Cambios Planetarios

El Volcán de Colima emite exhalación con bajo contenido de ceniza, informa el coordinador Nacional de Protección Civil.
La mañana de hoy martes, el Volcán de Colima y el Popocatépetl emitieron exhalaciones con bajo y moderado contenido de ceniza, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
A través de su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, el funcionario detalló que a las 08:48 horas el Popocatépetl presentó una exhalación de vapor de agua y gas con bajo contenido de ceniza.
La emisión tuvo una altura de mil metros y una dirección sur-sureste.
También reportó una exhalación de mil 600 metros en el Volcán de Colima, conocido como Volcán de Fuego.
Un terremoto de 6,2 grados en la escala abierta de Richter golpeó hoy la costa oriental de la isla de Hokkaido (norte de Japón), sin que se haya informado de daños ni activado la alerta de tsunami en la región.
El sismo tuvo lugar a las 14.10 hora local (5.10 GMT) y su hipocentro se sitúo en el mar a unos 20 kilómetros de profundidad. El epicentro se localizó a unos 180 kilómetros al noreste de la localidad de Nemuro, según indicó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Miren el siguiente vídeo del 04 de julio en las proximidades de Gotha:
Y el siguiente tornado o vientos huracanados ocurrió el 05 de julio en Werler:
Una niña de cinco años murió tras ser golpeada por un esturión que saltó al interior de la embarcación donde se hallaba con su familia en el río Suwannee, en el extremo norte de Florida, informaron este lunes medios locales.
El suceso se produjo en la noche del jueves, cuando un enorme esturión saltó del agua y cayó en el interior de la embarcación sobre Jaylon Rippy, de cinco años, y de su hermano de nueve. También resultó herida la madre, Tanya Rippy, recogió el diario Tampa Bay Times.
El servicio meteorológico del país registró el domingo 40,3º Celsius en Kitzingen, ciudad de Baviera, en el sur de Alemania, o 0,1º más que el récord anterior marcado en 2003.
La temperatura de 40,2º fue la más desde 1881, año en que los meteorólogos alemanes empezaron a recoger datos estadísticos.
Según DPA, 12 personas han muerto en el país buscando refrescarse en lagos, ríos y piscinas.
El foco del seísmo se registró a 10 kilómetros de profundidad, a 83 kilómetros al este noreste de la capital del país, Nukualofa.
Todavía no hay información sobre víctimas ni las consecuencias del terremoto.

Hasta ahora la actividad volcánica de la isla solo había sido estudiada por los guardacostas japoneses a través de imágenes tomadas por aviones o satélites.
Esa primera explosión volcánica de 2013 generó al sureste de Nishinoshima una nueva masa de tierra que fue bautizada provisionalmente como Niijima o Shinto (dos maneras de decir "Isla nueva" en japonés).
Comentario:
Artículos relacionados:
- Nueva isla volcánica de Japón crece 30 veces su tamaño en tres meses
- Nueva isla que emergió en aguas territoriales de Japón no para de crecer (fotos)
- Espectacular nacimiento de una nueva isla en Japón por la fuerte actividad volcánica
- Fácil viene, fácil se va: Nueva isla del Pacífico que nació de un volcán se está 'hundiendo'
- La isla surgida de un volcán submarino en Japón sigue creciendo y se une a otra.
La magnitud del movimiento telúrico fue de 6.4 con epicentro en Pishan, un condado en un área remota al sur de Xinjiang, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Comentario: Mapa interactivo con los terremotos registrados por SOTT en lo que llevamos de año:
El socavón fue advertido por los propios conductores, que llamaron en seis ocasiones al Servicio de Emergencias 112 de Castilla yLeón entre las 17.58 y las 18.11 horas para avisar de que había un agujero en la vía que podía ser peligroso para la circulación.
Comentario: Si resulta que no había redes de abastecimiento debajo de la carretera, la excusa de la cañería rota para justificar la aparición de socavones no les va a valer esta vez... lo que no podemos negar es el cada vez mayor número de apariciones de socavones por todo el mundo en los últimos años. ¿Podrían estos eventos estar indicándonos algo?
Recomendamos leer:
- Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
- Socavones en todas partes
- Y la tierra se abrió... estos enormes socavones han aparecido por todo el mundo
Comentario: Los calentólogos del calentamiento global hacen fiesta cada vez que vemos noticias como ésta, sin embargo, eso solo es otra prueba más de su desconocimiento del clima y de los datos históricos.
Es importante recordar que en la actualidad corremos el riesgo de ingresar en una nueva "Edad Glacial". Son muchas las evidencias que pronostican este escenario climático. En el libro Primal Body, Primal Mind, la autora, Nora T. Gedgaudas, explica que, de acuerdo a la evidencia científica concluyeron, las glaciaciones se producen periódicamente cada 11.500 años aproximadamente y que nosotros estamos, justamente, a unos 11.500 años del último período glacial. Lo que los científicos encontraron, además, es que, al parecer, las glaciaciones - irónicamente - siguen a períodos de temperaturas elevadas y luego se instalan abruptamente en el período de 10 años y, como máximo, 20 años.
También cabe resaltar el hecho de que hayan tormentas como nunca antes vistas en Alemania, ya que, como parte de los cambios planetarios que estamos viendo, las tormentas tropicales avanzan hacia los Polos.
Recomendamos leer: