Cambios Planetarios
Una anciana perdió la vida tras ser impactada por un rayo en la comunidad campesina de Chacán, en el Cusco, informó la División Policial de la provincia de Anta.
La víctima identificada como Carmen Justiniani Cusi (74), retornaba a su vivienda en la misma comunidad tras culminar sus labores agrícolas.
El viernes pasado, y luego de casi siete meses, el aeropuerto de Bariloche comenzó a operar nuevamente con vuelos comerciales, pero esta tarde las autoridades aeronaúticas decidieron volver a cerrarlo por la presencia de cenizas del volcán Puyehue.
Los residuos de la erupción y la baja visibilidad obligaron a cancelar las operaciones previstas para hoy. Por este motivo, Aerolíneas Argentinas trasladará sus vuelos a la ciudad de Esquel, mientras que LAN hará lo propio desde Neuquén.
Mil 500 pobladores afectados dejó la inundación del río Huallaga en las provincias de Picota, Bellavista y Mariscal Cáceres en la región San Martín, según la primera evaluación realizada por la Secretaría Técnica del gobierno regional.
Esta misma comisión viene coordinando con el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, la entrega de alimentos y carpas a los pobladores afectados.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que los daños económicos, como consecuencia de las distintas catástrofes naturales en 2011 alcanzaron los 380 mil millones de dólares a nivel mundial.
En un comunicado, el organismo precisó que esa cifra fue mayor a la reportada en 2010, cuando los daños económicos ascendieron a 152 mil millones de dólares; el año pasado se registraron un total de 820 catástrofes, los cuales dejaron 27 mil víctimas mortales.
El epicentro del sismo se situó a una profundidad de 1 km, a unos 464 km al oeste de Coronation Island, dijo el Servicio Geológico. El sismo no generó un tsunami, según la misma fuente.
El terremoto ocurrió a las 13H40 GMT, y cerca de 40 minutos después la región fue sacudida por una réplica de 6,2 en la escala magnitud momento, de acuerdo con el USGS.
Las Islas Shetland del Sur son un grupo remoto de islas en el Océano Antártico, al noreste de la Península Antártica.

Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, donde se produce una colisión constante de las placas tectónicas.
De acuerdo con el servicio sismológico del país asiático, el temblor fue de magnitud 'moderada' y se registró en la provincia de Surigao del Sur a las 4:34 horas locales (20:34 GMT del lunes).
El epicentro fue localizado 40 kilómetros al noreste de la capital provincial Tandag a una profundidad de seis kilómetros, detalló el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.
Asimismo, la Agencia Meteorológica de Japón informó que el epicentro del temblor se ubicó frente a la prefectura de Fukushima y tuvo 20 kilómetros de profundidad. Por su parte el Pacific Tsunami Warning Center no emitió alerta de tsunami.
Cabe indicar que el 11 de marzo de 2011 un terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter provocó un tsunami que dejó a 15 mil personas muertas y miles de desaparecidos.
La central nuclear de Fukushima fue gravemente dañada y hubieron emisiones radiactivas por lo que el operador de la central informó que se viene analizando si hubo consecuencias en las instalaciones luego del sismo.
Las bajas temperaturas del invierno boreal provocaron al menos 31 muertos y acrecentaron los cuantiosos daños a la agricultura en el norte de México, ya golpeado desde meses atrás por una histórica sequía.
El analista Rafael Trejo del Servicio Meteorológico Nacional explicó que las condiciones no son anormales pero provocarán "un invierno más frío y seco que el del 2010, principalmente en la zona fronteriza con Estados Unidos con temperaturas promedio por debajo de los cero grados".

Lluvias de la temporada suman 11 muertos y destruye 430 viviendas en Perú.
El organismo explicó que han movilizado 40 toneladas de ayuda humanitaria (abrigo, techo, alimentos, enseres, herramientas, etc.) para los 1.886 damnificados en 60 provincias del país. Recomiendaron además identificar las rutas de evacuación.
El burgomaestre indicó que la mortandad del ganado alpaquero se registra desde hace unas semanas cuando empezaron los referidos fenómenos meteorológicos en la jurisdicción ubicada entre 3,800 y 5,000 metros de altura.
Precisó que en el distrito de Callalli, ubicado en la provincia de Caylloma, existen 80,000 alpacas, de las cuales 3,680 han sido reportadas muertas por los ganaderos.