Cambios Planetarios
Tras el hallazgo de algunos caracoles gigantes africanos por una mujer en Houston, científicos alertan a la población ante la posible invasión por parte de esta especie de moluscos, muy peligrosa para los humanos
Estados Unidos. Luego que una mujer encontrara unos caracoles gigantes en su jardín, habitantes de Houston han sido advertidos de alejarse de esta peligrosa especie de "caracoles gigantes africanos".
Según científicos, esta especie de enormes caracoles pueden ser peligrosos al tacto, en parte por que pueden ser portadores del virus causante de la meningitis.
Por ello advierten a la población de que si entran en contacto con estos caracoles, se laven las manos cuidadosamente.
Según Autumn Smith-Herron, directora del Instituto para el Estudio de Especies Invasoras de la Universidad Estatal Sam Houston, estos caracoles tienen una enfermedad parasitiana que puede dañar mucho a los seres humanos y hasta causarles la muerte.
Fue en el barrio Briar Forest, que una mujer encontró uno de los caracoles gigantes, luego dio aviso al Lady Bird Johnson Wildflower Center, quienes se hacen cargo de este tipo de especies invasoras.
Los caracoles gigantes africanos pueden poner hasta 100 huevos al mes, por ello se piensa que aunque sólo se han encontrado unos cuantos, debe haber muchos más en la zona.
Para algunos residentes es muy preocupante la posible invasión por parte de esta especie, especialmente por los niños que al ver un caracol gigante solo pensaran: "Quiero tocarlo".
Medios de Sicilia informaron que esta vez los sonidos y las sacudidas geológicas son más fuertes que en las ocasiones anteriores.
El volcán Cleveland emite cenizas, vapor y gas debajo de una ruta aérea entre Norteamérica y Asia; por el momento se descartan afectaciones.
Un volcán remoto de Alaska entró en erupción el sábado con tres explosiones y comenzó a emitir una columna continua de cenizas, vapor y gas en una zona importante para el tráfico aéreo, informaron científicos.
Las explosiones en el volcán Cleveland, que está situado debajo de una importante ruta aérea entre América del Norte y Asia, no es lo suficientemente grave para causar una amenaza significativa a los aviones, según los expertos.
El organismo responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis informó que a las 08:18 horas locales (13:18 GMT) se produjo un sismo con epicentro en el mar, 87 kilómetros al suroeste del puerto de Chimbote (al norte de Lima), a una profundidad de 40 kilómetros.
Hasta el momento las autoridades de la Oficina de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales producto del movimiento telúrico.
Cambios planetarios extremos y agitación social del mes de abril del 2013: inundaciones, terremotos, muerte masiva de animales, plagas de langostas, enormes socavones, ataques de falsa bandera, rumores de guerra, ovnis, avistamientos de bolas de fuego, tormentas de arena...
Dos personas perdieron la vida en deslizamientos de terreno causados por el terremoto, que fue seguido de varias réplicas, indicó esta agencia.
Al menos 69 personas fueron heridas, incluyendo a 32 estudiantes, pues las escuelas y otros edificios sufrieron daños en los distritos de Kishtwar y Doda, en el estado de Jammu y Cachemira, agregó "PTI", citando a funcionarios.
Acorde con las precisiones, el epicentro del movimiento telúrico fue ubicado en los 28,29 grados de latitud y los 51,73 de longitud.
La ciudad de Kaki ha sido sacudida por lo menos en cuatro ocasiones desde el mes pasado, cuando otro seísmo fuerte causó la muerte de 39 personas y heridas a 850, según los recuentos oficiales.
El Observatorio Vulcanológico indicó que el movimiento volcano-tectónico se presentó debido al fracturamiento de roca y a la presión causada por la emisión de cenizas y dióxido de azufre.
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.
Trece personas murieron y otras cuatro desaparecieron en las inundaciones en Arabia Saudi provocadas por las intensas lluvias que caen desde hace varios días en este reino desértico, informó el miércoles la Defensa Civil.
Según el coronel Abdalá al Harethi, responsable de la Defensa Civil citado por la agencia oficial SPA, estas personasmurieron el martes en la noche en Riad, así como en las localidades de Al Baha (sur), Hael (norte) y en el oeste del país.
Comentario: Parece que estos caracoles no dejan de moverse:
- Caracoles gigantes africanos en Ayolas (Paraguay)