectación de la menos tres hectáreas de los sembríos ubicados en las riveras.
Asimismo se registra el taponamiento de la toma del canal de Ambuquí, que es la que abastece de agua a toda la parte de Charguayacu, Carpuela, Ambuquí y parte del ingenio Natabuela.
Hasta el momento no se registran víctimas mortales.
La primera tromba ocurrió en la zona de Arenzano, dejando techos dañados pero no víctimas, según la agencia Ansa, en tanto que la segunda afectó Multedo, cerca del aeropuerto, afectando un tramo ferroviario.
Una intensa lluvia que acompañó a las trombas dejó inundaciones y la recomendación de las autoridades portuarias de tener precaución al acercarse a zonas costeras debido al mal tiempo.

Desde la media noche y parte de la madrugada se registraron relámpagos y la formación de nubes cumulonimbus en el cielo de Cancún.
Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) serán puntuales en el monitoreo de las condiciones del clima, del período denominado con mayor vulnerabilidad ante ciclones y huracanes. Sin mayores afectaciones.
Comentario: Y además, turistas captan tornado en playas de Quintana Roo de México:
Al lugar llegaron técnicos y personal de Protección civil de la delegación para supervisar el sitio afectado y analizar si hay más escurrimientos.
Ya realizan la reparación del terreno dañado.
Protección Civil de la delegación acordonó la zona, por el hundimiento de tierra, para prevenir cualquier incidente.

Imagen aérea de una zona afectada por deslizamientos de tierra, el 20 de agosto de 2014 en Hiroshima, Japón.
Las consecuencias de esta tragedia se agravan con el transcurso de las horas. Un balance anterior hablaba de 36 muertos heridos y 7 desaparecidos.
"Son unas lluvias insólitas y un desastre de gran magnitud. Además, existe riesgo de más precipitaciones", declaró a la prensa el primer ministro Shinzo Abe, que interrumpió sus vacaciones.
"He dado la orden de reforzar las operaciones de socorro y para ello se enviarán varios centenares de soldados de las fuerzas de autodefensa" , añadió.
En total, 630 militares fueron despachados al lugar del siniestro, según Keiji Furuya, ministro encargado de Desastres.
Comentario: Y a todo esto hay que sumarle el terremoto de ayer, miércoles, y la actual alerta de tsunami por posible derrumbe de isla volcánica. Japón está que arde!!!
Sismo de 5,3 de magnitud se registró en Japón
Peligro de tsunami en Japón por el posible derrumbe de una isla volcánica
El epicentro se ubicó a 154 kilómetros al sureste de la ciudad de Oyama, a una profundidad de 311 kilómetros. No se ha informado de víctimas ni daños tras el movimiento telúrico, reseñó RT.
El pasado 10 de agosto también se registró en Japón un sismo de magnitud 6. En esa oportunidad, el epicentro se ubicó en el mar a 81 kilómetros al sureste de la ciudad de Mutsu, a una profundidad de 41 kilómetros.
Actualmente, Japón atraviesa por unas torrenciales lluvias que han dejado 36 personas fallecidas y siete desaparecidas en la ciudad de Hiroshima.
Una ola de calor afecta desde hace varios días la zona central de Chile con temperaturas que en Santiago han superado los 30 grados, las más altas para el invernal mes de agosto desde el año 1973.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, los termómetros marcaron 31 grados este domingo en la capital, un registro que no se había producido en el mes de agosto desde hace 41 años.
Comentario: Y en pleno verano, España vive uno de sus veranos más fríos. El tiempo se ha vuelto loco.
Agosto más 'fresquito' de lo normal, sobre todo en el norte de España
Un "mal verano" anómalo en Galicia
Los chiringuitos de Huelva pasan un frío verano (vídeo)
Comentario: ¿Podría acaso estar relacionado con los "huecos" que se han estado abriendo en la tierra, y los escapes de gas natural que estamos viendo semana tras semana a lo largo y ancho del planeta? El CCI4 puede ser sintetizado a partir del gas natural...