Cambios Planetarios
El Instituto Geofísico de Ecuador a través de su cuenta en Twitter informó que el temblor de 4,9 grados en la escala de Richter se registró en Quito a las 10:08 de este sábado.
Y en Barcelona vieron esto, una "roll cloud":
Hasta 14 de las víctimas murieron en el distrito de Pauri y siete más fallecieron por un deslizamiento de tierras en la región de Dehradun, según recoge el diario 'The Hindustan Times'. Además, hay personas atrapadas debido a las inundaciones en Kotdwar.
La medida fue dada a conocer por Guillermo Membreño, especialista en manejo de suelos: "Se recomienda que críen iguanas en vez de cazarlas en los bosques", comentó el funcionario a medios locales.
Membreño recordó que la caza y la venta de iguanas están prohibidas por la ley, pero la instalación de iguanarios está permitida. "La carne de iguana tiene un 24% de proteínas, superior al 18% de la carne de gallina", comentó.
El gobierno de Nicaragua también recomendó sembrar árboles de marango, el cual crece con poca agua y cuyas hojas se pueden convertir en alimentos con alto contenido nutritivo.

La técnica del Instituto Geofísico de turno en el observatorio de Guadalupe, Patricia Mothes, aseguró que el volcán está más bullicioso porque aparentemente existe mayor caudal de gases y fluidos que están tratando de salir.
Añadió que la noche de ayer se produjeron dos explosiones importantes, además que hasta hoy hubo mucho tremor de emisiones, las que en su mayoría son (de color) blanco con carga bajísima de ceniza y algo alto (de contenido de) gases magmáticos.
Los desastres causados por las lluvias monzónicas desde el pasado miércoles han hecho que las rocas removidas por el agua se estrellaran contra las viviendas y que los ríos se desbordasen inundando varios pueblos. El ministro de Interior nepalí dijo que 75 personas estaban desaparecidas y otros 36 estaban en centros médicos y hospitales.
Comentario: Nepal viene sufriendo ya bastante este año. Recomendamos leer también:
Asciende a 30 el número de muertos y 135 los desaparecidos por el terremoto en Nepal
La fuerte caída de granizo, nevada y lluvia no permitió el libre tráfico por Casapalca y Ticlio. Los vehículos permanecían varados desde el kilómetro 126 en el cruce con "Chinchán".
Las autoridades pidieron a los conductores manejar con cuidado debido a la carretera resbaladiza. Un grupo de policías se dirigió hasta la altura del kilómetro 134 para agilizar el paso de vehículos de carga pesada y buses de pasajeros que pugnaban por seguir su ruta.
La acumulación de nieve llegó hasta los 10 centímetros en algunas zonas de Ticli.

Las autoridades indican que las lluvias y la vulnerabilidad en el volcán seguirán produciendo nuevos cauces, por lo que dicen harán nuevas obras de mitigación.
Eluid Ayala, viceministro de Obras Públicas, visitó la zona donde están las obras de mitigación, para corroborar la cantidad de material que se habría retenido en los mismos.
"Un 40 por ciento de los reservorios; es decir cinco de los 13 existentes, están a su máxima capacidad", explicó.Agregó que el problema de los deslaves con nuevas salidas de lodo y piedras, es parte del acomodo que sufre el Chaparrastique y todo el material flojo que posee. Esto es normal, dijo y detalla que no es consecuencia de las obras de mitigación en el lugar, como deducen los vecinos afectados por los resientes deslaves.
El país del occidente africano ha sido azotado por una serie de sequías e inundaciones en los últimos años, lo que ha generado hambrunas.
Sadatu Malam Barmu, asesor de temas humanitarios del primer ministro, dijo el viernes que cientos de campos de cultivo han quedado inundados.
Con este hallazgo, ascienden a tres los fallecidos como consecuencia de los temblores, dos adultos y un niño de cuatro años que murió al caerle encima unos sacos de arroz en el norte de la ciudad.
El ministro del Interior, José Serrano, indicó en su cuenta de Twitter que el cuerpo hallado hoy estaba en una fosa con agua, en la zona de la cantera de Catequilla, donde ayer fue encontrado el cadáver de otra víctima.
Comentario: Véase también: Hallado un tercer fallecido en zona de deslizamiento causado por sismos en Quito