Cambios Planetarios
El resplandor sordo tuvo lugar a las 00:39, hora local, y fue un espectáculo asombroso y digno de ver para los que no dormían a esas horas del lunes pasado. La luz, que provocó que se apagasen varias farolas de la ciudad y produjo el parpadeo de las luces dentro de los edificios, asustó a la población.
La Junta de Control de Recursos de Agua del Estado dictó el martes nuevas y estrictas regulaciones para preservar las reservas existentes luego de cuatro años de persistente sequía, que provoca pérdidas de empleo en la agricultura y millones de dólares en multa a los infractores.
Comentario: Esto traería multiples problemas económicos y ambientales para los EE.UU. como se puede ver:
- La grave sequía en California amenaza con agrietar la economía de EE.UU
- La sequía sin precedentes en California altera los ecosistemas
- La situación de la sequía se agrava en California
Estas nubes lenticulares, excepcionalmente raras, haciendo remolinos en el aire en formas similares a platillos fascinantes, son la explicación más común para los avistamientos de ovnis. Las notables formas de disco fueron vistas por el fotógrafo aficionado Glenn Spencer, de 42 años, en el cielo de Chester, en Cheshire.
Las formaciones, también conocidas como nubes en onda, estaban esparcidas a través de millas, produciendo un espectáculo impresionante. Rara vez vistas en el Reino Unido, las nubes lenticulares se forman cuando un accidente geográfico alto, como el de la parte superior de una montaña, obstruye un viento fuerte.
La interrupción en el flujo de aire crea un patrón de onda de viento en la atmósfera en un lado de la montaña y en la parte superior de estas ondas, la humedad en el aire se condensa y forma una nube. Cuando el aire se mueve hacia abajo en la pila de estas ondas, el agua se evapora de nuevo, dejando a las nubes de detrás una forma lenticular característica.
El Sr. Spencer las notó mientras conducía hacia el centro comercial y se quedó tan sorprendido que detuvo su coche para tomar su cámara del maletero. Él dijo: "He intentado seguirlas hacia un terreno más alto para conseguir una buena vista. Eran tan fascinantes que pensé que estaba ante algo increíble. Es fácil ver por qué la gente las confunde con ovnis. Son brillantes. Nunca he visto nada igual."
Comentario: Ha habido una serie de raras formaciones de nubes observadas en los cielos últimamente. Algunas, como esta en Australia, tienen una causa reconocible, éste último es un Skypunch, por ejemplo. Otros factores que pueden contribuir a estos "cielos extraños" son: la posible carga de polvo de cometas y cambios en las capas de la atmósfera.
Un indicador de esta carga de polvo es el aumento observado de nubes noctilucentes. Como se explica en el libro de Pierre Lescaudron, Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica]:
El aumento de las nubes noctilucentes es uno de los efectos - entre otros - de una mayor concentración de polvo en la atmósfera en general, y en la atmósfera superior en particular. Tenemos la sospecha de que la mayor parte de este polvo atmosférico es de origen cometario, mientras que algunas de ellas pueden ser debido al reciente aumento de la actividad volcánica.
- Extrañas nubes plateadas invaden el cielo de Siberia
- Extrañas "nubes perforadas" aparecen sobre la Columbia Británica
- Exclusiva SOTT: Halo alrededor del sol en Paraguay, una semana después de la "visita" de dos meteoros
Como resultado del oscurecimiento del sol, en Europa se espera una disminución del 75% de la producción de energía generada por paneles fotovoltaicos, comunica el sitio informativo Extreme Tech. Además, será la primera vez que un eclipse afecte el funcionamiento de las redes eléctricas, y lo hará sobre todo en Alemania, que dejará de producir 39 gigavatios, la mitad de la energía fotovoltaica generada en Europa. Asimismo, también se notarán las repercusiones del eclipse en Italia (19,7 gigavatios menos) y en España (6,7 gigavatios).
Comentario: Y mas allá de las consecuencias fisicas de el eclipse, están las consecuencias eléctricas, para expandir sobre este tema los invitamos a leer:
- Video - El modelo del Universo Eléctrico
- Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico
- Universo eléctrico: Cegados por la luz
El fenómeno ocurrió luego que las partículas liberadas por el Sol interactuaran con el campo magnético de la Tierra, y fue registrado en cielos de Canadá, Europa y Oceanía.
La tormenta fue catalogada como "severa" por la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), siendo observada a las 10:58 am (hora de Chile) del día martes.
En concreto, en alerta por nieve estarán las provincias de Granada, Almería, Murcia, Madrid, Soria, Segovia, Ávila, Guadalajara, Cuenca, Albacete y Teruel, mientras que la alerta por lluvias se ha decretado en Cádiz, Huelva y Málaga.
En el litoral de Andalucía occidental, así como en el área del estrecho, hay posibilidad de chubascos fuertes, incluso tormenta. También se esperan precipitaciones en forma de lluvias en Albacete y Murcia, las cuales podrán ser fuertes, al igual que en la Comunidad Valenciana, donde serán persistentes.
En el resto de la Península serán débiles y con menor probabilidad en Galicia, el Cantábrico y los Pirineos. En el archipiélago canario los cielos se mantendrán nubosos en el norte, aunque con poca probabilidad de lluvia, que en todo caso sería débil, mientras que en el sur habrá intervalos nubosos.
El vulcanólogo Mauricio Mora detalló que esa condición se mantiene desde la noche del viernes, cuando el volcán registró sus últimas emanaciones, las cuales fueron muy fuertes ese día y el anterior.
"Eso refleja básicamente que hay un sistema de presiones que, en cualquier momento, eventualmente podría generar explosiones. Vamos a ver cuánto nos va a durar esta condición", dijo el experto.

Imágen nocturna del volcán Villarrica que registró anoche dos nuevas explosiones según informó el El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile.
Dos nuevas explosiones de material incandescente emergieron esta madrugada desde el cráter del volcán Villarrica en Chile, ubicado a unos 900 kilómetros al sur de Santiago, informó el gobierno de ese país.
Tras los estallidos, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció que mantiene el alerta decretada tras las erupciones el 3 de marzo y que obligaron a la evacuación de 3.500 personas, informó la agencia DPA.
El hipocentro del sismo fue localizado a 41 kilómetros de profundidad y a 136 kilómetros al noroeste de Ternate, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica en todo el mundo.
Comentario: ¡La tierra no deja de temblar! Otros dos terremotos se registraron este lunes en Indonesia:
Por el momento la erupción solar que ha alcanzado la Tierra no ha provocado interrupciones en las comunicaciones, aunque los expertos del NOAA advierten de que todavía pueden sentirse algunos efectos temporales en los sistemas de geolocalización y otros servicios asociados con los satélites.
Comentario: Lea los siguientes artículos relacionados:
- Erupción solar puede causar una tormenta geomagnética en la Tierra
- Próxima tormenta con llamarada solar no es nada comparado con lo que se viene
- La tormenta solar cubre el cielo de espectaculares auroras boreales
- Tormenta solar expulsa intensas llamaradas
Comentario: No es tanto que el origen sea de algo sobrenatural, sino solo algo desconocido que forma parte de la naturaleza. Los invitamos a leer los siguientes artículos para expandir: