Cambios Planetarios
La noche del viernes, los tornados golpearon con fuerza la ciudad de Oklahoma City y sus alrededores, con vientos de 145 kilómetros por hora, acompañados de fuertes tormentas de granizo.
El servicio médico forense de Oklahoma confirmó por correo electrónico la muerte de nueve personas, cinco de las cuales aún no han sido identificadas, mientras que las autoridades del condado al cual pertenece Oklahoma City confirmaron otras dos muertes.
A la espera de unas tardías lluvias monzónicas, la India boquea bajo una ola de calor que ya ha matado a más de 500 personas, principalmente en el sur y este del país.
En todo el territorio nacional las temperaturas superan los 45 grados centígrado y la resequedad del aire es tal que agrieta la piel y los labios, mientras en algunas zonas las tormentas de arena contribuyen a configurar un ambiente asfixiante.

Partes de la ciudad de Passau inundadas por la crecida del río Danubio, en el sudeste de Alemania, el domingo 2 de junio del 2013. Las copiosas lluvias han causado inundaciones en Alemania, Austria, y la República Checa.
Varias personas murieron o desaparecieron a causa de las inundaciones en Alemania, la República Checa y Suiza desde el jueves.
Las autoridades checas advirtieron que las aguas del río Moldava podrían alcanzar un punto crítico en Praga el domingo por la noche. El alcalde interino Tomas Hudecek dijo que las autoridades sopesan la posibilidad de cerrar partes del tren subterráneo de la capital y pidió a la gente que no se desplace a la ciudad.
El epicentro del sismo se ubicó a una profundidad de 10 kilómetros y a unos cuatro kilómetros al noroeste de la ciudad de Puli, según información difundida por el Servicio Geológico de EE.UU. Se trata del terremoto de mayor intensidad que registra Taiwán este año.
En la capital, Taipei, y en el resto del norte de la isla, el sismo registró una intensidad de solo 3 de intensidad.
De momento no se ha activado la alerta de 'tsunami'.
Las autoridades del país han ordenado detener temporalmente el tráfico ferroviario en el centro de la isla. Además, en las zonas montañosas del centro del país se han registrado corrimientos de tierra, según la cadena de televisión CiTV.
El sismo, registrado a cinco kilómetros de la ciudad de Carmen, en la provincia de Bohol, y con epicentro a una profundidad de 16 kilómetros, ha provocado corrimientos de tierra que han dañado decenas de casas y una escuela local.
Por el momento no se han registrado víctimas mortales ni se ha activado alerta alguna de 'tsunami'.
El temblor ocurrió a las 18:58 locales (00H58 GMT del domingo), con epicentro localizado a 130 km al suroeste de la localidad costera de El Viejo, en el pacífico nicaragüense, como consecuencia del choque tectónico entre las placas Cocos y Caribe que atraviesan la región, precisó Ineter en un comunicado.
En el informe, que fue presentado este martes, el grupo advierte que la comida y el agua deben ser almacenados en las áreas que podrían ser afectadas por el sismo que, según pronostican, sacudiría la región de la Fosa de Nankai, una franja que se extiende a lo largo del fondo del mar desde el centro hasta el oeste de Japón frente a la costa del Pacífico.
El documento aconseja a las familias que viven en esta zona que almacenen suministros de alimentos y agua suficientes, para al menos una semana, informa el periódico local 'Yumiuri Shimbun'.
Hartos de mirar el cielo y no ver el sol. El mes de mayo con más días lluviosos de la última década se despidió ayer de los pamploneses como no podía ser de otra forma, con más precipitaciones. Los 23 días de lluvia habidos en mayo suponen la cifra récord de los últimos diez años, en los que la media rondaba la mitad (12 días de lluvia).
A pesar de ser el mes de mayo con más chubascos, el que acabó ayer no ha sido el que más agua ha acumulado en Pamplona en términos absolutos, ya que en 2008 se contabilizaron 223,4 litros por metro cuadrado, repartidos en 20 días de precipitaciones, frente a los casi 100 litros por metro cuadrado que se han recogido este año. En 2012 se midieron cifras parecidas, pero en tan solo diez días.
La segunda mitad de mayo ha sido especialmente húmeda este año en la capital navarra, ya que, desde el día 14, la lluvia solo cesó el día 26. El resto de jornadas se registraron precipitaciones en Pamplona, con máximos acumulados los días 17 y 18, en los que se recogieron más de 16 litros por metro cuadrado.
La temperatura, el otro gran factor que ha convertido este mes de mayo en atípico para la mayoría de pamploneses, también ha variado sensiblemente en relación con los promedios históricos. Así, los 11 grados que como media se han medido este año en Pamplona durante el mes de mayo quedan más de 3 grados por debajo de lo habitual (14,2 grados) y 5 grados por debajo de la media de 2012 (16 grados).
A 11 días de que un violento tornado arrasó el suburbio de Moore, ubicado en las afueras de la ciudad de Oklahoma, causando 24 muertos, nuevos meteoros, uno de ellos de más de kilómetro y medio de amplitud, dejaron la víspera daños extensos y apagones en el área.
Las autoridades indicaron que el número de personas heridas fue significativo debido a que no buscaron refugio seguro mientras los tornados azotaron el área.

Científicos estadunidenses pronosticaron 18 tormentas tropicales y nueve huracanes para la temporada de huracanes del Atlántico, Golfo de México y el Caribe, que inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre próximos.
Granizo y vientos dañinos se registraron al final del miércoles como resultado de más de 250 informes de tormentas, según Weather.com.
Una alerta de tornado fue emitida el martes para los estados del Medio Oeste de Estados Unidos, afectando a decenas de condados de Kansas, Missouri, Iowa y Nebraska, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Un reporte preliminar dio a conocer este miércoles el golpe de 19 tornados en cuatro estados - Texas, Kansas, Nebraska y Iowa -, según weather.com. También se informó que al menos 21 tornados tocaron tierra el martes, hiriendo al menos a siete personas en tres estados.