Cambios Planetarios
En total, otras 21 provincias del norte centro y este peninsular estarán en alerta amarilla o roja por nieve, viento o lluvia. Así, se espera viento fuerte con rachas muy fuertes en el litoral de Galicia, área Cantábrica, Meseta Norte, Sistema Central, Melilla, zonas del tercio oriental peninsular y de Baleares, y Canarias. Mientras, se registrarán nevadas en el área cantábrica y Pirineos; y precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el cantábrico oriental.
Concretamente en Galicia, Cantábrico, Pirineos y entorno de los sistemas Central e Ibérico, los cielos estarán nubosos con precipitaciones débiles o moderadas que, en el cantábrico oriental y Pirineo occidental, podrían ser localmente fuertes o persistentes e ir acompañadas de tormenta. De forma más débil y dispersa, se podrán dar en otras zonas de la Península, especialmente en el este de la meseta sur y sierras de Andalucía, excepto en el litoral de Levante y mediterráneoandaluz, donde predominará el cielo poco nuboso.

La costa este de los Estados Unidos se ve afectada por una onda gélida proveniente del ártico
Una masa de aire frío proveniente de Canadá provocó un descenso en la temperatura en el estado de Texas este lunes que llegó a 8 grados celsius bajo cero, mientras que una onda de aire frío invadirá el este de las montañas rocallosas.
Washington, Filadelfia y Baltimore presentarán nevadas, y el medio oeste y las grandes planicies estarán dentro de un congelador.
Las tormentas invernales causaron la cancelación de más de 2,700 vuelos en Estados Unidos la tarde de este lunes, según informó FlightAware.com.
El Servicio nacional Meteorológico emitió ayer una alerta de tormenta invernal para el norte de Texas, mientras que las temperaturas matutinas descienden hasta los 30 grados F.
Los pronósticos alertan sobre lluvia helada y caminos resbalosos que ocasionarán problemas a los conductores.
El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth reportó que más de 270 vuelos fueron cancelados debido a la tormenta.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Meteorología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh), el último de los movimientos telúricos tuvo lugar a las 13:41 hora local de este sábado (19:41 GMT) y su epicentro se ubicó en el departamento de Zacapa, en el oriente del país.
El más fuerte de los temblores se registró el viernes, a las 13:02 hora local (19:02 GMT), en el departamento sureño de Retalhuleu, con una magnitud de 4,6 Richter.
Ese movimiento fue sensible en otros departamentos de la región.
Los sismos no causaron víctimas ni daños, de acuerdo con fuentes oficiales.
De momento no se informa si hay víctimas mortales o daños materiales. Algunos testigos afirman que el movimiento telúrico fue tan fuerte que se dejó sentir en Managua, así como en El Salvador.