Cambios Planetarios
El Director de Bomberos de Bogotá, Luis Fontalvo dijo que "la lluvia que cayó en el sector ha contribuido a sofocar el incendio. La zona es boscosa de arbustos de gran altura. Los Bomberos que llegaron tuvieron dificultades".
Así mismo, indicó que "en este momento podemos dar un parte de tranquilidad a los capitalinos la lluvia ha ayudado a sofocar el incendio en poco tiempo podremos decir que la situación está controlada. Aún no sabemos qué causó el incendio mañana comenzaremos labores investigativas".
Varias ramas de árboles cayeron y quedaron atrapadas entre el tendido eléctrico en la 30 calle y 10 avenida de la colonia Las Charcas, zona 11.
El tránsito vehicular se complicó debido a los árboles caídos en los alrededores de la zona 11 y de ciudad de San Cristóbal.
La lluvia se hizo presente desde las 14 horas en Mixco, Villa Nueva, la ruta al Atlántico y en el bulevar Austríaco.
según la televisión pública NKH, no se han producido daños materiales de importancia, aunque el terremoto ha afectado a los servicios públicos, entre ellos el transporte de trenes.
De acuerdo a esos estudios los estados de Nuevo México, Arizona y California serían los que más se verían afectados por una sequía de ese tipo, una advertencia que se patentiza con la falta de lluvias desde hace meses en la región.
Según el Centro de Operaciones de Rio, CET-Rio, la Guarda Municipal ha sido accionada para prevenir situaciones de riesgo como las ocurridas tras la caída de 17 árboles en la zona sur de la ciudad, los que han causado daños materiales y han interrumpido el tráfico de la urbe.
Aunque aun se desconocen las causas, los rayos que han provocado al menos otros tres incendios en la zona centro y sur de la provincia podrían haber sido los causantes de un fuego que a las18.30 pasaba a nivel 1 del INFOCALpor posibleafección a bienes y personasy posibilidad de superar las 12 horas de duración.
Según el Servicio de Vigilancia Geológica de Estados Unidos (USGS), el movimiento tuvo su hipocentro a 11 kilómetros de profundidad.
La población más cercana al seísmo es Ohonua, perteneciente a la de Eua, a unos 175 kilómetros del hipocentro, con unos 5.000 habitantes.
En septiembre de 2009, casi 200 personas murieron en Tonga y Samoa tras el "tsunami" provocado por dos terremotos simultáneos de 8 y 8,1 grados de magnitud. EFE
Con todo, y a pesar de que este es el septiembre más cálido en años, esta región no ha sido la única en tener que soportar el mal tiempo, pues la pasada jornada se sucedieron pequeños chubascos de verano de norte a sur de la Península. En la vecina Salamanca, de hecho, una tormenta eléctrica similar provocó intensas lluvias y derribó varios árboles.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de México declaró alerta roja en la noche de este martes para las regiones centro-oriente del estado de Tamaulipas y norte de Veracruz, en el Golfo de México, poco antes del impacto de la tormenta tropical Dolly. La alerta roja implica el resguardo total de la población y autoridades, y la sesión permanente de los consejos estatales y municipales de protección civil, así como de las instancias de coordinación y comunicación.
Dolly, la cuarta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico en este año 2014, ingresó a la costa del Golfo de México provocando fuertes lluvias en varios estados, mientras otra tormenta, Norbert, avanzaba por aguas mexicanas del océano Pacífico. Dolly se ubicaba a 40 kilómetros al sur-sureste del puerto de Tampico, en el estado mexicano de Tamaulipas, y se desplazaba con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (kph) hacia al noroeste a 15 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
Porque la sequía que asola la Marina Baixa, que tiene a los pantanos tiritando y a las diferentes administraciones preocupadas y haciendo obras de emergencia, ha ido trasladándose al interior de la comarca y se está dejando sentir en esta plaza, la más turística de Polop.