Cambios Planetarios
El terremoto se registró a las 4:51 GMT a unos 33 kilómetros de la localidad chilena de Putre. El epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 128,1 kilómetros.
El sismo se sintió también en la ciudad peruana de Tacna, ubicada a unos 35 kilómetros de la frontera con Chile.
Pero en La Fragüita, en la localidad Antonio Nariño fue uno de los lugares donde hubo más afectaciones: la granizada fue tan fuerte, que el techo de varias casas se desplomó.
La gigantesca granizada afectó el centro y sur de Bogotá, pero uno de los puntos más críticos fue el barrio El Restrepo, donde el hielo taponó las alcantarillas y sumideros, y por eso los encharcamientos en las vías.
Increíble #Granizada en la ciudad de #Bogotá , los bomberos atienden a ciudadanos con casas inundadas pic.twitter.com/xNRUNUfnUP
— Jenny Acosta B (@JennyAcostaB29) March 22, 2015
Se trata del segundo sismo en menos de 24 horas en la misma zona del país, después de que cerca de las 11 de la noche de este sábado se diera uno de magnitud 2,9.
En diciembre de 1950, cuando Simelum tenía solo 11 años y vivía en la isla de Ambryn, en el centro de Vanuatu, los violentos temblores del volcán Benbow se tradujeron en una importante serie de erupciones que se prolongaron durante casi un año.
Comentario: No es una idea descabellada imaginar que los desastres traerán más miseria a la isla, aunque no es exclusivo de esta zona del planeta, en todas partes están ocurriendo eventos climáticos que traen consigo consecuencias devastadoras, y la tendencia es al incremento de la severidad de los eventos:
Como no podía ser de otra forma, muchos curiosos se han desplazado a la zona para ver la mayor marea de los últimos años. El fenómeno provocará una pleamar de 14,6 metros, equivalente a un edificio de cuatro plantas, a las 20.03 hora local del sábado (19.03 GMT).
Este acontecimiento ya ha sido denominado en Francia como "la marea del siglo", que se debe a la influencia de la luna y el sol, alineados de manera que ejercen una atracción especial sobre las aguas del mar. En el monte Saint Michel ya se han captado unas inusuales imágenes, rodeado de agua y cubriendo la carretera que lo comunica.
A pesar de que la situación ha mejorado en las últimas semanas, gracias a las lluvias caídas en febrero y lo que llevamos de marzo, la sequía ha tenido varios picos de intensidad críticos. El último de ellos, en las primeras semanas de este año, cuando el Gobierno del Estado anunció la posibilidad de establecer un racionamiento que dejaría a la población sin agua durante cinco días completos por semana.
Comentario: Vemos que el problema de sequía crece año tras año debido a la suma de todos los cambios climáticos que padece el planeta, sabemos ya que otras de las regiones se verán bien afectadas por este mismo fenómeno:
- La grave sequía en California amenaza con agrietar la economía de EE.UU
- La ONU reduce en un 20% las raciones de los sirios cuando más lo necesitan debido a la sequía
- Centroamérica duramente golpeada por la sequía
- La tormenta "se ubica sobre Baja California y Sonora"
- El fenómeno meteorológico "originará un marcado descenso de temperatura y lluvias puntualmente fuertes".
- Se pronostica caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Este viernes a las 16:45 horas locales da inicio la Primavera 2015 En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob informó de que la tormenta "se ubica sobre Baja California y Sonora".
Comentario:
Artículos relacionados:
- Cierran la autopista México-Puebla por inusual nevada
- ¿Calentamiento global o una nueva era de hielo?
- La próxima Era de Hielo
Aunque oficialmente el comienzo de la primavera estaba programado para esta noche, los neoyorquinos vivían hoy en medio de una nevada que comenzó a mediodía, por una tormenta que procedía desde el suroeste de la ciudad y se estaba moviendo hacia el noreste.
Los estados de Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva Inglaterra se vieron afectados por un temporal que incluyó nevadas con máximos de 18 centímetros.
Comentario:
Artículos relacionados:
- Esperan nevadas y heladas en 13 estados del norte y centro de México, ¡durante la primavera!
- Intensas nevadas tempranas en el hemisferio Norte (vídeo)
- El próximo invierno será el más frío de los últimos cien años en Europa
- ¿Calentamiento global o una nueva era de hielo?
- La próxima Era de Hielo
El eclipse solar de este 20 de marzo ha sido un tema clave en las redes sociales a lo largo de toda la semana y una de las búsquedas más populares de Google. Se trata, de hecho, de una manifestación del antiguo miedo ante estos fenómenos naturales, sostiene el diario británico 'The Independent', que pasa a analizar las causas de esta mezcla de fascinación y estupor.
Comentario: Nuestros recuerdos así como mucho de nuestro conocimiento puede ser pasado por medio de nuestro ADN: El aprendizaje de la vida se refleja en el ADN
Comentario: Además de esto, la conexión entre el hombre y el universo era algo que nuestros ancestros tenían muy presente, los efectos de la interacción y movimiento de los planetas era algo que todos entendían como una forma practica y predecible, pero desde tiempos más cercanos, hemos perdido ese conocimiento.
Recomendamos:
Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico
¿Por qué "universo eléctrico"?
El sencillo universo eléctrico
También les invitamos a escuchar el episodio de Sott Talk Radio en el que entrevistamos al físico australiano Wallace Thornhil (en inglés), así como la entrevista (en inglés) a los editores de SOTT.net, Pierre Lescaudron y Laura Knight-Jadczyk, quienes recientemente han escrito el libro Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica], en la que se habla de la naturaleza eléctrica del Universo, entre otras cosas.
De acuerdo a Información de Sismología, el movimiento telúrico alcanzó los 6.3 grados Richter. El epicentro en tanto se registró a 119 kilómetros al oeste de Cobquecura, a una profundidad de 22.2 kilómetros.
Comentario: Segundo movimiento telúrico del país, al parecer las cosas se están moviendo en Colombia vea:
Se registra un sismo de magnitud 6.6 en Colombia y Venezuela