Cambios Planetarios
El servicio geológico neozelandés localizó el epicentro a 12 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico y a 480 kilómetro al este de Auckland, la principal ciudad en el norte del país.
El 22 de febrero de 2011, 185 personas murieron en un seísmo de 6,3 grados de magnitud que sacudió la ciudad de Christchurch (sur) y que causó daños en 30.000 edificios.
Además se registraron tres sismos volcanotectónicos de baja magnitud y 11 minutos de tremor armónico de baja amplitud.
De momento, el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 3 y se recomienda a la población estar atenta a los avisos de las autoridades.
El temblor de moderada intensidad que provocó escenas de pánico en el país no causó, sin embargo, pérdida de vidas y bienes, reportó el canal de noticias Geo News.
El sismo fue percibido en la región de la cordillera Hindu Kush en el territorio de Afganistán y alcanzó la zona de Cachemira bajo control indio y sus áreas adyacentes.
La Coordinadora para la Reducción de Desastres, CONRED, decretó alerta amarilla en el departamento de Santa Rosa, ubicado a unos 69 kilómetros de la capital guatemalteca.
Y es que según estadísticas del Instituto de Sismología, Vulcanología e Hidrología de Guatemala, INSIVUMEH, se han reportado más de 600 sismos desde el pasado 19 de julio del 2011, que han cobrado la vida de por lo menos tres personas. Los pobladores de ese departamento han hecho un llamado a las autoridades ya que no pueden dormir debido al constante movimiento de la tierra. El último sismo reportado fue ayer a las 6:47 horas, con una intensidad de 2.9 grados Richter, que por fortuna no causó ningún daño.
Tres personas fallecieron en los últimos días en el departamento de Rocha. En todos los casos se constataron "múltiples causas de alta vulnerabilidad que confluyeron en el riesgo, pero el factor frío contribuyó de forma negativa", explicó a Subrayado la directora departamental del MSP, Lidia Vidal.
El primero de los casos ocurrió el viernes 13 en Castillos donde falleció un hombre de 75 años. Este individuo estaba en su casa, perdió el conocimiento y los médicos le constataron hipotermia. El segundo fue en la ciudad de Rocha donde murió otro hombre de 47 años y el último caso se dio en Lascano. Las autoridades departamentales del MSP iniciaron una investigación.

Últimas imágenes (17-7-12) del desprendimiento del iceberg en el Glaciar Petermann de Groenlandia.
"A las 10:25 hora UTC, del 16 de julio el iceberg estaba aún cerca del glaciar; a las 12:00 del mismo día, el iceberg había comenzado a moverse hacia el norte, por el fiordo", informa MODIS.
Ambos eran originarios de la comunidad "El Chorro", ubicada a unos 17 kilómetros al oeste del casco urbano de Pueblo Nuevo y ubicada en la parte alta y montañosa de la localidad. Este poblado colinda con los municipios de San Lucas y San José de Cusmapa.
Vecinos afirmaron a El Nuevo Diario que encontraron los cuerpos de ambos hermanos impactados por el rayo, e inmediatamente dieron parte a la Policía.

Veintiséis estados norteamericanos han sido declarados zona de desastre natural, debido a la peor sequía que sufre Estados Unidos desde 1956.
Desde el punto de vista económico, el sector de la agricultura es el más afectado dado que los campos fértiles se han convertido en desiertos sin vida. De forma exponencial el sol abrasa sin piedad a los cultivos de soja, maíz y trigo.
En los mercados del mundo impera el caos. El precio del maíz y de la soja, en comparación con el mes de junio, se han incrementado en un 30%, y el de los cultivos de aceite en un 15%.
La sequía, que golpea especialmente a todo el mediooeste, ha provocado la declaración más dramática lanzada hasta ahora por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en su historia.
El 63% de las tierras cultivables del país sufren sequía entre moderada y extrema, según el Centro Nacional de Combate a la Sequía.
Medio millón han tenido que ser evacuadas, principalmente, en la provincia de Guizhou y Hubei, dos de las siete provincias asediadas por las lluvias los fuertes vientos y el granizo desde el pasado 11 de julio.
Las pérdidas económicas se cifran ya en más de 600.000 millones de dólares. Hay más de medio millón de hectáreas de cultivo sumergidas y miles de casas derrumbadas.
Las previsiones meteorológicas no son nada alagüeñas y se mantienen las alertas por lluvias en el centro y en el sudeste del país.
En los dos años últimos las fuertes lluvias han causado la muerte de unas 4.000 personas en China.
España. No hubo heridos ni daños materiales, pero el suelo se movió ayer en Ciempozuelos y metió el susto en el cuerpo, al menos durante unos segundos, a sus vecinos. El temblor se registró cuando pasaban cinco minutos de la una de la tarde. Fue, según el Instituto Geográfico Nacional, de intensidad débil, en concreto de 2,6 grados de magnitud en la escala Richter. Algo que sobre el terreno corroboran los vecinos: «Más que el temblor, notamos el estruendo. Fue como si algo muy gordo se le cayera al suelo al vecino de arriba». El epicentro del seísmo se situó a las afueras de Ciempozuelos, cerca de la campa de los coches. Se trata de una nave con centenares de vehículo que está ubicada junto al cementerio de la localidad y en las proximidades de las vías por la que pasa la línea de Cercanías.