Cambios Planetarios
Ramón Enríquez Álvarez, de 41 años, quedó atrapado en la mañana del jueves al ceder el terreno en la obra en que se desempeña en Colina, por causas que son investigadas.
Sus compañeros sólo lograron liberar su cabeza de entre la tierra y escombros que cubrían su cuerpo, lo que le permitió respirar durante el tiempo en que permaneció a unos cinco metros de profundidad.
Tras muchas horas de trabajo, los bomberos de Colina lograron liberarlo, a las 05.00 horas de este viernes, en buen estado de salud, según dijeron fuentes del hospital de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), al que fue trasladado después de su rescate.
Al menos 15hechos alarmantes indican que la sequía en California podría desembocar en una catástrofe para EE.UU.:
La tromba marina se desplazó hacia el noreste y afortunadamente eso impidió que tocara tierra.
Cuando las nubes de embudo tocan el mar se convierten en trombas marinas y cuando estas trombas tocan tierra es lo que se conoce como tornados.
"Yo vi uno el 13 de junio de 2014 y fue muy brillante," dice Michail Anastasio, quien tomó esta foto desde la cabina de un avión que volaba a 20.000 pies sobre Singapur:

En el volcán se mantiene además, la emisión de fumarolas desde las últimas 72 horas, de acuerdo al reporte del IGP.
El volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma (Arequipa), continúa registrando un incremento notorio de la sismicidad y emisiones fumarólicas, de acuerdo al reporte del Observatorio Vulcanológico de Arequipa, del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
En los últimos 3 días, según las estadísticas, se registraron 140 sismos en forma diaria; siendo notoria los días 14 de julio, que se registró hasta 423 sismos; y el día 15 de julio, reportándose un total de 190.
Con respecto al material magmático, estos se mantienen muy escasos; mientras que la emisión de fumarolas persiste desde las últimas 72 horas.
La actividad sismo-volcánica del volcán Sabancaya es monitoreada por 18 estaciones sísmicas, entre ellos, 15 en tiempo real y 3 estaciones temporales.
La explosión de moderada intensidad se produjo a las 8:14 am, con la dispersión de cenizas en dirección al noreste, afectando a los poblados de Escacha, Yalahua, Querapi, Ubinas y Tonohaya en la región Moquegua.
En las últimas 48 horas, la actividad sísmica del volcán Ubinas descendió en forma considerable, registrándose entre 15 y 22 sismos diarios relacionados al ascenso de magma, pero la actividad eruptiva aún persiste con exhalaciones y explosiones.
Rammasun, que ya ha causado 64 muertos en Filipinas, por el momento, llegará probablemente a las provincias de Hainan y Cantón, donde provocará lluvias torrenciales en zonas ya anegadas por el temporal de la pasada semana, según el Centro Meteorológico Nacional, citado por la agencia Xinhua.
Las autoridades de Hainan afirman que se trata del ciclón más potente de los últimos 41 años en llegar a la isla y que provocará vientos de más de 200 kilómetros por hora en el centro de la provincia, recoge hoy el diario South China Morning Post.
Durante los últimos quince días, doce estudiantes universitarios llegados desde diferentes puntos de la geografía española han estado trabajando en el yacimiento arqueológico de 'El Cortijo', en el municipio riojabajeño de Bergasa. La actividad, que concluye hoy, forma parte de los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja y pretende que los chavales vayan aprendiendo las pautas y la técnica de lo que significa el trabajo de arqueólogo, pero que, además, protagonicen una experiencia en valores de convivencia, solidaridad, integración y tolerancia.
Un socavón de 5 metros de ancho y 3 de profundidad se abrió en el cruce de Talismán y Granate, en la delegación Gustavo A. Madero.
Empleados de Protección Civil y de Obras que arribaron al lugar explicaron que el hoyo se abrió debido a que una tubería de drenaje de la colonia Estrella sufrió una ruptura.
Tras el percance, dos carriles de la avenida Talismán fueron cerrados para poder llevar a cabo trabajos de reparación.
Hasta el momento, las autoridades desconocen cuánto tiempo les va a tomar arreglar la tubería y tapar el boquete.
El tifón Rammasun, que ha dejado a su paso tormentas y vientos de hasta 180 kilómetros por hora, se está desplazando hacia el noroeste a una velocidad de entre 20 y 25 kilómetros por hora y probablemente tocará tierra en la ciudad de Qionghai de Hainan o en el distrito de Dianbai de la ciudad de Maoming de Guangdong, según el pronóstico de la estación.
Comentario: ¿En serio? ¿Cuántos de ustedes, que viven en el hemisferio norte, han visto antes estos "arco iris horizontales" en el cielo? Ni siquiera se listan más de cuatro en wikipedia desde 2006. ¿Cuántos cristales de hielo contienen las nubes? Últimamente han creado varios fenómenos ópticos inusuales, y podrían ser una señal de que la atmósfera se está enfriando... tal vez el preludio de una nueva glaciación.
Halo solar cautiva a los venezolanos
Fenómeno óptico solar en la capital hondureña
Otro halo solar: esta vez en Saltillo, México (Video)
Halo espectacular sobre Finlandia
¿Qué significa el halo solar que apareció sobre cielo salvadoreño?