Cambios Planetarios

Nick Wiltgen, meteorólogo dice 'Ha habido tormentas de nieve más grandes, pero ninguna justo después de otra'.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, la ciudad ha registrado 34.2 pulgadas de nieve en los últimos siete días. El período de las nevadas más alto anterior en el expediente estaba en 1996, cuando se registró 31.2 pulgadas.
Nick Wiltgen, meteorólogo dice "Ha habido tormentas de nieve más grandes, pero ninguna tormenta de nieve justo después de otra."
El temblor se sintió en los estados de Táchira, Mérida y Trujillo, informa 'El Universal'.
Cerca de 100 centímetros de nieve ya se encontraban acumulados en esta región del este de Canadá este lunes, cuando comenzó una nueva nevada que dejó unos 40 centímetros más.
El epicentro se ubicó en el Pacífico, a unos 10 kilómetros de profundidad y a 355 kilómetros de David, la tercera ciudad más grande del país. Los expertos descartan la posibilidad de un tsunami. Tampoco hubo reportes sobre víctimas o graves daños materiales.

La actividad volcánica pudo registrarse en las cámaras que, minuto a minuto, monitorean al Popo, donde pese a la nubosidad se puede ver la actividad de material incandescente en el cráter.
A las 10:20 h de hoy ocurrió un evento explosivo del que sí se tuvo visibilidad; generó una columna de 300 metros de altura con bajo contenido de ceniza que los fuertes vientos llevaron en dirección al este.
La primera explosión ocurrió a las 7:55 horas de este miércoles; la segunda fue reportada a las 11:05 horas, y cuya altura fue calculada en mil 800 metros.
A través de un comunicado, la Unidad Estatal de Protección Civil, derivado del monitoreo que realiza la Universidad de Colima y la observación que se tiene en el Volcán de Fuego, informó que la actividad en la última semana se mantiene dentro de los "parámetros esperados" y continúa la tendencia a la baja en el número y tamaño de los derrumbes de bloques de lava.
Los flujos de lava al suroeste y oeste-noroeste muestran evidencia de poco movimiento, presentando pequeños desprendimientos de bloques de lava por enfriamiento y gravedad.

Camiones parados en la explanada de Los Llanos por las nevadas y el hielo en la provincia de Teruel.
La nieve ha hecho acto de presencia de forma efímera esta madrugada en la capital aragonesa, aunque a lo largo de la mañana ha ido desapareciendo en su totalidad. En poblaciones de alrededor como Cuarte de Huerva, Santa Fe, Cariñena, Paniza, entre otros pueblos de la provincia de Zaragoza amanecían con una ligera capa de nieve sobre sus calles y campos. En la autovía Mudejar se circulaba con precaución. En Teruel ha nevado con más fuerza, ocasionando problemas de circulación debido a las placas de hielo que se han formado en la calzada por las bajas temperaturas.
Comentario: ¿Cero grados como temperatura máxima en algunas zonas de España? ¡Vaya calentamiento global!
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- Exclusiva SOTT - ¿Qué países tienen más probabilidad ser arrasados por los cambios planetarios?
Comentario: Eche un vistazo a la cantidad de inundaciones que ha sufrido el planeta en el último mes: