Cambios Planetarios
Cientos de visitantes fueron evacuados mientras ingresaban equipos de incendio forestal a las 3,000 hectáreas del parque. Los bomberos han detenido el avance hacia el norte del fuego en Arizona, y reorientaron sus trabajos hacia su flanco oriental y el cruce con la frontera de Nuevo México, según las autoridades.
Vientos suaves por la noche y una inversión de la atmósfera - una capa de aire frío cerca del suelo intercalado por el aire caliente por encima de ella - llevará el humo a la superficie durante la mañana de este martes, dijeron las autoridades. El fuego ha quemado 706 millas cuadradas, informaron fuentes oficiales.
La previsión meteorológica realizada por ESTOFEX, explica que un área de fuerte inestabilidad se encuentra situada sobre el sur de los Alpes y que podría formar supercélulas capaces de registrar tormentas de granizo, principalmente en el sur de Austria, donde también podría llover de forma intensa y causar inundaciones repentinas.
Tampoco se descarta que en estos países, las fuertes ráfagas de viento puedan registrar tornados.
Ayer, las aguas del lago donde se asienta el cráter del volcán cambiaron repentinamente de color a un azul blanquecino en los alrededores de Songan, Batur, Kedisan y Buahan. Poco después del cambio de color, miles de peces (tilapias) aparecieron flotando muertos en la superficie del lago.
Los pescadores locales, que suelen pescar este tipo de peces, se apresuraron a la zona para intentar salvar a los peces que todavía estaban vivos, realojándolos en embalses de agua dulce cercanos.
En un boletín emitido a las 7.00 hora local (12.00 GMT), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió de que existe un índice de peligrosidad "fuerte" por la cercanía de "Beatriz", que mantiene en alerta una franja de costa que va desde el puerto de Lázaro Cárdenas, en Colima, hasta Cabo Corrientes, en el de Jalisco.
En estos momentos el centro del huracán se ubica a unos 33 kilómetros al oeste del puerto de Manzanillo, en Colima, y se desplaza a 19 kilómetros por hora hacia el noroeste.
El Servicio Nacional Meteorológico dijo que el río alcanzó 44.75 pies (13,64 metros), lo cual supera el récord de 1993 de 44.3 pies.
El director de emergencias del condado, Mark Manchester, dijo que el agua superó los niveles récord de 1993, por lo que agregó: "Estamos en un terreno desconocido".
Los planes de emergencia indican que cuando las aguas del Missouri alcanzan 42.5 pies o más o más que 899 pies sobre el nivel del mar, se declara evento inusual.
La Mesa de Acuerdos para la Sustentabilidad de Villa La Angostura elaboró un informe sobre la situación actual de la localidad tras la lluvia de cenizas proveniente del volcán chileno Puyehue, en el que estimó que debido al fenómeno la región podría perder cerca de 200 millones de pesos.
En el informe se consideró que este conflicto generará un desequilibrio financiero para la localidad que tiene como centro de sus actividades comerciales el turismo, que ahora se ve paralizado a pocas semanas del comienzo de la temporada alta. Según el informe, la región podría perder más de 200 millones de pesos y serán afectadas 900 empresas y 3500 fuentes de trabajos.
A veces, las fotos llegan a ti. Un fotógrafo de matrimonios tomó la foto de esta increíble escena de una monstruosa nube rotante.
La nube es un subtipo de nube arcus - el túnel es horizontal y no se conecta con la tierra.
Estas nubes raras a veces se forman cerca de frentes fríos. Una corriente descendente de un frente de tormenta puede hacer que el aire cálido y húmedo se eleve, enfriándose por debajo de su punto de rocío, formando así una nube. Cuando esto sucede de manera uniforme a lo largo de un frente frío extenso, una nube rollo se pueden formar.
Zaharescu, que ha estudiado estas alteraciones en su tesis de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo, ha recordado que los ibones tienen, "una alta sensibilidad a los factores medioambientales". Por ello, los lagos de alta montaña, y a raíz de la reducción de la cubierta de nieve o el aumento de la frecuencia de los periodos secos, efectos del cambio climático en el Pirineo, están teniendo, entre otras, esa reacción acumulativa.
El problema es que, según los estudios realizados por el investigador rumano, los niveles de acumulación de los metales pesados, y en concreto el del arsénico y el níquel, "han superado los límites de seguridad para la protección de la vida acuática en los sedimentos superficiales". Algo preocupante, ya que supone una amenaza potencial para los ecosistemas y poblaciones y que puede afectar a los cursos de agua que descienden de las montañas.
La Confederación Nacional Campesina (CNC) pidió al gobierno federal declarar zona de desastre en por lo menos 15 estados del país, por la intensa sequía que afecta principalmente al sector agropecuario.
El presidente de la CNC, Gerardo Sánchez, solicitó aplicar acciones para afrontar la emergencia, "y si esto implica reorientar el presupuesto o recursos adicionales hay que hacerlo", pues la seguridad en alimentos debe estar por encima de cualquier otro interés.
Expuso que 80% de los productores agrícolas del país son de temporal y autoconsumo, quienes esperan sus cosechas en función de que haya lluvias, y que si éstas no se presentan en los próximos días disminuirá la producción nacional de alimentos.
En un comunicado, aseveró que esa situación provocaría otra escalada de precios en todos los productos de la canasta básica, ya que varios comerciantes aprovechan estas coyunturas para aumentar costos.
De acuerdo con Melchor Ursúa Quiroz, director operativo del Sistema de Protección Civil del estado de Colima, Beatriz provoca fuertes lluvias en la región. El fenómeno meteorológico se localiza a unos 300 kilómetros al sur de Acapulco y a 460 kilómetros al suroeste de Michoacán, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora.
Esta tormenta tropical también provoca en la zona costera de Colima fuerte oleaje y marejadas, las cuales aumentarán su intensidad en las próximas horas.