Cambios Planetarios
Los mosquitos que portan y transmiten el virus del dengue prefieren climas cálidos y húmedos, unas condiciones que pronto podrían darse en grandes zonas del sur de Europa, particularmente en el valle del Po, en Italia, el Mediterráneo español y el sur de España, según una investigación de la Universidad de Anglia del Este, citada por 'The Daily Mail'.

La mortandad no fue causada por vertidos de contaminantes durante la onda tropical que transcurrió por Puerto Rico durante el viernes y el sábado.
La mortandad fue causada por la reducción en el nivel de oxígeno disuelto disponible en el agua. Previo a la tormenta, el embalse La plata tenía bajos niveles de agua y oxígeno. La mezcla de gran cantidad de agua y oxígeno que entró al embalse con la que estaba disponible crea momentáneamente una columna con muy poco oxígeno que provoca la muerte de los seres vivientes que quedan atrapados en esa área.
El gobernador Jerry Brown decretó el domingo el Estado de Emergencia en la zona afectada por el sismo para agilizar las ayudas y la reconstrucción.
Científicos dijeron que California tuvo suerte de escapar de un sismo de mayor magnitud, dijo el diario. El histórico terremoto de 1906 San Francisco fue de una magnitud de alrededor de 500 veces más grande que temblor del domingo en el valle de Napa.
Según informó hoy el Centro Sismológico Nacional (CSN), todas las réplicas registradas hasta ahora han tenido su epicentro en la zona costera de Valparaíso, a unos 120 kilómetros de la capital, donde también fue el epicentro del temblor del sábado.
Al menos cinco de estos movimientos han sido percibidos por la población y los mayores han tenido una magnitud de 4,0 grados.

El satelite de NOAA del sábado en la tarde, muestra la actividad del sistema meteorológico sobre las Antillas y acercandose a la Florida.
Cristóbal tenía su centro unos 180 kilómetros (110 millas) al este-nordeste de San Salvador y se estaba desplazando a casi 6 kph (3 mph). Los pronósticos indican que la tormenta se mantendría lejos de la costa estadounidense.
Cristóbal causó el domingo inundaciones en las islas Bahamas y Turcos y Caicos, y un hombre murió en República Dominicana y otras dos personas fueron reportadas como desaparecidas en Haití debido a la crecida de ríos.
Esta vez todo se inicia de manera bastante inofensiva, admiten los vulcanólogos. Aunque los temblores están aumentando en número y magnitud, no hay señales de que la actividad sísmica haya avanzado por el cono del volcán. Pero esto no excluye que en los próximos días tenga lugar una impetuosa erupción de la lava hacia la caldera.
No son los 2.000 metros de la segunda cima más alta de Islandia lo que inquieta a los científicos, sino que, según dice el geólogo letón Konstantín Ranx en un ensayo publicado por la revista digital 'Slon', el volcán se encuentra bajo una capa de hielo del glaciar más grande de Islandia, el Vatnajökull.
Comentario: Es una muy buena discusión, aunque como cualquier sistema, los eventos geológicos en el planeta Tierra no deberían ser observados de manera asilada. La activación del Bardardunga en sí mismo es un evento esperado, pero cuando ocurre de manera simultanea con sismos globales y un clima caótico, creemos que debería ser observado como una señal de algo más grande ocurriendo.
Más de 100 personas resultaron heridas y recibieron asistencia en centros médicos locales, según medios locales. Tres personas se encuentran en estado crítico. En su mayoría las lesiones fueron causadas por platos y otros objetos que cayeron durante los temblores.
Ha sido declarado el estado de emergencia en California por el sismo. La Policía de Tráfico de California ha informado sobre amplios cortes de electricidad en el condado de Sonoma. Han caído varios postes de electricidad en algunas zonas del condado. Al menos 17.000 personas están sin electricidad, según comunicó PG&E, empresa suministradora de gas y electricidad.
El Gobierno le confirió al seísmo el estatus 'naranja', que significa potencialmente pocas víctimas mortales, mientras que el daño material podría ser considerable. Según el USGS, unos 1.000 residentes cerca del epicentro podrían haber sentido "severos" temblores, algo que podría conllevar importantes daños.
Comentario: Un sismo de magnitud 6,6 sacude Chile