Cambios Planetarios
"En esa etapa se formaron 31 organismos ciclónicos tropicales en la cuenca del Océano Atlántico, Mar Caribe y el Golfo de México, un nuevo récord de gestación de fenómenos tropicales para una temporada, según la cronología que data desde 1851", confirmó la especialista a la publicación, editada por la agencia cubana Prensa Latina.
La información la ofreció Kenneth Wangen, jefe del equipo de bomberos que comanda las tareas sobre el terreno, quien expresó: "seguimos buscando allí donde creemos que podemos encontrar sobrevivientes, se trata todavía de una acción de rescate".
El epicentro se situó a 235 kilómetros de la ciudad de Adak, en las Islas Aleutianas, y a 17.1 kilómetros de profundidad.
Información del Cenapred indica que el volcán ha tenido 106 exhalaciones, 980 minutos de tremor y una explosión. Además de detallar que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo fase 2.

Soldados y civiles recogen escombros en las calles de la ciudad de Petrinja (Croacia), 29 de diciembre de 2020.
Dos volcanes del Caribe oriental, que permanecieron inactivos durante décadas, se despertaron y empezaron a expulsar ceniza recientemente, lo que llevó a las autoridades a emitir alertas en la cadena de islas de Martinica y San Vicente y las Granadinas.
Ubicado en la isla de Hawái, la mayor del archipiélago estadounidense homónimo, el volcán Kilauea es considerado como uno de los más activos del mundo. Se estima que durante el siglo pasado entró en erupción aproximadamente 50 veces.
El deslizamiento se produjo alrededor de las 04.00 de la mañana (hora local) en una zona cercana a Gjerdrum, un municipio de 5000 habitantes que se encuentra 25 kilómetros al noreste de la capital.
Una niña murió en el temblor que sacudió el centro de Croacia este martes, anunció el primer ministro, Andrej Plenkovic.
ETA, la mayor tormenta de una temporada de huracanes sin precedentes, devastó América Central, partes del Caribe y golpeó partes del sureste de México y los EE.UU. con fuertes lluvias e inundaciones.
En América Central, los cultivos y los refugios que la gente utilizaba cuando trabajaba la tierra desaparecieron sin dejar rastro. En los países más afectados, Nicaragua, Honduras y Guatemala, murieron 90 personas y 113 siguen desaparecidas, y 210.000 fueron evacuadas de sus hogares.
Incluso cuando la región se recuperó de la devastación causada por el huracán ETA, llegó el huracán Iota, que desencadenó inundaciones torrenciales, derribó techos en las calles y mató por lo menos a nueve personas en toda América Central y el Caribe. Alrededor de 100.000 nicaragüenses y hondureños fueron evacuados de sus hogares.
Brasil también sufrió un golpe importante este mes, con inundaciones sin precedentes, temperaturas frías récord, tormentas de granizo y una racha de bolas de fuego. Esto provocó importantes pérdidas de cosechas y daños en la infraestructura.
Al otro lado del mundo, las fuertes lluvias desencadenadas por la tormenta Etau provocaron deslizamientos de tierra y graves inundaciones en las provincias centrales de Vietnam. Desde el mes anterior, la región se vio afectada por lluvias torrenciales, inundaciones generalizadas y deslizamientos de tierra causados por una tormenta tras otra. Al menos 235 personas murieron o están desaparecidas, y miles de casas se han inundado.
Otra tormenta importante, el tifón Goni, trajo vientos y lluvias devastadoras a Filipinas, afectando a más de 19 millones de personas con inundaciones y deslizamientos de tierra. Además, la región nororiental fue azotada de nuevo por otra tormenta que dejó al menos 13 personas muertas, 15 desaparecidas y 200.000 evacuadas. 1,9 millones de hogares quedaron sin electricidad en Metro Manila y provincias cercanas. Junto con las lluvias, un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la segunda isla filipina más grande, Mindanao, sin que se registraran víctimas ni daños.
En los últimos años de seguimiento de estos acontecimientos, es evidente que las precipitaciones en todo el mundo han aumentado drásticamente en ese tiempo. Si las temperaturas en las capas superiores de la atmósfera siguen bajando, esta cantidad de agua podría traducirse pronto en nevadas verdaderamente masivas, causando aún más daños a los cultivos, el ganado y la infraestructura esencial.
Hablando de la materia blanca, los récords de frío y nieve continuaron rompiéndose este mes en partes de los EE.UU., Canadá, China, Rusia y el Medio Oriente. Las temperaturas cada vez más frías están teniendo un impacto significativo en millones de personas en todo el mundo, y debemos preguntarnos: ¿estamos realmente experimentando ya los primeros signos de una nueva edad de hielo? Si es así, puede que todos paguemos un alto precio por la distracción del "enemigo invisible" que acaparó los titulares durante la mayor parte de este año
Los meteoros/bolas de fuego dieron otro espectáculo impresionante este mes. Parece razonable asumir que el innegable aumento de estas rocas espaciales en nuestros cielos y el caos en el ámbito de los asuntos humanos, no es una coincidencia. Tal vez deberíamos empezar a prestar atención a las "intenciones cósmicas" en lugar de las maquinaciones de nuestros pequeños líderes políticos tiranos.
Todo esto y más en nuestro resumen de Cambios Planetarios de SOTT para noviembre de 2020:
Comentario: Información relacionada:
Sismo en Croacia deja al menos una niña muerta y daños severos
Terremoto en Croacia: varios muertos, heridos y desaparecidos tras un seísmo de 6,2 grados