Cambios Planetarios
En Gandia, provincia de Valencia, un viento huracanado derrumbó árboles y la noria del parque de atracciones local, que cayó encima de otras atracciones, dejando un saldo de 35 heridos.
El tornado barrió la plaza del Prado de la localidad, donde se encuentra instalada una feria con motivo de las fiestas patronales. Los heridos más graves sufrieron traumatismos y fueron trasladados al hospital, mientras que los heridos leves recibieron atención médica en el lugar del incidente.
El señor Antonio Flores detalló que "mi esposa Ledy Beatriz Rojas (36) se dirigía a un velatorio con su amiga que falleció Dirian Guadalupe, la tormenta estaba fuerte y se quedaron pasando el agua en casa de Dirian cuando cayó un rayo que sonó muy fuerte y de inmediato se iluminó toda la casa y ellas cayeron al suelo, dentro de la vivienda estaban otras dos mujeres pero ellas están bien, pidieron auxilio y un amigo las trasladó hasta este hospital donde la doctora declaró muerta a Dirian".
El hecho ocurrió cerca de las 17.30 del lunes, cuando los estudiantes se cobijaban de una tormenta de lluvia debajo de un árbol y se produjo la descarga eléctrica, según el corresponsal de La Razón. La directora del centro de salud de Macharetí, Maritza Caballero, indicó que de los cinco heridos, tres están estables y dos aún revisten gravedad por las quemaduras. "A dos se los transfirió a un centro de salud de mayor complejidad, y los otros tres niños aún están en observación en este centro", dijo la docente, según radio Aclo de Chuquisaca.
En el hecho, otro uniformado que lo acompañaba resultó herido, pero en forma leve.
El militar fue identificado como Brayan Stiven Ossa Guerra, de 19 años, residente en Medellín, quien estaba prestando servicio militar obligatorio desde el pasado mes de marzo.
Según informó uno de sus familiares, el soldado se encontraba durmiendo la noche del pasado sábado en un campamento cuando fue sorprendido por el fenómeno natural.
Un tifón ha dejado decenas de heridos, daños en infraestructuras y miles de personas sin electricidad en la isla japonesa de Okinawa, en el sur del país.
El tifón Jelawat ha registrado vientos máximos sostenidos de hasta 144 kilómetros por hora, según la Agencia Meteorológica de Japón.
Un sismo de magnitud de 7,1 se registró el domingo a las 11H31 horas (16H31 GMT) en el municipio de La Vega, departamento de Cauca, suroeste de Colombia, que alcanzó a sentirse en Ecuador, pero sin que se reportaran víctimas, informó a la AFP la estatal Red Sismológica Nacional.
El sismo, que se originó a una profundidad de 167,6 km, ocurrió 27,7 km al suroeste de La Vega, precisó un informe del Servicio Geológico Colombiano, que indicó que la "localización del sismo permite asociarla al segmento central de la zona de subducción del Pacífico colombiano".
El sismo se sintió a las 2:11 hora local de la madrugada y no reporta daños en los primeros informes, según el noticiero de Televisa.
Su epicentro fue a 10 Kilómetros de profundidad a solo 7 Kilómetros de la localidad de Cuajinicuilapa, en México, 28 Kilómetros de Ometepec y 38 Kilómetros de Santiago Pinoteca Nacional, de acuerdo al reporte del Servicio de Geología de estados Unidos (USGS).
El epicentro, a una profundidad de 18,60 kilómetros, estuvo determinado inicialmente en 23,00 grados latitud norte y 146,13 grados longitud este.
El movimiento telúrico se sintió la tarde de este sábado en la septentrional Región de Arica-Parinacota, a unos 2,000 kilómetros al norte de Santiago.
El Servicio Sismológico de la Universidad de Chile situó el epicentro del temblor a 20 kilómetros al noroeste de Visviri, cerca de la frontera con Perú y Bolivia, a una profundidad de 125 kilómetros.
Según el Instituto de Geofísica de la Universidad de Chile, el fenómeno telúrico se sintió a las 14:45 hora local (17:55 GMT), a 29 kilómetros al noreste de esa ciudad, a mil 590 kilómetros al norte de Santiago y a 113,6 kilómetros de profundidad.
Informes radiales señalaron que las clases fueron interrumpidas en Calama para que los alumnos evacuaran las salas de clases y también ocurrió algo similar con los enfermos en algunos centros médicos.