Cambios Planetarios
El foco del seísmo se registró a 10 kilómetros de profundidad, a 83 kilómetros al este noreste de la capital del país, Nukualofa.
Todavía no hay información sobre víctimas ni las consecuencias del terremoto.

Hasta ahora la actividad volcánica de la isla solo había sido estudiada por los guardacostas japoneses a través de imágenes tomadas por aviones o satélites.
Esa primera explosión volcánica de 2013 generó al sureste de Nishinoshima una nueva masa de tierra que fue bautizada provisionalmente como Niijima o Shinto (dos maneras de decir "Isla nueva" en japonés).
La magnitud del movimiento telúrico fue de 6.4 con epicentro en Pishan, un condado en un área remota al sur de Xinjiang, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Comentario: Mapa interactivo con los terremotos registrados por SOTT en lo que llevamos de año:
El socavón fue advertido por los propios conductores, que llamaron en seis ocasiones al Servicio de Emergencias 112 de Castilla yLeón entre las 17.58 y las 18.11 horas para avisar de que había un agujero en la vía que podía ser peligroso para la circulación.
Comentario: Si resulta que no había redes de abastecimiento debajo de la carretera, la excusa de la cañería rota para justificar la aparición de socavones no les va a valer esta vez... lo que no podemos negar es el cada vez mayor número de apariciones de socavones por todo el mundo en los últimos años. ¿Podrían estos eventos estar indicándonos algo?
Recomendamos leer:
- Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
- Socavones en todas partes
- Y la tierra se abrió... estos enormes socavones han aparecido por todo el mundo
Las lluvias presentadas en la región ayudaron a limpiar la ceniza en suspensión en el área del volcán. Sin embargo, se espera que una capa de residuos se precipite sobre las aldeas de Morelia, Panimache y Santa Sofía. El estado mexicano de Chiapas también se encuentra en alerta por la posible caída de ceniza.
El epicentro se ubica unos 400 km al oeste de la costa de Birmania. La intensidad de los temblores en el epicentro del terremoto es calificado como "muy fuerte".
La autoridad reiteró que está llegando ayuda por parte del gobierno central con insumos para los damnificados, pues la Alcaldía Mayor no cuenta con recursos para realizar la atención de emergencias por lluvias.
Un sismo de magnitud 6,0 se ha registrado cerca de la costa de Filipinas. El epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de menos de 50 kilómetros, a 18 kilómetros de la ciudad de Santa Monica, informa USGS.
El sismo afectó al este del país, donde se registra la mayoría absoluta de la actividad sísmica en Filipinas, y donde se encuentra la zona de subducción tectónica formada por Fosa de Filipinas. Pese a que los sismos se producen en el océano, raras veces se registram tsunamis en Filipinas.
Según los últimos datos, la isla, que está deshabitada, tiene una superficie doce veces mayor que antes de la erupción volcánica registrada el 20 de noviembre de 2013 y probablemente su proporción siga aumentando a corto plazo gracias a la probable presencia de flujos de magma submarinos.
Después de una fuerte tormenta, el mar arrastró a una playa de la isla de Sakhalin, Rusia, cerca de Japón, los restos de un animal que hasta el momento resulta ser desconocido y que mantiene sorprendida a la comunidad científica local, que aún no logra identificarlo.
El cuerpo mide más de dos metros y tiene una cola de unos tres metros, tiene una hocico cuya forma es similar al de un delfín, pero en su estructura más parece ser un pico, en cuyo interior posee dientes. Otro elemento desconcertante se que posee en su cola.
Según publica el Siberian Times, Vadim Serkov, director de investigación del Primorye Oceanarium, aseguró que "lo más probable es que se trata de un animal de la familia de los delfines de hocico blanco. Los más grandes son los Berardius. Son animales raros, que suelen vivir en el mar profundo, por eso es raro verlo en las costas"
Comentario: Hace unas semanas encontraban otra criatura gigantesca en la costa de una isla de California. La aparición de especies extrañas que proceden de las profundidades de los océanos (nunca vistas, o poco vistas, por los seres humanos) nos hace preguntarnos si no estamos ante otra señal de los tiempos...
Sin duda, hay algo sucediendo en nuestros océanos que provoca que los animales marinos estén buscando salir a la superficie. ¿Tendrá algo que ver con el escape de metano descubierto en las costas?
- Descubren gigantesco escape de metano en California
- Las 'medusas de hielo' bajo un lago canadiense son burbujas de metano
- Hallan cientos de filtraciones de gas metano en la costa este de EE. UU.
- La chimenea de metano del sureste de EEUU triplica lo estimado
- Liberación de metano del ártico: ¿el fin?
¿Habrá algún fenómeno que provoque esta liberación en zonas donde antes no eran frecuentes? ¿Pudiera ser un fenómeno relacionado con descargas eléctricas, ya sea desde la atmósfera o desde dentro de la tierra?
Si realmente prestamos atención, lo que está sucediendo en el mundo con los animales nos puede decir mucho sobre nuestro entorno. Incluso puede ayudarnos a predecir cambios que, como humanos que somos, no podemos intuir tan fácilmente.
Para conocer más acerca de lo que pueden estar diciéndonos las criaturas marinas respecto a los cambios planetarios, recomendamos nuestros Enfoques SOTT:
- Las criaturas de los abismos marinos evidencian Cambios Terrestres importantes. ¿Alguien está prestando atención?
- Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
Comentario: