Cambios Planetarios
El hombre, cuya identidad no fue divulgada, se encontraba el jueves por la tarde trabajando en unas cañerías de riego en el terreno de una vivienda en construcción del condado de Hillsborough cuando la tierra cedió y se lo tragó, quedando atrapado en el lodo, recogió el diario Tampa Bay Times.
De inmediato, otros trabajadores le alcanzaron un largo palo de madera para que se aferrara a él y no se hundiera más, aunque la pieza acabó hundiéndose en el barro.
La Consellería do Medio Rural e do Mar confirma que desde las seis de la mañana de este viernes ya no hay fuego en San Acisclo. "Estimacións provisionais" apuntan que las llamas se llevaron por delante "50 hectáreas, todas elas de arborado". Para sofocarlas, trabajaron "2 técnicos, 10 axentes forestais, 15 brigadas, 8 motobombas, 1 pa e 3 helicópteros". Sitúa el inicio de ese incendio a las "08.52 horas" del jueves.
Comentario: ¿No es un poco extraño que se produzcan estos incendios cuando, al mismo tiempo, se nos informaba al respecto de temperaturas bajas y lluvia en Galicia? Después de los temporales que azotaron la región en febrero, el suelo está muy húmedo...
España: finalizó el invierno más loco y empieza con frío la primavera
No sería la primera vez, ya que en los últimos meses se han producido incendios espontáneos en zonas incluso nevadas. ¿Será un fenómeno eléctrico, bolas de fuego, o algo más?
Resumen SOTT, enero de 2014: alta extrañeza, fuego en el cielo, cambios planetarios
Resumen SOTT, febrero de 2014: bolas de fuego, temperaturas extremas y cambios planetarios
El reporte de la entidad da cuenta de que el epicentro se ubicó a 13 kilómetros al norte de Sechura, en Piura. La profundidad fue de 37 kilómetros y la intensidad de IV grados.
No se ha registrado hasta el momento algún daño material o personal producto de este fenómeno.

El sismo ocurrió a las 18:58 horas en latitud 30.39 y en longitud -114.09, con una profundidad de 20 kilómetros.
El organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reportó mediante su cuenta de Twitter: @SismologicoMX que el sismo ocurrió a las 18:58 horas en latitud 30.39 y en longitud -114.09, con una profundidad de 20 kilómetros. Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer en su cuenta de Twitter que no se han reportado daños tras el movimiento telúrico.
Comentario: Un terremoto solo no dice gran cosa. Pero últimamente, la Tierra no deja de temblar. ¡No se pierdan el mapa nuevo mapa interactivo de SOTT, Worldview!
La siguiente es una imagen de los terremotos que hemos podido reportar en SOTT en el último mes. Multipliquen el número de sucesos por 4 o más (ya que lamentablemente SOTT sólo registra una porción de todo lo que sucede), y se harán una idea de lo que está pasando alrededor del planeta. A eso súmenle la cantidad de inundaciones, socavones, bolas de fuego y los demás "cambios planetarios", y la imagen se volverá aún más clara.
(NOTA: Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los eventos. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)
El movimiento telúrico se sintió a las 11.04 hora local aquí en San Salvador, sin que se reportaran víctimas o daños materiales y, según un Twitter del MARN, se produjo a 29,7 kilómetros de profundidad.
Ayer fueron registrados cuatro sismos, el primero frente a la costa de La Unión, fue de 3,7 grados; el segundo de 3,8 en el litoral de Usulután; el tercero también fue en las costas, pero de La Unión, de 3,8 y el último que se sintió alcanzó 4,0 grados frente a la costa de La Libertad.
El Salvador se encuentra en una región de intensa actividad sísmica, generada por el proceso de subducción de la placa de Cocos bajo la del Caribe y por la activación de las fallas geológicas, tanto locales como de los países vecinos Guatemala y Honduras.
Además de perder a uno de sus miembros, la familia Mercado Caballero quedó sin vivienda. La casa en la que vivieron durante años quedó reducida a escombros.
Los residentes de este sector, ubicado en los bajos de la Loma del Diamante, insisten en que el Distrito debió construir unos muros de contención para evitar que eventuales deslizamientos causaran daños mayores.
Siguen apareciendo animales muertos varados en las playas del norte del país. El dirigente de la Federación de Pescadores Unificados del Norte Peruano, Héctor Galán, estimó que unas 800 especies han aparecido sin vida durante estos meses en la región de Lambayeque.
"Hay algo raro en el mar. En los últimos tres años está pasando lo mismo. No hay respuesta clara de lo que sucede", añadió.
De acuerdo al presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales del distrito chiclayano de Puerto Eten, Francisco Ñiquen, la alta tasa de mortalidad de las especies marinas se debería a las pruebas sísmicas de empresas petroleras que afectan a los animales.
Comentario: Independientemente del verdadero motivo de estas muertes, lo que si podemos asegurar es que este fenómeno extraño está sucediendo por todo el planeta. ¿Otra señal de los tiempos? Vea en el siguiente enlace lo alarmante que es este fenómeno:
Se ha registrado un disparo sísmico en el lugar, y las cámaras instaladas alrededor del volcán pudieron captar una "débil columna de gas" según informa el portal de la Onemi.
"Sernageomin mantiene la vigilancia permanente del volcán en línea y la Dirección Regional de ONEMI Biobío, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente", informa el sitio de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior.
Comentario: En efecto, la explicación oficial podría explicar esta serie de sovacones en una región en particular, quizás. Pero aun así, vemos socavones que aparecen repentinamente por todo el mundo. Eso NO es normal.
Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
Recomendamos ver el nuevo mapa de SOTT para observar una fracción de todos los socavones que se han ido produciendo en el mundo.
Por ejemplo, en el último año:
(NOTA: Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los eventos. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)
¡Y quizás esta sea sólo un 10% de todos los socavones que se han estado produciendo! En SOTT hemos registrado 232 sucesos separados, pero para darles un ejemplo, en Alabama se dice que hubieron unos 6000 en lo que va de los últimos 12 meses, y otros 3000 en Florida.