Cambios Planetarios
Ocho personas resultaron heridas luego de la caída de un rayo en el complejo deportivo Cristo Rey, ubicado en el oeste de Rosario, según confirmó el subdirector de Defensa Civil, Gonzalo Ratner. "Los sorprendió en la cancha de fútbol. La actividad no fue suspendida porque sólo había viento y actividad eléctrica pero no llovió", relató.
Las personas afectadas fueron llevadas al hospital Clemente Álvarez. Dos de ella presentan quemaduras de consideración, aunque están fuera de peligro.
El seísmo se produjo a las 23.08 y tuvo su epicentro a una profundidad de 111 kilómetros, según los datos del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
El hipocentro se situó a 26 kilómetros al este-sureste de Hydra y 77 kilómetros al sur de Atenas.
Un sismo de 6,2 grados de magnitud en la escala Richter sacudió anoche la zona del norte de Chile afectada por el terremoto de 8,2 grados del martes pasado, y por las réplicas de ayer, aunque las autoridades informaron que el temblor no reúne las condiciones para provocar un tsunami.
Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico se registró a las 22.37 hora local del jueves y su epicentro se situó a 63 kilómetros al suroeste de Iquique y 31,8 kilómetros de profundidad.
La obra realizada por Claudio Di Girólamo y ubicada en la costanera que une las localidades maulinas de Curanipe y Pelluhue, fue inaugurada en diciembre de 2010.
El Memorial es un monolito que representa la altura alcanzada por el mar durante el tsunami.
Los nuevos socavones han aparecido en el jardín de la vivienda de Epifanio Fernández, uno de los mayores afectados por las filtraciones de agua bajo las viviendas, y sus dimensiones son de casi un metro de diámetro por más de dos de profundidad.

El viernes, entrada la noche, el volcán de 5.029 metros de altura emitió una impresionante columna de ceniza que se elevó 10 km por encima del cráter, y hubo descenso de "flujos piroclásticos".
El viernes, entrada la noche, el volcán de 5.029 metros de altura emitió una impresionante columna de ceniza que se elevó 10 km por encima del cráter, y hubo descenso de "flujos piroclásticos".
Tras ello, registra una actividad "moderada-alta", con descenso de "material incandescente que desciende 500 metros bajo el nivel del cráter", indicó la Secretaría de Gestión de Riesgos en su cuenta de Twitter.
Según el Servicio Geológico de EE.UU., el epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 26,2 kilómetros.
El terremoto se produjo a las 22:40 GMT a unos siete kilómetros de la localidad de Xiluodu, en la provincia de Yunnan. Los temblores se pudieron sentir también en la provincia colindante de Sichuan. El terremoto causó el derrumbe de numerosos edificios y deslizamientos de tierra en la zona, además de cuantiosos daños materiales.
Por unas seis horas se extendió una tormenta eléctrica que se registró anoche en Puerto Montt y en zonas de Chiloé, la que causó cortes de electricidad luego que cayeran rayos en dos alimentadores.
Unas 200 mil personas se vieron afectadas con el corte del suministro eléctrico y que motivó que 70 funcionarios de la Sociedad Austral de Electricidad Sociedad Anónim (SAESA) trabajaran toda la madrugada para solucionar el problema.
Comentario: Para una explicación más científica y sensata de estos fenómenos, vea:
Ciclones, terremotos, volcanes y otros fenómenos eléctricos
Curiosamente hubo un sismo en la zona central de Chile el mismo día:
Sismo de 5.7º Richter en la zona central de Chile
Comentario: Peligro para nuestro planeta por aluvión de terremotos y erupciones volcánicas!!!