Cambios Planetarios
Se produce la primera nevada en el mes de junio desde que comezaron los registros en Tromso, Noruega
La norteña ciudad noruega de Tromso experimentó una rara nevada de verano el lunes después de que vientos helados desde el Polo Norte hicieran que las temperaturas cayeran en picado.
Fue la primera vez desde que comenzaron los registros, que la ciudad haya visto nevadas en junio. El meteorólogo local Trond Lien, dijo que chubascos de aguanieve y nieve golpearon la ciudad el lunes por la noche, e incluso se ha acumulado un poco de nieve en el suelo. Dijo que la situación era "muy rara", y señaló que debe haber pasado un largo tiempo desde que alguna vez nevara un 16 de Junio. Añadió que había encontrado registros que muestran que Tromso había experimentado nevadas en julio, pero no pudo encontrar nada que indique nieve en junio.
El vulcanólogo de la RSN, Gino González, indicó a crhoy.com que la actividad es constante en el volcán; en el caso de las fumarolas registran la temperatura más alta de los volcanes activos del país.

El Ayuntamiento de Tlajomulco realizó las últimas labores para retirar los peces muertos de la laguna de Cajititlán.
La cantidad de peces muertos que han sido extraídos del vaso lacustre supera las ocho toneladas y aunque esto ha generado una denuncia penal por parte de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), el municipio asegura que los peces no murieron por contaminación y la dependencia estatal lo sabe.
Los termómetros a lo ancho del país siguen elevados desde primavera y el volumen de precipitaciones en Pyongyang y otras zonas del oeste se ha reducido notablemente en las últimas semanas, según esta cadena que cita a la Agencia Telegráfica Central de Corea (ATCC).
Aparte de la imagen que sugiere claramente el aspecto de tornado, parece que su duración, en torno a los 2 minutos, su rápida desaparición y la impresión de movimiento giratorio, indica que el fenómeno es una tuba o tornado que no llega a tocar el suelo. Por otro lado, las condiciones tormentosas durante el día de ayer y el fuerte descenso de presión, avalan aún más este inusual fenómeno.
Según todos los indicios, el hundimiento se debió a las filtraciones de agua en el subsuelo de un arroyo que pasa por las cercanías.
El accidente obligó a mantener la zona acordonada durante estos días. foto roi fernández

Las lluvias al oriente del Distrito Federal provocaron inundaciones en varias colonias.
Las precipitaciones se extienden por los estados del norte del país: Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí, y Zacatecas. En el centro, Aguascalientes, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Estado de México y el Distrito Federal podrían tener lluvias muy fuertes.

ESPAÑA: Qué hay detrás de las tormentas de verano de estos últimos días y por qué con algunas cae barro .
Esta DANA, ha aportado bastante aire frío en niveles medio y altos de la atmósfera, que combinado con las altas temperaturas que se viven en esta época del año, han dado lugar a importantes tormentas que han sido más abundantes en el norte y nordeste peninsular . Especialmente en las provincias de Burgos, Navarra y Soria las cantidades de precipitación han sido superiores a los 50 litros por metro cuadrado . Además, el granizo también ha sido el protagonista en las tormentas de estos últimos días.
Producto de la emanación de cenizas del volcán Ubinas, la calidad del aire en el distrito del mismo nombre se ha visto afectada. La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) hizo un monitoreo entre el 25 y 30 de abril de este año y determinó que la concentración de Material Particulado (PM10) excede el valor del Estándar de Calidad de Aire (ECA).