Cambios Planetarios
El temblor ocurrió a las 12.17 hora local (2.17 GMT) y el epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad y a 77 kilómetros al este de la localidad de Lae, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica de todo el mundo.
La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.
El movimiento telúrico ocurrió a las 11.39 hora local (03.39 GMT) y tuvo su epicentro en el mar, a unos 46,9 kilómetros al sureste de la ciudad oriental de Hualien y a 16,9 kilómetros de profundidad, según datos del servicio meteorológico taiwanés.
El lugar más afectado por el fenómeno natural fue el Parque Natural de Taroko, cercano a Hualien, y donde el terremoto registró cuatro grados de intensidad, agregan los meteorólogos isleños.
La Agencia Meteorológica de Japón, a diferencia del USGS, ha reducido la magnitud del sismo hasta los 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter.

¿Fue una fusión entre dos agujeros negros, como la aquí representada, la causa del fenómeno del año 774?
La causa de esa ráfaga de radiación es un enigma. Una explicación obvia sería la explosión en forma de supernova de una estrella cercana, pero no se ha encontrado en nuestro vecindario cósmico ningún remanente de supernova (los restos del estallido y las huellas dejadas por éste en su entorno) que encaje con esa ráfaga de radiación cósmica.
La agencia detalló que las provincias donde se registraron la mayor parte de réplicas son Ibaraki, Miyagi y Fukushima. Sin embargo fueron pocos los sismos que causaron alarma: tan solo 4 alcanzaron el grado 5 en la escala cerrada japonesa (que va de 1 a 7).
El informe, de enero a diciembre de 2012, detalla que al cierre del año pasado se tuvieron mil 605 sismos, que representan 60 por ciento más que en 2011.
De ese total, 909 tuvieron como epicentro algún municipio oaxaqueño. De este universo, 698 se registraron en la región de la Costa oaxaqueña, de los cuales, 417 tuvieron como epicentro el municipio de Santiago Pinotepa Nacional.
Este año el tiempo está poniendo a prueba a los australianos. Después de sufrir temperaturas infernales, esta semana se les echó encima el ciclón tropical Oswaldo, en la region de Queensland, que amaneció cubierta de espuma marina, coches incluidos.
En algunos lugares, la espuma alcanzó los tres metros de altura, obligando a la policía a controlar el tráfico de toda la zona costera. El video muestra los riesgos que entraña esta labor. Los autores del video, que llegaron a la zona costera para contemplar el curioso fenómeno, captaron el momento en el que un coche aparece de subíto bajo el manto de espuma y casi atropella a dos policías.
La agencia, citada por el diario local Tempo, indicó que se han registrado dos explosiones en el volcán esta mañana con cerca de cuatro horas de diferencia.
Las autoridades no han considerado necesario, de momento, la evacuación de los residentes en esa zona del norte de la isla de Célebes.
Y es que el ruido emitido por el cráter del Coloso de Fuego, sacudió también la tierra, hizo vibrar los cristales de algunas ventanas, lo que no pasó desapercibido para otras personas que viven en colonias como Solidaridad, en donde, incluso, los vehículos amanecieron con huellas de ceniza.
Rosa Lidia Sosa, de la subestación del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, explicó que la activad del coloso es normal, pero la dirección del viento generó que la ceniza cayera en Xela.
Los cuerpos de socorro no reportaron urgencias; sin embargo, recomendaron a los habitantes tomar sus precauciones.