Cambios Planetarios
La víctima identificada como Nixa Dayana Martínez (15) estudiaba el segundo curso del ciclo común en el instituto La Ceiba y la herida es Cinthia Carolina Carranza (15), amiga de la estudiante.
El hecho sucedió a las 3:00 pm de ayer en un campo de futbol contiguo al centro educativo en la colonia Sitramacsa.
Este viernes, las exhalaciones más importantes emitieron ligeras cantidades de ceniza, a una altura de aproximadamente 500 metros sobre el nivel del cráter y en dirección noroeste.
Además de las exhalaciones el sistema de monitoreo registró cinco eventos volcanotectónicos.
La mayoría de los peces muertos son grandes, como el bagre azul y el búfalo.Funcionarios de vida silvestre han enviado muestras para las pruebas y ahora se esperan los resultados.Muchos de los peces muertos fueron encontrados a principios de esta semana al sur de Ponca Citydonde el río Salt Fork desemboca en el río Arkansas.
Spencer Gracia, guardabosque del condados de Kay y Noble dice que fue el segundo descubrimiento de este tipo en un mes.
El número de fallecidos por las lluvias monzónicas que han golpeado este mes al estado norteño indio de Uttarakhand ha aumentado este martes a 882, mientras que unas 2.000 personas permanecen en paradero desconocido, informaron fuentes oficiales.
«Todavía estamos recuperando cadáveres. No sabemos cuántas personas han fallecido», ha explicado a la agencia Efe por teléfono el secretario de Interior de Uttarakhand, Om Prakash.
Por el momento, quedan bloqueados unos 4.000 peregrinos en las proximidades del templo de Badrinath, y otros mil en el distrito de Harsil.
Este miércoles se registraron nuevos deslizamientos de tierra, lluvias y niebla que dificultan las labores de rescate. El martes en Uttarakhand cayó un helicóptero Mi-17V-5 de la Fuerza del Aire de la India que participaba en la operación provocando la muerte de 20 personas.

Los esfuerzos de atención de quienes quedaron atrapados en la zona montañosa continúan.
Equipos forenses tomaron muestras de ADN de las víctias y fotografiaron los cuerpos, ya que muchos de ellos no han podido ser identificados.
Se cree que muchos otros se encuentran sepultados bajo el lodo y la tierra deslizada.
En menor medida, las aguas también afectan a localidades del departamento de Ñeembucú, como Cerrito, Villa Franca y Villalbín. Puntualizó que, según informaciones recibidas, la crecida del río Paraná seguirá hasta el domingo y afectará estimativamente a 2.000 familias.
"Esta noche pudieron verse nubes nuctilucentes en dirección norte-noroeste de la ciudad. En estos días el sol cae por debajo del horizonte e ilumina las nubes dispersas que están a una altura de entre 80 a 85 kilómetros, en la frontera entre la atmósfera y el espacio exterior", aseguró a RIA Novosti el director del planetario de Novosibirsk, Serguéi Máslikov.
Ahora, los observadores dicen que las nubes se están extendiéndose hacia el sur. Pete Lawrence de Selsey Reino Unido fotografió esta aparición en 03 de junio:
Comentario: Sospechamos que lo que realmente ha estado sucediendo, basado en lo que hemos investigado hasta ahora, es que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa, que se muestra en forma de nubes noctilucentes y otras formaciones superiores de la atmósfera. El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y "bolsas calientes" en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.
Espere que esta tendencia continúe, pero no crea en "el calentamiento global hecho por el hombre". Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.
Para más información sobre este fenómeno de posible enfriamiento de las capas atmosféricas, vea esta noticia (en español).
El terremoto tuvo lugar a las 15:38 hora local (0838GMT), con epicentro a 47 kilómetros de Ternbate en Maluku del Norte y a una profundidad de 104 kilómetros por debajo del nivel del mar, dijo un funcionario de la agencia a Xinhua por teléfono.
Anteriormente, un sismo de 5,8 grados había sacudido Sulawesi Norte a las 05:59 am del jueves, hora local (2259GMT del miércoles), añadió el funcionario.
Comentario: Sospechamos que lo que realmente ha estado sucediendo, basado en lo que hemos investigado hasta ahora, es que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa, que se muestra en forma de nubes noctilucentes y otras formaciones superiores de la atmósfera. El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y "bolsas calientes" en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.
Espere que esta tendencia continúe, pero no crea en "el calentamiento global hecho por el hombre". Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.
Para más información sobre este fenómeno de posible enfriamiento de las capas atmosféricas, vea esta noticia (en español).