Cambios Planetarios
- El vuelo desde Ámsterdam a Birmingham fue alcanzado por tres rayos el pasado viernes
- Los pasajeros escucharon una "gran explosión", pero el avión aterrizó con normalidad
- Una mujer consiguió fotografíar el impacto
- El capitán de la aeronave sólo informó a los pasajeros después de lo sucedido
Unas 25 familias, que residen en viviendas precarias por fuera de los nuevos terraplenes de contención, frente al ex frigorífico municipal y en terrenos bajos cercanos al ingreso a la autopista Santa Fe-Rosario, debieron ser reubicadas en zonas más altas.
El pico de la crecida del Salado está previsto para fin de mes. "Son lluvias similares a las que hubo en 2003, sin embargo la ciudad ahora está mucho más preparada", dijo el Intendente, el radical José Corral. "Hoy está concluida la defensa y además está reforzada y en muy buenas condiciones", resaltó.
El paso de la tormenta tropical por territorio australianos con lluvias torrenciales y fuertes vientos de hasta 150 kilómetros por hora ha ocasionado fallas en la energía eléctrica, así como caída de árboles y daños en viviendas
La intensidad del ciclón tropical Ita ha sido rebajada a categoría 2 mientras se desplaza por la costa norte de Queensland, según un medio local.
El temblor, de 4,1 grados de magnitud según el Servicio Geológico de EEUU (USGS), se produjo a las 02.30 hora local (22.00 GMT) y afectó a las localidades de Khawaja Khairaq y Pesta Mazar, en el distrito de Rustaq de la provincia de Takhar, dijo el portavoz provincial de la Policía, Khalil Asir.
El temblor se produjo a las 14:29 locales, con epicentro a 18 kilómetros al suroeste de Nandaime (sur) y a una profundidad de 89 kilómetros, indicó el reporte de USGS. En Managua, la primera dama y vocera oficial, Rosario Murillo, declaró a periodistas que los sismógrafos locales ubicaron el temblor con magnitud 6.1 y epicentro a 12 kilómetros del volcán Mombacho, en la provincia de Granada (sureste).
El Servicio Geológico de Estados Unidos localizó el hipocentro a 63,8 kilómetros de profundidad y a 224 kilómetros al este sureste de Honiara, la capital del país.
El Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) de Perú (OVI) ha recomendado la inmediata evacuación de los habitantes de Querapi, en el sur del país andino, ante la reactivación del volcán Ubinas.
Entre las recomendaciones que dan a las autoridades peruanas, destaca la evacuación inmediata de los municipios cercanos al volcán y la reubicación de sus habitantes, por encontrarse en una zona de gran peligro, según ha informado el OVI en un comunicado.
Los incendios forestales intensificados por los fuertes vientos procedentes de un frente frío han destruido al menos 1.107 hectáreas de bosques y malezas secas en El Salvador, informó hoy una fuente oficial.
Entre la madrugada del miércoles y el mediodía de este jueves, "en estos incendios se han consumido al menos 1.107 hectáreas", dijo el jefe del Cuerpo de Bomberos, el mayor Joaquín Parada, según un comunicado del Ministerio de Gobernación. Parada detalló, según la nota oficial, que de esa superficie destruida "el 72,7 por ciento (804 hectáreas) estaba cubierto de zona boscosa y el 27,3 por ciento (303 hectáreas) era terreno de maleza seca".
Un terremoto de magnitud 7,3 grados sacudió este viernes la isla de Bougainville, en el noreste de Papúa Nueva Guinea, sin que se haya informado de momento de víctimas o declarado alerta de tsunami.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 50,7 kilómetros de profundidad marina y a 61 kilómetros al suroeste de la localidad de Panguna, en Bougainville.