Bienvenido a Sott.net
jue, 08 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Cloud Lightning

Las lluvias dejan en Colombia 45 muertos en apenas dos semanas

Imagen
© Desconocido
Las fuertes lluvias que han azotado Colombia provocando deslizamientos de tierra y avalanchas han dejado 45 muertos en apenas dos semanas, según datos de la Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, que ha declarado la "alerta preventiva" en 28 de los 32 departamentos del país.

Al menos 20 personas murieron el jueves por un alud que sepultó una vivienda y un autobús con 18 personas a bordo en la carretera que conecta Bogotá (Cundinamarca) con Manizales (Caldas), a la altura de la quebrada de La Mula, a causa de las intensas precipitaciones.

Los recientes hechos elevan a 386 el número de fallecidos como consecuencia de los estragos que han causado las lluvias en Colombia desde mayo del año pasado. Según datos del Ministerio del Interior citados por la prensa local, más de 2,81 millones de personas han resultado afectadas por las inundaciones y los deslaves, un total de 12.138 viviendas han quedado destruidas y otras 359.000 presentan daños considerables.

Cloud Lightning

Tormentas dejan seis muertos en el centro de EEUU

Imagen
© Clarin
Un poderoso sistema de tormentas azotó desde primeras horas del viernes el centro de Estados Unidos con resultado de al menos seis muertos, entre ellos dos niños. Numerosas comunidades en el este de Oklahoma y en diversas partes de Arkansas quedaron sin energía eléctrica, con techos dañados y condiciones peligrosas de tránsito debido a la caída de árboles y postes con cables eléctricos en los caminos.

La portavoz del Departamento de Administración de Emergencias, Renee Preslar, dijo que las autoridades del condado de Garland confirmaron dos muertes a primeras horas del viernes.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que las víctimas perecieron debido a que un árbol aplastó una casa rodante. En el condado de Pulaski, cerca de Little Rock, el teniente Carl Minden, de la oficina del alguacil, dijo que un hombre pereció debido a que un árbol cayó sobre su vehículo a causa de los vientos cerca de la localidad de Scott.

Video

Gran Erupción del Volcan Sakurajima de Japón

Erupciones del dia 11 de abril:


Brick Wall

Japón: El seísmo del 7 de abril superó el umbral del diseño de Onagawa

Imagen
© noticiassin.com
Central nuclear de Onagawa
El seísmo del pasado 7 de abril provocó en el reactor número uno de la central nuclear de Onagawa (prefectura japonesa de Miyagi) una sacudida que superó el límite para el que estaba diseñado, ha admitido la Agencia de Seguridad Nuclear. El temblor fue una réplica del grave terremoto del pasado 11 de marzo.

Los análisis realizados por la Agencia despiertan dudas sobre la resistencia a los terremotos del complejo, explotado por la Compañía de Energía Eléctrica de Tohoku. No obstante, las instalaciones permanecen cerradas desde el seísmo del mes pasado, de nueve grados de magnitud en la escala Richter.

La Agencia de Seguridad Nuclear ha dado directrices para que el personal de la planta, compuesta por tres reactores, analice el impacto en las instalaciones clave.

Cloud Lightning

Las autoridades colombianas declaran una alerta por lluvias en algunas zonas del país

Imagen
© AFP / Raul Arboleda
La Dirección de Gestión de Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia declaró la 'alerta roja preventiva' en algunas zonas del país por las lluvias que han dejado una decena de muertos en los últimos días.

Así, se lanzó la alerta para los habitantes de diversas zonas ribereñas, como las de los ríos Cauca, la Paila, Palo, Guangué, Páez y Tominío, que se encuentran en el departamento del Cauca. También se ha emitido el estado de emergencia en los departamentos de Nariño, Valle, Tolima y Cundinamarca, y las poblaciones de Caldas, Risaralda, Quindío, Santander y Antioquia están en alerta.

Carlos Iván Márquez , director de Gestión del Riesgo, visitó Popayán (capital de Cauca) y dijo que en algunas regiones la situación "es dramática". Además, el funcionario declaró que a los habitantes de las zonas afectadas les evacuaron en helicópteros oficiales.

Book

El "supervolcán" de Yellowstone es aún más grande de lo que se creía

Imagen
© BBC Mundo
Anteriores estudio sugerían que el supervolcán se extendía 240 kms, ahora se cree que son 640 kms.
El "supervolcán" que hay en el subsuelo del Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, podría ser aún mucho más grande de lo que se pensaba, según revela un nuevo estudio geológico.

Esa formación volcánica es la fuente de calor de los géiseres y aguas termales que atraen cada año a millones de visitantes a ese famoso parque nacional Pero debajo, sigue latente el "supervolcán", que ha entrado en erupción en el pasado y podría volver a rugir en el futuro.

Una investigación, que se publicará en el diario científico Geophysical Research Letters, se basa en una nueva técnica y revela sus desconocidas y enormes dimensiones.En 2009, los investigadores usaron ondas sísmicas provenientes de terremotos para construir un mapa de la zona volcánica subterránea, que se extiende por los estados de Wyoming, Montana e Idaho.

Pero una metodología basada en la conductividad eléctrica de las rocas ha generado ahora una nueva fotografía del subsuelo, donde el "supervolcán" aparece mucho más grande.

Brick Wall

Sismo de 5,6 grados Richter se siente en cuatro regiones del centro de Chile

Imagen
© Google
Un sismo de 5,6 grados Richter afectó hoy cuatro regiones del centro de Chile, incluida la capital del país, sin causar víctimas o daños importantes, dijeron las autoridades.

Según informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico se produjo a las 12.14 horas (15.14 GMT) con hipocentro bajo el mar, a 27 kilómetros de profundidad, y a unos 170 kilómetros al suroeste de Santiago.

El epicentro se localizó frente a las costas la localidad de Navidad, en el límite entre las regiones de Valparaíso y de O'Higgins y la onda sísmica abarcó además las regiones Metropolitana de Santiago y del Maule.

De acuerdo con datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el temblor fue percibido con una intensidad de cinco grados en el balneario de Pichilemu, en la región de O'Higgins y de cuatro en Graneros, Los Andes, Melipilla, Navidad, Paredones, Peñaflor y Puente Alto.

Brick Wall

Más de mil terremotos han sacudido Japón desde el 11 de marzo

Imagen
© Desconocido
Más de mil terremotos superiores a los 4,5 grados Richter han sacudido Japón desde el gran seísmo que el 11 de marzo hizo temblar el noreste del archipiélago y causó un devastador tsunami que dejó más de 28.000 muertos y desaparecidos.

Según datos del Instituto Geológico de EEUU, hasta hoy, jueves, a las 17.00 hora de Japón (08.00 GMT) se habían registrado en este país al menos 1.001 temblores de más de 4,5 grados en la escala abierta de Richter.

Un portavoz de la Agencia Meteorológica nipona detalló por su parte a Efe que 408 seísmos han tenido una magnitud de 5 o más grados en la escala Richter y que, de tener en cuenta aquellos de al menos 4 grados, la cifra podría multiplicarse por diez.

De los temblores registrados desde el 11 de marzo, un total de 68 han sido de 6 o más grados Richter y otros cinco han registrado al menos 7 grados, la misma intensidad del seísmo que dejó unos 300.000 muertos en Haití en enero de 2010.

Control Panel

Filipinas: Actividad volcánica en Taal registra un nuevo repunte con 12 temblores desde el miércoles

Imagen
© Google
El volcán Taal, imagen de satélite de Google Maps
El volcán Taal volvió a registrar un nuevo repunte en la actividad seismológica en sus alrededores al detectarse al menos doce temblores de origen volcánico en las últimas 24 horas, según el Instituto Vulcanológico y Seismológico de Filipinas (Phivolcs), que señaló que algunos de los terremotos fueron acompañados de retumbos.

La agencia gubernamental agregó que dos de los sismos, de intensidades I y II y ocurridos sobre las 05.00 (GMT+8), fueron lo suficientemente fuertes para ser notados por los residentes.

Brick Wall

Fuerte sismo de 6.6 golpea el nordeste de Japón

Imagen
© cubadebate
Sismo en Japón
Un potente sismo sacudió el noreste de Japón a primera hora del jueves, informó el instituto de Geofísica Estadounidense (USGS), sin que por el momento se activara la alerta de tsunami.

El USGS señaló que un sismo de magnitud 6,1 fue registrado a las 5H57 locales del jueves (19H57 GMT del miércoles) a una profundidad de 11,2 km a 190 km al este de la isla japonesa de Honshu.

Por el momento no se informó de daños materiales ni de víctimas.