Cambios Planetarios
Aproximadamente a las 02:30 horas de la madrugada de ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal brindaron el apoyo a trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, quienes realizaban labores de reencarpetamiento asfáltico en la Avenida Universidad al cruce con Arenal, colonia Chimalistac, perímetro de la delegación Álvaro Obregón.
La tripulación P43-11 se presentó a la altura del número 1600 de Universidad, después que un camión Kenworth, color naranja, con número de placas 276A57 se hundiera, quedando bajo tierra la caja del mismo cargada con asfalto, en tanto que el tractor quedó asomándose hacia la superficie.
Por tal motivo personal de Obras procedió a retirar el material de asfalto, por tanto elementos de seguridad acordonaron la zona para resguardar el lugar y proteger a los ciudadanos que transitaban por esta zona, para concluir con las obras de rescate del camión.
Un video amateur filmado desde un automóvil en movimiento mostró que el tornado avanzó junto a una autopista, con desechos que giran alrededor como en cámara lenta.
"¡Oh, Virgen María! ¿Y si nos golpea?" se puede escuchar decir a la persona mientras graba. "Esta es una verdadera tormenta", agregó.
El tornado, que no causó víctimas, dejó un rastro de vehículos dañados, naves industriales y los árboles a lo largo de su trayectoria.
La Oficina Meteorológica británica (Met Office) informó este jueves que el Reino Unido está viviendo la primavera más fría del último medio siglo, según los datos provisionales que maneja.
La temperatura media en el país durante los meses de marzo, abril y mayo fue de 6 grados centígrados, lo que convierte a esta primavera en la quinta más gélida de las que tiene registros la oficina británica, que comenzó a operar hace más de un siglo, en 1910.
Comentario: Es importante recordar que en la actualidad corremos el riesgo de ingresar en una nueva "Edad Glacial". Son muchas las evidencias que pronostican este escenario climático. En el libro Primal Body, Primal Mind, la autora, Nora T. Gedgaudas, explica que, de acuerdo a la evidencia científica concluyeron, las glaciaciones se producen periódicamente cada 11.500 años aproximadamente y que nosotros estamos, justamente, a unos 11.500 años del último período glacial. Lo que los científicos encontraron, además, es que, al parecer, las glaciaciones - irónicamente - siguen a períodos de temperaturas elevadas y luego se instalan abruptamente en el período de 10 años y, como máximo, 20 años. Para leer más:
- La próxima Era de Hielo
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- Científico predice que la tierra se encamina hacia una nueva Era de Hielo - ¡El año que viene!
- Vaticinan nueva "era del hielo" en la Tierra
Por si hubiera sido poco, a la primavera más lluviosa de las últimas décadas se puede sumar ahora el verano más frío y también más húmedo desde el año 1816. Si se cumplen las previsiones del canal francés Metèo, existe un 70 por ciento de posibilidades de que haya una "ausencia completa del verano" en Europa Occidental.
La explicación parece sencilla: el largo y tardío invierno ha enfriado las aguas de los mares, a lo que se suma una "débil actividad solar en los últimos meses", lo que puede tener un efecto claro sobre los meses estivales, siempre según las predicciones de Mèteo. Este hecho ya tuvo lugar en el año 1816, que se conoció como 'el año sin verano' o también el 'año de la pobreza'.
Comentario: En SOTT llevamos muchos años avisando de que una nueva "Era de Hielo" se avecina:
- Científico predice que la tierra se encamina hacia una nueva Era de Hielo - ¡El año que viene!
- Vaticinan nueva "era del hielo" en la Tierra
- La próxima Era de Hielo
Las autoridades del estado de Chiapas están evacuando a la población de las zonas potencialmente más expuestas al fenómeno. También está en alerta el vecino Oaxaca, donde las clases han sido canceladas.
Según informa el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., Bárbara se desplaza a una velocidad de 17 kilómetros por hora y se encuentra al sureste de Salina Cruz, Oaxaca. Al tocar tierra, ya ha causado la muerte de un hombre en ese estado. Según informó el portavoz del servicio local de Protección Civil, la víctima trató de cruzar un arroyo crecido y resultó arrastrado por la corriente.
En sus previsiones, el canal Méteo sostiene que hay un 70% de probabilidades de que el próximo verano sea fresco y húmedo en los países de la Europa occidental, entre ellos Francia y España. Tras analizar diversas variantes, los meteorólogos franceses confiesan no ser optimistas: "los cálculos apuntan a la persistencia de un frío anómalo durante los tres meses de verano (junio, julio y agosto), con precipitaciones abundantes". Las temperaturas podrían ser entre dos y tres grados inferiores a lo normal. Este es el escenario medio que dibujan para el trimestre que, apuntan, también tendrá "picos de calor puntuales".
Comentario: Es importante recordar que en la actualidad corremos el riesgo de ingresar en una nueva "Edad Glacial". Son muchas las evidencias que pronostican este escenario climático. En el libro Primal Body, Primal Mind, la autora, Nora T. Gedgaudas, explica que, de acuerdo a la evidencia científica concluyeron, las glaciaciones se producen periódicamente cada 11.500 años aproximadamente y que nosotros estamos, justamente, a unos 11.500 años del último período glacial. Lo que los científicos encontraron, además, es que, al parecer, las glaciaciones - irónicamente - siguen a períodos de temperaturas elevadas y luego se instalan abruptamente en el período de 10 años y, como máximo, 20 años. Para leer más:
- La próxima Era de Hielo
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- Científico predice que la tierra se encamina hacia una nueva Era de Hielo - ¡El año que viene!
- Vaticinan nueva "era del hielo" en la Tierra
Tal como estaba pronosticado y como es costumbre en esta época del año, una intensa tormenta se dejó este martes caer sobre la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Según informaron medios locales, una lluvia torrencial, que incluyó caída de granizos, se precipitó sobre los principales barrios de la capital trasandina.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, "la legada de un frente frío dará lugar a lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, con probable caída de granizo y ráfagas, en el transcurso del día de hoy. Las condiciones tenderán a mejorar de oeste a este a partir de la tarde".
Comentario: Vea también la primera parte aquí: Video: fenómenos climáticos extraños de los primeros días de mayo del 2013