Cambios Planetarios
En la iniciativa, explica que este año se han producido en la Comunitat diversas incidencias meteorológicas que van a dar como resultado «un mal año agrícola» y en el que «miles de explotaciones van a sufrir fuertemente en sus economías».
En primer lugar, señala que las precipitaciones han sido muy bajas durante los meses de febrero a mayo y que por la sequía se han producido graves daños a la ganadería extensiva por ausencia de pastos y a la agricultura de secano, fundamentalmente a los cereales y plantaciones de almendro, así como sobrecostes en cítricos.
Al respecto, indica que toda la cosecha de cereal se ha perdido en la Comunitat Valenciana. Además, «las comarcas del interior ven como los almendros expulsan los frutos, la naranja llegó partida y la fruta de verano se espera de tamaño reducido y poco rentable».
Hasta 17.000 rayos sacudieron en los cielos de Gran Bretaña en un noche de furia inusitada, la del 18 de julio. Según la Met Office, se trata posiblemente de la mayor descarga natural de las últimas décadas en todo el país.
Las fotos impactantes del Cannary Wharf de Londres, del Old West Pier de Brighton o del Monter St. Michael en Cornualles dan testimonio de la noche de rayos y truenos que tendrá seguramente continuación esta semana con altas presiones y la humedad asfixiantes instalada sobre las islas.

Es una comunidad cercana al Pico de Orizaba y ayer se cubrió de un espesor de hielo de 50 centímetros y daños en sus cultivos de maíz
De inmediato las calles se abarrotaron de habitantes y una brigada de respuesta rápida por parte de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos comandadas por el director Salvador Munguía Martinez y el coordinador de la zona Huatusco, Juan Moreno Avelizapa, arribaron a la comunidad para comenzar las labores de limpieza y verificación de los daños.
Eran aproximadamente las 14:00 horas cuando "se soltó la granizada", relataron algunos habitantes, entre ellos Jova Vázquez Huerta. Truenos, relámpagos y una fuerte lluvia es lo que azotó únicamente esta zona. La caída de granizo grande y después pequeño es lo que atemorizó a la población, que enseguida se resguardó en sus hogares y aplicaron algunas creencias para alejar la tempestad, como cohetes y quemar las palmas benditas.
Ante la previsión de tormentas eléctricas, los bomberos han hecho un seguimiento en helicóptero por las zonas con más precipitaciones para poder detectar posibles incendios y transportar lo más rápido posible a los agentes, que han actuado con material manual y descargas de agua desde el aire.
Comentario: Estos incendios son cada vez más frecuentes, y resulta difícil echarle la culpa a un niño, un fumador, o cualquier otro "chivo expiatorio", cuando las tormentas eléctricas de gran magnitud azotan distintos rincones del planeta.
Esto originó el colapso de la estructura que terminó creando un gran socavón de unos 12 metros de profundidad.
Ahora, personal de emergencia de la municipalidad se encuentra trabajando para reparar el colector, mientras que los vecinos están indignados con la situación.
Según señalaron, desde temprano advirtieron de lo que podía suceder, ya que en junio ocurrió lo mismo y nadie les entregó una solución.
Luego de que en un primer reporte señaló una magnitud de 5.3 grados, el organismo detalló que el movimiento telúrico ocurrió a 38 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas.
El SSN precisó que el sismo se sintió a 14.76 grados latitud y a -92.58 grados longitud, a 80 kilómetros de profundidad.
"SISMO Magnitud 5.0 Loc. 38 km al SUROESTE de TAPACHULA, CHIS 20/07/14 04:23:29 Lat 14.76 Lon -92.58 Pf 80 km", publicó en su cuenta de Twitter @SismologicoMX.
Comentario: Hace unos días otro sismo tuvo lugar en Chiapas. Fue mucho más fuerte, y dejó incluso cuantiosos daños y víctimas mortales:
Sismo de magnitud 6.9 en México y Guatemala cobra víctimas mortales
Así, la portavoz de la Aemet, Ana Casals, ha explicado que el sábado las precipitaciones podrán ser localmente fuertes en Galicia, Cantábrico y Pirineos y ha precisado que serán persistentes en el litoral oeste de Galicia.
Comentario: ¿Será esto otro indicio de la edad de hielo que se avecina? Manténganse informados:
Fuego y hielo: El día después de mañana
La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
El calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira

Se cree que el ciclón se debilitará más a medida que pase por el sur de la región hasta que mañana atraviese la frontera con Vietnam.
Mientras tanto, se confirmó la muerte de dos personas en la ciudad de Beihai, en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, y otras tres, que se encontraban en condición crítica, ya han sido trasladadas a un hospital local.
Según ha explicado a Europa Press el servicio de MeteoGalicia, el periodo en el que más rayos se registraron fue entre las 4,00 y las 6,00 horas en la zona de Pontevedra. Por su parte, en A Coruña la mayoría tuvieron lugar entre las 6,00 y las 8,00 horas.
A este fenómeno se sumaron lluvias locamente fuertes, que provocaron que en puntos del sur de la comunidad, como Sanxenxo, Meis o Cambados se llegaran a acumular más de 15 litros por metro cúbico en una hora.
En otros puntos estas precipitaciones no fueron tan intensas aunque si continuadas. Este es el caso de Santiago de Compostela, en donde en desde las 00,00 hasta las 11,00 horas se acumularon más de 30 litros.
De acuerdo con datos proporcionados por la autoridad municipal, cayeron un total de 75 mililitros de agua por metro cuadrado. Si eso se compara con el registro que tiene el Instituto de Astronomía de la Universidad de Guadalajara; la lluvia del miércoles se puede considerar como la más fuerte en los últimos 563 días.
Comentario: ¿Explica realmente este fenómeno el "penacho eléctrico"? Según este artículo, el penacho eléctrico es "una cinta transportadora de aire cálido e inestable que suele tener su origen en el aire sobre-elevado originado desde la meseta Ibérica y es transportado hacía países como Francia, Bélgica y Holanda."
A simple vista, esto no guarda relación alguna con una tormenta eléctrica de semejante magnitud, ni confirma que se trate de una "cinta transportadora de aire cálido". Si vemos qué temperatura ha estado haciendo en el Reino Unido desde comienzos de julio, notamos que se sitúa entre los 17 y 23 grados. Están muy lejos de ser inusual o de ubicarse por encima de los 30 grados.