Cambios Planetarios
Dicha explosión produjo una columna de cenizas de unos 4 kilómetros de altura y vientos predominantes que se dirigieron hacia el noreste. Como consecuencia de lo anterior, la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco reportó caída de cenizas en Ciudad Guzmán y Tamazula. Adicionalmente, esta explosión generó al menos tres flujos piroclásticos, de pequeñas dimensiones, que se desplazaron hacia el suroeste alcanzando distancias de hasta 1.5 km desde el cráter, de forma similar a la explosión ocurrida el 21 de noviembre de 2014.
Las erupciones recientes han producido abundante material suelto, el cual se ha acumulado en las laderas altas del volcán y en las cabeceras de las barrancas que bajan desde el mismo. En caso de lluvias abundantes este material puede ser movilizado por el agua para generar lahares, que son flujos de lodo con gran poder destructivo, que bajan por dichas barrancas y que pueden alcanzar los cauces de los ríos y zonas habitadas.
La Dirección General de Protección Civil mantiene una coordinación estrecha con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima para que en caso de ser necesario, se ejecuten las medidas de seguridad pertinentes para la protección de la población.
La corriente del Golfo, que 'calienta' a Gran Bretaña en invierno, se está desacelerando más rápido que en cualquier momento en el último milenio, indica un estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change'.
El estudio ha revelado que los altos niveles de agua dulce fría que fluye hacia el Atlántico, debido al derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, han ralentizado el 'motor' que impulsa la corriente hacia el norte.
Comentario: El artículo comenta sobre el enfriamiento de la corriente debido a derretimiento de las capas de hielo de Groenlandia, pero ¿Adivinen por qué se produce ese derretimiento? No, no es por el CO2 en la atmósfera ni el efecto invernadero, ¡sino por el aumento de la actividad volcánica submarina! Ver:
"Estas cifras son seriamente alarmantes. Es evidente que ENI ha perdido el control de sus operaciones en el delta del Níger. Y a pesar de todas sus promesas, Shell no ha hecho ningún avance en abordar los vertidos"Declaró Audrey Gaughran, directora de Asuntos Temáticos Globales de Amnistía Internacional.
La grabación de video impresiona y asusta. Un bus de pasajeros, que recorría un camino rural del norteño estado brasileño de Pará, entre las ciudades de Itaituba y Rurópolis, cayó en un agujero que se abrió en el camino y fue tragado por el río que pasaba por debajo.
Comentario: Vea muchos de los tantos socavones que se han formado en el último año alrededor del mundo, gracias a nuestro mapa interactivo, Worldview:
Río Salado desbordado en Chañaral... Personas atrapadas en los techos esperan rescate!!! Urgente!!!! pic.twitter.com/B8m88tqXR4
— Jessy Moreno Valdes (@Jessy_mova) marzo 25, 2015
Las intensas lluvias que se presentan en el norte del país provocaron el desborde del río Salado ubicado en Chañaral, estas son algunas de las imágenes que se han subido a redes sociales.
Si lo ha hecho, ha sido vestida de blanco, el color nuclear de la nieve que cubrió, una vez más, las montañas de la Sierra Sur y de Las Villas. Vecinos de Mogón o de Valdepeñas de Jaén, por ejemplo, tuvieron la oportunidad de contemplar, puede que por última vez, una estampa más típica de la Navidad que de las vísperas de la Semana Santa. Y todo como consecuencia del importante descenso de temperaturas, que llegaron hasta los 1,6 grados de mínima en Villarrodrigo.
Comentario: El frio se extiende más y más cada invierno. ¿Nos indican estas señales de los tiempos que se aproxima una era glacial?.
Ver: Vaticinan nueva "era del hielo" en la Tierra
Un vecino llamó a la policía informando que su coche había sido robado - pero eso no era lo que había sucedido en absoluto. Él descubrió que en realidad había sido tragado por el deslizamiento de tierra, junto con parte de su patio. Según informa CBS New York
De acuerdo con el meteorólogo Ángel Meulenert, esto fue provocado por la entrada del frente frío número 41 y su interacción con el fenómeno del Niño, que ha ocasionado un clima inestable en los últimos tres días.
"Las tormentas locales severas son proclives para que generen tornados", explicó, "en muchas ocasiones los tornados se frustran y quedan como una nube de embudo".Asimismo, explicó que para que puedan ser llamados tornados, estos dos fenómenos tuvieron que tocar tierra, sin embargo, en las fotografías y videos compartidos a través de Internet, se aprecia que esta condición posiblemente sucedió.
No es ningún secreto que la actividad de tiempo severo está tranquila en este momento. A fecha de 17 de marzo, no ha habido tornados de Estados Unidos en marzo de 2015. En marzo desde 1969 ocurrió lo mismo.
Un artículo reciente en Nature Geosciences es muy oportuno, ya que muestra que la fase de El Niño (cálido) de la ENSO parece suprimir la actividad del tornado (ver Link)
Esto también es coherente con la investigación reciente por el Dr. Ashton Robinson Cook en la Universidad de Oklahoma. NOAA señaló recientemente el inicio "oficial" de El Niño.
Comentario: Paradójicamente la actividad climática se ha intensificado en otros ámbitos (Volcanes, sismos) y hasta han aparecido tornados donde casi nunca se les veía. Sumado a esto, la atmósfera ha venido cargándose eléctricamente durante los últimos años debido al polvo cometario, ¿Hay una relación en todo esto y el bajo índice de tornados en EE.UU.? Así parece ser el caso.
De las tres personas que requirieron atención en centros asistenciales, dos tenían hipotermia y una más presentaba trauma craneoencefálico, pues el techo de su hogar se le vino encima. (Vea en imágenes: La impactante capa de hielo que cubrió a Bogotá tras fuerte granizada).
Comentario: También cayó otra fuerte granizada en Queensland, Australia, en un tiempo que cada vez está más loco:
Comentario: Para expandir sobre el tema de las eras glaciales, ver: