Las fuertes inundaciones en el este de China ya causaron la muerte o desaparición de 170 personas, afectaron a más de cinco millones de personas y provocaron graves carestías de alimentos. Las autoridades del país han calificado estas riadas como las peores en más de 50 años.
Cambios Planetarios
Las fuertes inundaciones en el este de China ya causaron la muerte o desaparición de 170 personas, afectaron a más de cinco millones de personas y provocaron graves carestías de alimentos. Las autoridades del país han calificado estas riadas como las peores en más de 50 años.
La ciudad neozelandesa de Nueva Plymouth ha resultado afectada por dos tornados, que causaron daños de consideración, pero no se han reportado víctimas humanas.
Según los datos oficiales, más de 4.100 bomberos hacen frente al incendio. Acuden al uso de cortafuegos, pero la falta de lluvias, la maleza seca, los potentes vientos y el relieve han dificultado el trabajo.
Se ha logrado contener la expansión de las llamas en menos de la mitad de los frentes registrados desde que el incendio se originó en el sur del Estado el pasado 31 de mayo. Un foco especialmente problemático se encuentra en Sierra Vista, en el condado Cochise, donde el fuego arrasó unas 50 casas; otro está en las montañas de Huachuca, cerca de la frontera con México.
México, DF. La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal informó que no se registraron víctimas ni daños materiales tras el sismo de 5.2 que se sintió en algunas partes de la Ciudad de México a las 17: 54 horas, de acuerdo con el Sistema Sismológico Nacional.
Hasta el momento no se han reportado incidentes, de acuerdo con la SSPDF. De acuerdo al protocolo definido para estos casos, se puso en marcha la primera etapa del PAP-I, por medio del cual personal de los Sectores en células pie tierra y unidades policiales recorrieron las calles de sus zonas de competencia para verificar posibles daños estructurales, sin que se tuvieran reportes al respecto.

El Sistema Estatal de Protección Civil extremó el monitoreo al Coloso ante la posibilidad de que lluvias, ciclones o huracanes generen escurrimientos de lodo volcánico.
El director operativo del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, mencionó que paralelamente al monitoreo y vigilancia del Volcán de Colima, dicho organismo se ha dado a la tarea de revisar los caminos y conexiones directas de las poblaciones cercanas al Volcán, "sobre todo de los lugares que puede afectar, principalmente de las comunidades de La Hierbabuena, La Becerrera y El Jabalí, del municipio de Comala, Colima. Esas serían las comunidades que pudieran ser las más afectados por lahares".
Ursúa Quiroz dijo que "con todas esas partes tenemos contacto directo; el equipo de monitoreo del Volcán de Fuego, nos avisa desde que inicia el lahar con la finalidad de poder estar a tiempo de evacuar a la población que se pudiera ver afectada.
Así, González espera que la presente campaña podría "no ser del todo mala", al menos hasta mediados de julio, cuando la meteorología podría jugar en contra de la superficie forestal española, gracias a las "excepcionales" condiciones de humedad del suelo debidas a un invierno "relativamente fresco y a una primavera con lluvias beneficiosas".
Durante la visita a un ejercicio práctico de una Brigada Helitransportada de lucha contra Incendios Forestales (BRIF) de la base de Lubia (Soria), ha señalado que habrá que ver cómo transcurre la meteorología durante el verano pero ha recordado que la "peor" mezcla de factores que favorece los incendios es el conocido entre los expertos como factor 30-30-30. Este concepto se refiere a que el fuego se alimenta cuando hay más de 30 grados centígrados de temperatura, vientos de más de 30 kilómetros por hora y menos de 30 por ciento de humedad.
Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Civiles, citado por Xinhua, en los últimos cinco días las lluvias torrenciales e inundaciones en el centro y sur de China han dejado además 25 muertos y otros tantos desaparecidos.
En total son diez las provincias del sur del país que han sido afectadas por las lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra. Las cifras del ministerio mostraron que las pérdidas económicas de esta ronda de tormentas ascendieron a 12.850 millones de yuanes (1.980 millones de dólares).
Los sismólogos de la Costa Este y del Centro de Alerta de Tsunamis de Alaska dijeron que el temblor, que ocurrió a las 11 de la mañana tuvo una magnitud de 5,2, con varios segundos de duración.
La gerente del programa de tsunamis Cindi Pressler dijo que el epicentro del sismo se ubicó a 80 kilómetros (50 millas) al sureste de Anchorage y a 48 kilómetros (30 millas) bajo la superficie de la tierra.
Se sintió en Anchorage y en una amplia zona más allá del distrito.
Comentario: Algunos artículos recomendados:
¿Por qué "universo eléctrico"?
El planeta-X, cometas y cambios terrestres por J.M. McCanney
¡Actualización sobre el cometa Elenin!
Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico